EL CASO ELIANA GONZÁLEZ

EL CASO ELIANA GONZÁLEZ

Muerte de una azuleña en Tandil: la causa continuará instruyéndose

La estudiante tenía 21 años cuando falleció el 12 de junio de 2018. Aquel día se descompensó en dos ocasiones en la calle. Pero cuando por primera vez fue llevada al Hospital Santamarina no quedó internada. Su familia afirma que pudo haber existido una negligencia médica en su atención.

14 de junio de 2022

Una resolución que lleva la firma del fiscal General Marcelo Sobrino señala que la causa iniciada por la muerte de una estudiante universitaria azuleña en Tandil, sucedida hace cuatro años y derivada de lo que pudo haber sido una negligencia durante su atención en el hospital de la vecina ciudad, continúe.

En respuesta a una presentación que semanas atrás efectuaran los abogados que en ese sumario penal están presentados bajo la figura del Particular Damnificado en nombre de los familiares de la joven que falleciera en junio de 2018, el jefe de los fiscales del Departamento Judicial Azul ordenó que la investigación penal iniciada por lo ocurrido se reabra.

Otro dato importante surgido de lo dispuesto por el Fiscal General, teniendo en cuenta que en la presentación del Particular Damnificado había sido formulada la recusación del funcionario judicial que en un principio llevó adelante la instrucción de este sumario, es que ahora a esa Investigación Penal Preparatoria la seguirá llevando adelante Guillermo Vaticano.

Desde los primeros días de este mes, ese Fiscal fue designado para quedar a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción número 16 que tiene asiento en Tandil. Reemplaza como titular en esa UFI a Marcos Eguzquiza, quien en un principio estuvo al frente de la tramitación de este sumario y decidió cerrarlo, ante la supuesta falta de evidencias que sirvieran para demostrar la existencia en lo sucedido de una presunta mala praxis por parte de un médico que atendiera a la joven en el Hospital Ramón Santamarina de Tandil el 12 de junio de 2018, cuando murió

Aquel día la estudiante universitaria se había descompensado en dos ocasiones en la vía pública; aunque la primera vez que en una ambulancia fue trasladada al centro asistencial municipal de la ciudad serrana se decidió no dejarla internada.

Según lo contado por sus familiares, la joven padecía una patología cardíaca desde cuando era niña. Y esa situación no fue tenida en cuenta la primera vez que la atendieron en el Santamarina.

Ese ya referido 12 de junio de 2018 la estudiante murió luego de que volviera a ser llevada al hospital, tras haberse descompensado por segunda vez en la calle.

Lo resuelto ahora

A modo de antecedentes del caso, en lo resuelto Marcelo Sobrino hizo mención a que desde la propia Fiscalía General se había decidido tiempo atrás reabrir esta investigación penal. Específicamente, para que una perito de parte -aportada a la pesquisa por los abogados de los familiares de la estudiante universitaria fallecida- se expidiera sobre algunos puntos surgidos de un informe que se le pedía ampliar, teniendo en cuenta que había concluido que de haberse detectado la patología que la joven presentaba cuando por primera vez fue derivada al hospital aquello habría servido para dejarla internada y, tal vez, para evitar que después muriera.

Llamada Emma Virginia Creimer y ofrecida en esta causa por los abogados de la familia de la joven, a diferencia de lo sostenido por peritos oficiales que también intervinieron en esta investigación esa especialista concluyó que, durante la asistencia a la azuleña en el Hospital Santamarina, el médico que la atendió y es señalado -aunque formalmente nunca figuró imputado en esta causa- como quien podría haber cometido alguna negligencia con su accionar no agotó "los medios de diagnóstico y tratamiento necesarios para evitar la muerte" de la estudiante, que se llamaba Eliana González, cursaba la carrera de Ciencias Económicas y tenía 21 años cuando se produjo su deceso.

"Dada la importancia del caso, esta Fiscalía General entiende pertinente se requiera a la Dirección de Asesorías Periciales de La Plata que se designe un perito médico a los efectos de que, en base a la totalidad de las actuaciones, incluidas todas las pericias efectuadas, emita su opinión, detallando fundamentos y criterios utilizados para arribar a la misma", escribió Marcelo Sobrino en lo resuelto para reabrir esta causa. También, para remitir las actuaciones nuevamente a la UFI 16 que ahora en Tandil conduce el ya mencionado funcionario judicial Guillermo Vaticano, luego de que asumiera en ese cargo en reemplazo de su colega Marcos Eguzquiza el lunes de la semana pasada.

"Derrame pleural"

La perito de parte había concluido que el 12 de junio de 2018 Eliana González murió mientras permanecía internada en el Hospital "Ramón Santamarina" de Tandil a causa de "un derrame pleural bilateral" provocado por una "trombocitopenia severa", la cual estaría asociada a esa patología cardíaca que la joven presentaba.

Esa afección le había sido detectada a Eliana siendo una niña. Y en febrero de 2017 obligó a que tuviera que ser operada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para reemplazarle una válvula de su corazón.

A criterio de la perito Creimer, las causales que derivaron en la muerte de la azuleña podrían haberse detectado aquel mismo 12 de junio de 2018, en ocasión de que la joven se descompensó por primera vez en la calle y tuvo que ser trasladada al centro asistencial de salud.

Pero según la madre de Eliana refirió semanas atrás a EL TIEMPO, cuando reclamaba que no se archivara la causa iniciada por la muerte de su hija, en aquella primera oportunidad se decidió que la joven no quedara internada y sólo fue sometida a algunos chequeos de rigor en el hospital.

No bien ese día Beatriz Fernández supo lo que había sucedido con su hija, ella viajó desde Azul a Tandil para acompañarla. Y estando en la ciudad serrana, cuando la joven le pidió ir a caminar volvió a descompensarse, lo cual sucedió luego de que había sido atendida en el hospital por primera vez y no quedó internada.

"Me acuerdo que me pidió ir a dar una vuelta y que en el mismo lugar donde se había desmayado un rato antes se descompensó. Su hermana fue hasta el kiosco donde ella había ido a comprar unas galletitas un rato antes. Esta vez, a comprar unos caramelos para que comiera algo dulce; aunque ella parecía sentirse bien enseguida. Cuando estábamos caminando de nuevo, hicimos media cuadra charlando entre las tres. Al ojo nuestro era como que Eliana no tenía nada y que al toque se recuperaba. Pero cuando nos quisimos acordar hizo como un pequeño grito y se desplomó, ahí en la calle", había contado Fernández en una charla mantenida con este diario.

"Lo primero que vi -continuó diciendo la mamá de Eliana sobre esa fatídica escena- fue que se había orinado... La verdad, no supe qué hacer...".

Instantes más tarde, ese 12 de junio de 2018 llegó personal policial y, luego, una ambulancia para que la estudiante fuera trasladada nuevamente al Hospital Santamarina, donde su deceso se produjo cuando era poco antes de la hora 21.

Lo sucedido fue reflejado al día siguiente en el diario El Eco de Tandil. Y por redes sociales, mientras a Eliana la estaban velando en Azul, su familia leyó una especie de descargo que escribió en su muro de Facebook el médico que la atendió. Llamado Ricardo González, descartaba que en lo sucedido haya existido algún tipo de negligencia.

Con esos elementos, de oficio se inició desde la UFI 16 -que en ese entonces estaba a cargo del fiscal Marcos Eguzquiza- la investigación que ahora el fiscal General Marcelo Sobrino ordenó que se reabra; aunque con otro funcionario judicial al frente.

Con la decisión de la familia de Eliana González de instar la acción penal por lo ocurrido, los primeros pasos de esta pesquisa incluyeron -entre otras cosas- que el cadáver de la joven fuera exhumado para después efectuarle la necropsia.

"Lo que yo pretendo es que el Fiscal me explique a nivel médico si la forense que intervino como perito de parte está errada o no", había referido también la madre de la joven en esa entrevista realizada con EL TIEMPO el mes pasado.

EL DATO

En lo resuelto por el fiscal General Sobrino, el planteo de recusación para que fuera apartado Eguzquiza de esta investigación penal fue declarado "abstracto", teniendo en cuenta ese cambio de titular de la UFI 16 con sede en la ciudad serrana que el funcionario judicial azuleño dispusiera. La modificación que se tradujo en que el lunes de la semana anterior asumiera Vaticano al frente de esa fiscalía.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE VIENE UN NUEVO FESTIVAL

Cesuar vuelve a recibir al boxeo amateur

04/06/2023

Bajo la organización de Carlos Vieta, el deporte de los puños volverá a tener una nueva velada en el gimnasio de la Asociación Mutual Centro Sureño Argentino, ubicado en 9 Julio 379 (entre Colón y Rivadavia), tras un largo tiempo sin encuentros de estas características. Será este viernes 9 del corriente mes y en esta oportunidad, hay diez combates estipulados en lo que promete ser una ágil y atractiva función. En el programa, se incluyen varios pugilistas locales. leer mas

PRECIOS JUSTOS BARRIALES

04/06/2023

PRECIOS JUSTOS BARRIALES

PRECIOS JUSTOS BARRIALES

Tiso: "Nos interesa el programa porque seríamos competitivos con los precios"

LAS GUIABAN UNA JOVEN Y UN HOMBRE

03/06/2023

LAS GUIABAN UNA JOVEN Y UN HOMBRE

LAS GUIABAN UNA JOVEN Y UN HOMBRE

Chocaron dos motos en Pellegrini y Guaminí

ECONOMÍA

03/06/2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA . El Banco Provincia anunció descuentos de hasta el 30% en compras por el Día del Padre

País

03/06/2023

País

País

Bomberos voluntarios atendieron más de 250.000 emergencias en un año

AZUL ESTÁ EN EL PUESTO 23

03/06/2023

AZUL ESTÁ EN EL PUESTO 23

AZUL ESTÁ EN EL PUESTO 23. Una consultora midió las políticas ambientales de los municipios y sólo aprobaron 27

Noticias Municipales

03/06/2023

Noticias Municipales

Noticias Municipales

Comisión vecinal barrio "El Chaparral"

La Municipalidad de Azul convoca a asamblea para conformación de la comisión vecinal del Barrio "El Chaparral". La misma se ralizará el sábado 17 de junio a las 11, en Lavalle Norte 348.