10 de enero de 2022
Este es nuestro barrio, el Barrio AECA, vivimos en calle Quiroga, entre Guido Spano y Guaminí es esta la de la imagen (foto 1). Hasta el mes de diciembre pagamos $159 de impuesto municipal. Nuestro barrio no cuenta con servicio ABL, tenemos dos focos colgantes, no hay recolección de residuos y caminamos dos cuadras para dejar la basura en el container del barrio. Los pozos de las calles crecen día a día y el corte de pasto de la plaza que estamos arbolando (trabajo realizado por mi compañero, quien donó las plantas y las mantiene regando a baldes y sacando yuyos, porque ni una canilla tenemos). Así es nuestro barrio, dónde además este es el único pasaje para ingresar ya que nunca abrieron la calle por Guido Spano y Cabo González, lo cual esperamos desde hace 5 años que estamos viviendo. El día viernes por la tarde nos llegó la boleta del impuesto municipal correspondiente al primer trimestre 2022. Pasamos de pagar $159 a $2800 un 4000% más por el sólo hecho de haber cambiado situación en ARBA, ya que hace unos meses con mucho esfuerzo logramos adquirir la escritura de nuestra casa.
Una imagen de la calle Quiroga, donde viven los firmantes de esta carta
Está mañana nos comunicamos con el municipio en el área de Ingresos Públicos para preguntar sobre el incremento en nuestra boleta y la respuesta fue que cambiamos la situación en Arba, y que ingresos públicos no tiene en cuenta el servicio correspondiente sino los datos de ARBA. Estamos pagando un servicio que no tenemos, y la respuesta de la empleada fue que reclamemos y exijamos dichos servicios, alumbrado barrido y limpieza, arreglo y mantenimiento de calles y corte de pasto en la plaza.
Mientras a una cuadra se están urbanizado terrenos tomados o entregados por el municipio los cuales son sustentados con los aportes de trabajadores que ya no pueden sostener estos aumentos. Creemos en el derecho a la vivienda y a la tierra de todos los humanos, pero también creemos en la justicia y la igualdad, no es justo pagar por ausencia de servicios y desidia.
Melina Oíz (DNI 32724969) y German Milione (DNI 32866744)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025