17 de diciembre de 2022
En plena correría andaban los indios de Yanquetruz por estas extendidas pampas, inmenso piélago verde, al decir del poeta, que parecía un mar de suave oleaje, mecidos los altos pastizales por los vientos del Sud, cuando una de sus tribus, sorprendidas por el invierno, acampó a orillas del Callvú Leovú, precisamente en las cercanías del actual Balneario, extendiendo sus tolderías a la vera del arroyo, bajo el mando de un cacique descendiente del feroz Caleliyan, el cual con sus numerosas mujeres habitaba el principal toldo.
Entre ellas sobresalía por su belleza Callvú Linkán (Luz Azul), vendida por sus padres al hombre que la dominaba, pero por el cual no sentía el menor aprecio; en cambio, todo su cariño lo había depositado en Pichuin, el hijo del principal capitanejo, a quien amaba con pasión.
Aprovechaban los amantes cualquier ocasión propicia para verse y satisfacer sus ansias amorosas, cuando el cacique salía de caza y regresaba fatigado, después de largas excursiones por las serranías cercanas.
Y así pasaron los meses hasta que un día Pichuin, por cansancio o por temor, se alejó de la tribu para nunca más regresar, dejando triste y desolada a la pobre Linkán que, en su abandono, sólo pensó en morir...
Y así, un día, cuando asomaba la primavera y los campos se poblaban de flores silvestres, Callvú Linkán, incapaz de aguantar su inmensa pena, se tiró a las aguas del arroyo, donde una fuerte correntada arrastró su cuerpo lejos, muy lejos.
Y dicen las viejas leyendas que, desde entonces, cuando llega el verano y el sol calienta la tierra y la sangre corre con más vigor por las venas y relampaguean con más brillo los ojos de la juventud, vuelve a deslizarse por las tranquilas aguas del Callvú Leovú el alma de aquella india que murió por amor y, como una venganza de por quien sufrió tanto, arrastra hacia el fondo del cauce y el más allá, a algunos de los jóvenes que se bañan en el arroyo, llevándolo cual nuevo amante hacia los campos donde retoza el huemul y brama fiero el nahuel.
Y en muchos años se ha repetido la leyenda, por nuestro Balneario... ¿Será cierta?
[Referencias: artículo firmado con las iniciales P.B., Pedro Borghi, pero también su seudónimo "Peter Boy". Publicado en El Tiempo el lunes 16 de diciembre de 1963. Archivado en Hemeroteca JMO de Azul].
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de mayo de 2025
Mónica Solano viajaba junto a su marido Jorge Coronel en el micro de la empresa Cóndor La Estrella que esta madrugada protagonizó un trágico accidente en Ruta Nacional 3 km. 132 entre Las Flores y San Miguel del Monte. El transporte chocó frontalmente con un camión. Fallecieron 4 personas y hubo 16 heridos, 6 de ellos de gravedad. Viajaban varios azuleños.
13 de mayo de 2025
13 de mayo de 2025