23 de agosto de 2021
El rosarino José Yudica, una figura ilustre con más de cuatro décadas de recorrido en el fútbol, murió hoy a los 85 años en su ciudad natal, después de transitar una enfermedad cuyo cuadro se había complicado en las últimas horas.
El célebre "Piojo" deja un recuerdo imborrable en al menos cuatro instituciones del fútbol nacional: Newell"s, Argentinos Juniors, Quilmes y San Lorenzo, a las que dirigió en momentos trascendentes de su historia.
Después de 17 años como futbolista (1954-71), en los que vistió las camisetas de Newell"s, Boca, Vélez y Estudiantes, entre otros, Yudica comenzó una exitosa carrera en la dirección técnica al punto de consagrarse como uno de los entrenadores de mayor prestigio en la década del "80.
El primer logro lo había obtenido en 1978, cuando llevó a Quilmes a la conquista del torneo Metropolitano, único título de la entidad "cervecera" en la Primera División.
Cuatro años después asumió el enorme desafío de dirigir a San Lorenzo en la B Metropolitana, primer grande del fútbol argentino que había descendido de categoría, y lo devolvió a la A con una brillante campaña.
La temporada 1985 fue la más importante de su carrera y la llevó a cabo en Argentinos Juniors con un equipo memorable liderado por el "Checho" Sergio Batista y el "Bichi" Claudio Borghi.
Con los "Bichos" fue campeón del torneo Nacional y de la Copa Libertadores de América, el máximo logro del club de La Paternal. No pudo lograr la Copa Intercontinental pero quedó en el recuerdo el gran partido jugado por su equipo ante la Juventus de Italia del francés Michel Platini en Tokio.
La última conquista de su trayectoria como DT fue en su casa, Newell"s, con otra formación para el recuerdo. Néstor Scoponi, Fabián Basualdo, Jorge Theiler, Néstor Sensini, Juan Manuel Llop, Gerardo Martino, Juan José Rossi y Abel Balbo fueron algunos de los buenos futbolistas en aquel campeón 1987-88, que también fue finalista de la Libertadores y perdió ante Nacional de Uruguay.
Después de ese ciclo hizo sus únicas experiencias en el exterior: Deportivo Cali de Colombia (1993-94) y Pachuca de México (1996-97), donde se retiró de la actividad.
Antes de ello se dio el gusto de volver a los dos clubes que marcaron su vida: Newell"s y Argentinos.
"Una noticia muy triste para todo el pueblo rojinegro. Nos dejó físicamente José Yudica, uno de nuestros más grandes ídolos. Gracias por la gloria, Piojo", publicó el club rosarino en Twitter.
Y en la misma red social, Argentinos, que añadió un crespón negro junto a su escudo, lo recordó de la siguiente manera: "La A. A. Argentinos Juniors lamenta el fallecimiento de José Yudica, quien fuera director técnico de nuestra Institución en la obtención del Torneo Nacional y Copa Libertadores en 1985. Enviamos nuestras condolencias y acompañamos a sus familiares y seres queridos".
(Télam/DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025