13 de abril de 2022
La abogada olavarriense habló ayer de la resolución que el pasado viernes se tradujo en que Santiago Luetken y Ferrari resultara condenado en primera instancia por el siniestro vial que en febrero de 2019 se produjo sobre la Ruta 226. La Defensora Particular del encausado reiteró que lo concluido en este juicio oral será apelado ante la Cámara Penal. Desde su punto de vista, el azuleño al que patrocina no tuvo responsabilidad a título penal en aquella colisión entre dos autos que se tradujo en los decesos de cuatro personas.
"No era el fallo que esperábamos, en absoluto, por lo cual vamos a interponer el recurso de apelación correspondiente para que tenga la revisión que procesalmente, además, le corresponde", afirmó ayer Elda Donatelli, la abogada de Santiago Luetken y Ferrari.
En una entrevista con "Tiempo de Radio" -el programa que conducen Gustavo Cruz y Natalia Latini por FM Universal- la letrada olavarriense habló de lo que el viernes pasado fue la resolución del debate que se tradujo en la condena de ese joven, a quien un juez declaró autor a título penal de un siniestro vial sucedido el 24 febrero de 2019 sobre la Ruta Nacional 226.
Tal lo que ya ha venido siendo informado por este diario, ese domingo en horas de la noche el azuleño -actualmente de 27 años de edad- conducía un auto que, tras sobrepasar a un camión, chocó contra otro, a la altura del kilómetro 217 de la mencionada ruta.
A causa de las lesiones sufridas en aquella colisión murieron cuatro de los ocupantes de ambos rodados. Y los demás -el propio encausado, un amigo suyo y el conductor del otro auto- resultaron con heridas de diferente consideración.
Las víctimas fatales de ese choque fueron una docente y una estudiante universitaria, quienes como acompañantes viajaban en un Peugeot 207 que fue impactado por el Fiat Palio que manejaba el condenado en esta primera instancia. También, la abuela y un tío de Luetken y Ferrari.
En el juicio oral que por este caso se hizo en el Juzgado Correccional 1 con asiento en los tribunales de Azul, este viernes que pasó ese joven fue condenado a cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento -una sanción que de adquirir rango de firmeza implicará que tenga que ir a la cárcel- e inhabilitado por un plazo de nueve años para conducir vehículos automotores.
En ese debate Donatelli, en su carácter de defensora Particular, había solicitado durante su alegato la absolución del azuleño, por entender que no había tenido responsabilidad penal a título de culpa en lo sucedido. Y subsidiariamente en caso de ser condenado, tal como ocurrió, que le fuera dictada una pena de prisión de tres años. Es decir, el monto mínimo que contemplan los homicidios y las lesiones -en ambos casos de tipo culposo- por los que el joven fue sometido a este proceso que se tradujo en el dictado de un veredicto condenatorio para él.
Pero ninguno de esos pedidos prosperó en esta primera instancia, el motivo por el cual la abogada del conductor del Palio reiteró ayer en la entrevista radial que apelará ante la Cámara Penal lo resuelto, con el objetivo de revertir este fallo.
"Cuestión central"
Según explicó Donatelli al hablar del planteo que sobre lo sucedido hiciera en su alegato, "una de las cuestiones que está en discusión es si hubo responsabilidad o si fue un mero accidente sin relevancia penal y -por lo tanto- sin que haya culpabilidad de mi defendido".
Desde su punto de vista, esa "cuestión central" -que en el debate donde intervino el magistrado Aníbal Álvarez no prosperó- será la que se convertirá en el argumento para darle forma al recurso de apelación que en los próximos días presentará ante la Alzada con sede en el tercer piso del Palacio de Justicia local, la revisora en segunda instancia de este fallo.
"El juez entiende que ha habido responsabilidad por parte de Santiago, cuando yo entiendo que con la prueba que hubo en el debate y con la que se introdujo por lectura quedó plenamente acreditado que no ha habido una responsabilidad penal de parte de él, sino que lamentablemente esto fue un hecho que, por más que se haya llevado cuatro personas como víctimas, no deja de ser un mero accidente sin relevancia penal", sostuvo Donatelli.
Según el Juez que lo condenó, la maniobra de sobrepaso del camión que realizara con su auto Luetken y Ferrari en la previa de ocurrido el choque, que finalmente se produjo sobre la banquina de la mano de la ruta por la que circulaba el Peugeot 207, había estado dotada de un "accionar imprudente". Y de acuerdo con lo que se diera por demostrado en el debate, se convirtió en el factor desencadenante del luctuoso suceso.
"El sobrepaso Santiago no lo negó", sostuvo ayer su abogada teniendo en cuenta lo que había sido, en agosto de 2019, la declaración que el joven brindara en sede judicial cuando fuera indagado por este hecho.
"La discusión está en dónde se inicia el sobrepaso, que nosotros hemos argumentado que se inició en una zona que estaba permitida pero donde la demarcación es errónea. Es una verdadera trampa mortal porque no permite concretar la maniobra al conductor", dijo también Donatelli sobre ese sector de la Ruta 226 que une Azul con Tandil donde este siniestro vial se produjo.
Después, al ser consultada por lo que dos peritos declararon en el juicio, sobre la base de informes que concluyeron que el joven inició esa maniobra en una zona no permitida de la ruta, la abogada afirmó que esos mismos especialistas "fueron contestes en decir que ninguno de los dos puede determinar cuándo se había iniciado el sobrepaso"
La carta de la familia del joven
En otro tramo de la entrevista, Elda Donatelli habló ayer del período de tiempo en que Santiago Luetken y Ferrari estuvo radicado fuera de Azul, lo cual obedeció a "motivos personales" y, al mismo tiempo, fue una decisión tomada a modo de "resguardo de toda la situación un tanto hostil que se había suscitado" con ese joven tras el siniestro vial, la cual también alcanzó a su familia.
El domingo pasado se difundió a través de las redes sociales la carta que los familiares del conductor del Palio dieron a conocer, titulada "Justicia no es venganza" y que EL TIEMPO replicó en su edición web aquel día.
Esa carta, a decir de la abogada, surgió "a partir de una serie de manifestaciones y publicaciones, hechas en gran mayoría en redes sociales, con la repercusión pública que tuvieron en su momento, y luego del fallo también".
"Lamentablemente fue un hecho luctuoso, donde también la familia de Santiago quedó involucrada. Fue un hecho que, a mi criterio como Defensora, no pasa de ser un accidente donde lamentablemente ellos también perdieron a parte de su familia. Y durante este proceso, de acuerdo a lo que ellos me manifestaron y a constancias que hay en el expediente, ha habido una hostilidad bastante importante respecto de su persona", dijo con relación a la situación por la que ha venido atravesando Santiago Luetken y Ferrari desde el momento en que quedó imputado en la investigación penal iniciada por el siniestro vial que protagonizó.
Donatelli sostuvo que esa carta de los familiares del conductor del Palio surgió porque "han sentido la necesidad de exponer lo que desde el lugar de ellos también han sentido, porque quizás durante estos tres años se escuchó una sola campana cuando ha habido otra familia que también sufrió pérdidas y ha sufrido, ya que no es grato ser objeto de múltiples adjetivaciones, insultos y descalificaciones, tomando una postura sin escuchar lo que pueda tener la justicia para decir o adelantándose a lo que la justicia pueda llegar a decir".
"No desconozco que las otras familias han perdido una hija y una madre. Ni tampoco está en discusión el dolor que ellos puedan sentir como familiares. Ese dolor es indiscutible. Pero lo que está en tela de discusión -expresó al aludir a los motivos de su postura en este caso y que ahora la llevarán a apelar el fallo de este juicio- es otra cuestión, más bien técnica".
"Respeto el dolor de cada uno, como lo tiene la familia Ferrari, que también es respetable y parecería haberse dejado de lado", indicó también la abogada olavarriense.
EL DATO
Elda Donatelli fue designada para intervenir en este proceso en representación de Santiago Luetken y Ferrari en la previa a que se desarrollara este juicio. No bien la causa penal por estos homicidios culposos comenzó a instruirse había sido Eduardo Víctor Lapenta el abogado defensor del joven. Por motivos personales de ese letrado, la fecha inicial en la que debía iniciarse este debate, en noviembre del año pasado, se había tenido que postergar, quedando diferida la realización del mismo para finales de marzo pasado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025