3 de agosto de 2023

SE VIENEN PINTANDO DESDE EL PASADO AÑO

SE VIENEN PINTANDO DESDE EL PASADO AÑO . Murales en el CEF N° 35: "Arte, deporte y ESI"

Fueron realizados por los artistas plásticos y docentes de arte Laura Recci, Gerónimo Fabián y Esmeralda Pérez, con motivo del aniversario número 40° del Centro de Educación Física N° 35 de nuestra ciudad.

Los murales pictóricos de carácter contemporáneo y popular que se titulan: "Arte, deporte y ESI", fueron realizados por los artistas plásticos y docentes de arte Laura Recci, Gerónimo Fabián y Esmeralda Pérez, con motivo del aniversario número 40° del Centro de Educación Física N° 35 de nuestra ciudad.

Intentar plasmar en una obra pictórica una cultura deportiva inclusiva, respetuosa y libre de discriminación, a través de los contenidos de la educación sexual integral, fue el desafío que fundamento la construcción de esta experiencia artística basada en la reflexión, el movimiento y la transformación.

El "Fileteado Porteño"; los colores, las texturas, el agua ras, los pinceles y la pintura sintética fueron los motores para la acción que se activó cuando se habilitó un lugar concreto para la educativa labor.

Convencidos de la dimensión política de la ESI y su carácter emancipador, la idea de realizar una intervención artística comunitaria, popular, de arte contemporáneo en el contexto barrial fue tomando forma a medida que los chicos y chicas del mismo se sumaban a pintar; reflexionar luego, escuchar música y merendar; a la par que solicitaban les regalasen los tarros con pintura sobrante, una vez que finalizase la obra.

¡Lo cual sucedió así!; no sin antes pintar con trazo grueso su nombre y apellido en los murales con la certeza de que estas obras eran de su propiedad.

En este marco EL TIEMPO dialogó con una de las artistas Laura Recci quien contó cómo se dio el proceso de desarrollo de los murales y explicó sobre la técnica que se utilizó.

"Se trabajó con palabras que los chicos iban eligiendo"

En principio Recci explicó que "el director del CEF, el profesor Enrique Omar Espínola me convocó y yo, por mi parte, los llamé a los chicos que son mis amigos, para realizar dos murales junto con los chicos del barrio sobre unos chapones que el docente preparó".

Señaló que "pintamos con pintura sintética y la temática fue la Educación Integral Integral. Además se avecinaban los 40 años de democracia, por eso se utilizó la técnica de Fileteado Porteño".

La artista contó que "la misma fue prohibida durante la dictadura porque se creía que dentro de los carteles (que usan en los colectivos de línea) había mensajes escondidos".

Aunque "hubo artistas que eligieron seguir con esa técnica escondidos y de hecho ahora resurgen".

Ejemplificó que "en Moscú es una técnica muy valorada y se paga muy bien".

Del mismo modo, continuó su relato: "trabajamos todo el verano del 2022 y lo terminamos en julio de 2023 cuando se inauguró un espacio del CEF que es un Salón de Usos Múltiples con baño y demás, como un establecimiento y se descubrieron los murales. Es decir que los chapones ya tenían pared y están las paredes del CEF que aun le falta terminar".

Del mismo modo, insistió que "trabajamos el logo del Cef y trabajamos nosotros y los chicos. Se trabajó con palabras que los chicos iban eligiendo que les parecía relevantes para lograr buenos vínculos, para el respeto, para la diversidad, incluso se trabajó con todos los colores de la bandera de la diversidad".

Para terminar, expresó que "agradecemos al CEF por permitirnos estar y por la importancia otorgada a los artistas que son profesores de Artes Visuales".

Por Gerónimo Fabián

Por otra parte Gerónimo Fabián expresó que "el Fileteado Porteño le dio un folclore a las décadas finales del Siglo XIX y a los barrios porteños. Es una técnica que siguió hasta nuestros días.

Lejos de implementar al "pie de la letra" la técnica de los grandes fileteadores, el cartel intenta solo proyectar la estética y la impronta del "fileateado". La pintura tiene como objetivo denotar la interrelación de los distintos deportes que incursionan los educadores en la ciudad, internalizando y apropiándose de los distintos matices que ofrecen los géneros y valorizando la importancia de la actividad física como promotora de salud.

El escudo del C.E.F 35 como disparador en el diseño del cuadro, conmemora la unión y la inspiración a mantener el fuego sagrado hacia la diversidad, integración e inclusión".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025