10 de agosto de 2021

DESDE EL ESPACIO PODEMOS AZUL

DESDE EL ESPACIO PODEMOS AZUL . "Necesitamos políticas públicas; y para generarlas hay que involucrarse"

Así lo aseguró Natalia Colomé, quien encabeza la lista de pre candidatos a concejales por el espacio vecinalista que buscará superar el piso del 1,5% en las primarias para meterse en las elecciones generales que se concretarán en noviembre de este año.

La pre candidata a concejal en primer lugar por la lista de Podemos Azul, Natalia Colomé se refirió en diálogo con Tiempo de Radio a la conformación del espacio político y de la propuesta que buscará superar la instancia de las PASO y poder competir en las elecciones generales que tendrán lugar en noviembre de este año.

En el inicio de la charla la comunicadora y licenciada en turismo aseguró que para definir los lugares en las listas se realizó una votación entre los referentes de Podemos Azul, donde se buscaron consensos de manera interna: "Que es algo que no es fácil, porque cuando hay mucha gente que participa y hay que hacer una selección en poco tiempo, siempre es un proceso difícil para todos los espacios políticos, pero en principio tenemos que agradecer a todos lo que se han sumado con mucho compromiso y que en muy poco tiempo permitió que por lo menos pudiéramos presentar la lista".

Luego de señalar que ya mantuvieron una primera reunión entre los integrantes de la lista y quienes van a trabajar en la comunicación de esta campaña para lograr superar el piso de 1,5% de los votos y poder ser una opción electoral a nivel local en las próximas elecciones legislativas, dijo: "A muchos por nuestras profesiones nos resulta complicado poder encontrar el momento del día para reunirnos, pero con todos los cuidados y respetando los protocolos, la idea es poder vernos las caras más allá de las reuniones virtuales y trabajar para lo que se viene de acá en adelante".

Consultada sobre las repercusiones que pudo recoger acerca del compromiso que implica encabezar una lista y en este caso en una fuerza política nueva, manifestó: "Soy muy respetuosa de las diferencias y lo que más me gusta es escuchar a quienes no están de acuerdo o a quienes pueden mostrarnos las debilidades que podemos tener, porque uno no puede encantarle a todo el mundo y cuando uno elige cualquier espacio de exposición pública sabe que tal vez pueda representar a un sector y a otros no y eso es parte del juego y de la diversidad".

"A mí lo que me interesa más allá de lo que se pueda opinar en las redes sociales, es que podamos en Azul finalmente lograr de verdad poder construir desde las diferencias y que si hay un objetivo común que nos une, que cada uno le pueda poner su mirada desde los diferentes espacios políticos y desde los diferentes sectores de la comunidad para lograr un consenso" agregó.

En este punto la pre candidata de Podemos Azul resaltó la importante tarea que viene realizando la sub comisión de Turismo del CEDA y aclaró que todos los que están en la lista que ella encabeza y son parte del Centro Empresario de Azul, pidieron las correspondientes licencias en sus cargos: "Las cuatro personas que integramos la lista de Podemos y que formamos parte de la comisión directiva del CEDA presentamos nuestras licencias a los cargos que ocupamos porque creemos que es una cuestión ética y de prolijidad, para que las instituciones no se vean afectadas por nuestra participación político partidaria".

"También creemos que es muy sano y que es algo que debe ocurrir, que las instituciones sean el trampolín que sirve para tirarse a la pileta en una instancia diferente a la anterior y ojalá esto suceda con muchas más instituciones de Azul y ojalá se participe más" agregó.

Al ahondar en su rol dentro de la comisión directiva del CEDA, explicó que una vez que estaba adentro decidió aportar desde el lugar que creyó más positivo y conveniente para la institución y para la comunidad: "Sentí que como profesional de turismo en lo que podía realmente aportar era en recuperar el trabajo de la sub comisión de Turismo, por todo lo que hacía falta y después hubo un grupo que hizo posible un montón de cosas, nadie hace nada solo".

"Una de las cosas que me lleva hoy a afrontar esta pre candidatura es la necesidad de querer traccionar cosas y darme cuenta que muchas veces desde las instituciones no alcanza, necesitamos políticas públicas y para generar políticas públicas hay que involucrarse y para involucrarse hay que dar este paso" sostuvo Colomé.

Pisar fuerte en las localidades

En otro tramo de la charla la cabeza de lista de Podemos Azul se refirió a la estrategia territorial que decidieron llevar adelante para contar con representantes y referentes en las localidades con las que cuenta el Partido de Azul: Cacharí, Chillar y 16 de Julio.

"Internamente todo el grupo coincidió en que las tres localidades tienen que tener sus propios equipos de trabajo y tienen que poder debatir ellos mismos puertas para adentro en su comunidad cuáles son sus prioridades, cuáles son sus necesidades y cómo creen que tienen que ser resueltas, porque nadie está capacitado para ir y plantearles a ellos cuáles son sus necesidades" remarcó y agregó: "La idea está en poder empezar a tener una dinámica verdaderamente de Partido y una mirada verdaderamente integral y que después nos sentemos en la mesa los que somos la síntesis de todo ese trabajo que viene de las bases, para escuchar a todos los vecinos de Chillar, Cacharí, 16 de Julio y de Azul cómo quieren resolver sus problemas y entre todos ir traccionando por todo lo que se necesita, pero en conjunto".

En ese sentido consideró que tanto los vecinos de Chillar, Cacharí, como 16 de Julio visitan con mucha asiduidad la ciudad cabecera y reflexionó: "Se la pasan gestionando acá, tienen que hacer la mayoría de sus trámites acá y la verdad es que podríamos simplificarles la vida de muchas maneras si la verdad escucháramos lo que tienen para decir, es cortito y tiene que ser un desafío en el mediano plazo para empezar a transformar la vida de las comunidades de verdad".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025