EN LA ÉLITE

EN LA ÉLITE

Nahuel Pedernera, el atleta azuleño que buscará destacarse en Colombia

El alumno de la Escuela Municipal de Atletismo de esta ciudad hará su presentación hoy con la casaca de Argentina en la prueba de salto en largo de la cual resultó campeón nacional en Rosario a principios de abril. Vale recordar que las competencias del Campeonato Sudamericano U20 se disputarán en el complejo deportivo El Salitre, en Bogotá, la capital colombiana.

19 de mayo de 2023

El alumno de la Escuela Municipal de Atletismo de Azul, Nahuel Pedernera, debutará hoy con la casaca nacional en la 45a. edición del Campeonato Sudamericano U20 (40a. edición de damas) que se llevará a cabo en Bogotá, Colombia. Precisamente, en la capital colombiana los atletas argentinos, junto con lo más selecto de los 12 países participantes en el certamen, estarán compitiendo en el Estadio de Atletismo de El Salitre de esa ciudad, donde el cierre del certamen será el 21 del corriente mes.

Pedernera competirá en la prueba de salto en largo de la cual resultó campeón nacional en Rosario a principios de abril y en la que ha obtenido otros sobresalientes resultados en el último tiempo. Su objetivo es estar entre los mejores de esta competencia que se iniciará a las 18 (hora de Argentina) y tiene como record a batir, en este certamen, la marca del peruano Alfredo Deza Jr. con 2.23 metros, hito que logró el 17 de mayo de 1998 en Córdoba.

El azuleño viajó el pasado miércoles junto con el resto de la delegación designada por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), de la cual también forma parte del staff su entrenador y coterráneo, Julio Piñero.

Junto a los representantes locales, también viajaron promisorias figuras de las distintas especialidades dentro de una categoría que siempre fue la plataforma de lanzamiento para la elite del atletismo argentino. Nombres como el del velocista Tomás Mondino, los también velocistas Lucas y Tomás Villegas (que vienen de sobresalir en los Binacionales) y el lanzador de martillo Tomás Olivera se incluyen en la formación de varones; mientras que la múltiple Renata Godoy, Giuliana Baigorria en martillo, la vallista Helen Bernard Stilling, la saltarina en largo Victoria Zanolli -flamante campeona nacional absoluta- y la lanzadora mendocina Florencia Dupans se encuentran en el plantel femenino, entre otros nombres de futuro. Dupans viajó directamente desde Estados Unidos ya que está estudiando y compitiendo en la universidad Oklahoma Baptiste y viene de conseguir marcas como 12.92 m. en bala y 48.31 m. en disco, esta última en Lubbock y que la ubica entre las diez mejores atletas del historial argentino de la prueba.

Asimismo, la mayoría de los integrantes del equipo argentino surgió tras el Campeonato Nacional disputado en Rosario y tuvo otra competición internacional con el triangular ABP en Posadas, el mes pasado.

Cabe destacar que el Sudamericano u20 reunirá a las promesas de todos los países de la región, con nombres que ya vienen brillando como el recordman de los 200 metros, el brasileño Renán Correa de Lima Gallina, o las velocistas colombianas que el año pasado obtuvieron la medalla de relevos en el Mundial u20 en Cali, al igual que la lanzadora de jabalina uruguaya Manuela Rotundo.

Como dato de color de este certamen, el record en la prueba de Lanzamiento de Disco (2 kg) lo tiene como monarca a Julio César Piñero, quien con un registro de 56.26, logró la medalla de oro el 3 de septiembre de 1994 en Santa Fe.

Por otra parte, este campeonato regresa a Colombia, tras 33 años de ausencia. La anterior fue en 1990. Justamente, la nómina más numerosa la tiene el país cafetero, con 86 atletas (40 damas y 46 varones), quienes como locales disputarán el primer lugar del campeonato contra Brasil, que vino con más de 60 deportistas.

Ecuador, por su parte, cuenta con un equipo conformado por 13 mujeres y 19 hombres, mientras que Argentina llegó con 29 atletas (12 mujeres y 17 hombres) y Venezuela completó el top-5 de las delegaciones más numerosas, con 13 damas y 7 varones.

En total, 307 atletas de los 13 países pugnarán por las 45 medallas de oro, 45 de plata y 45 de bronce que entrega el campeonato, que tendrá entrada gratuita al escenario deportivo, durante los tres días de competencias.

La programación del Campeonato Suramericano Sub-20 comenzará este viernes 19 de mayo, con dos jornadas, una en la mañana y una en la tarde. El sábado habrá dos jornadas más y se cerrará con la quinta jornada, el domingo 21, en la mañana.

El certamen, que es organizado por Atletismo Sudamericano, la Federación Colombiana de Atletismo, con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y el IDRD, tendrá transmisión por televisión a través de Señal Colombia.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

Codigo Perfil

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Codigo Perfil

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

Codigo Perfil

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

Codigo Perfil

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES