3 de mayo de 2023

LA SITUACIÓN EN CHACRAS DE BRUNO

LA SITUACIÓN EN CHACRAS DE BRUNO. "No es que los vecinos se compraron este problema sino que fue la Municipalidad la que se lo dio a ellos"

Así lo expresó ayer a EL TIEMPO Bernardo Sassano, presidente del Consejo Local para el Fomento del Hábitat. Entre otras cuestiones, durante la charla con este diario, brindó su parecer acerca del encuentro que mantuvieron los beneficiarios del programa "Construyendo Azul" con funcionarios del Ejecutivo.

Bernardo Sassano, integrante de la Cooperativa Azul Construye y presidente del Consejo Local para el Fomento del Hábitat, dialogó ayer con EL TIEMPO acerca de la situación que atraviesan actualmente los vecinos del barrio Chacras de Bruno.

En ese marco es que brindó su parecer acerca del encuentro que mantuvieron los beneficiarios del programa "Construyendo Azul" -impulsado por el Municipio- con funcionarios del Ejecutivo. También se refirió a una posterior reunión, desarrollada en instalaciones del Concejo Deliberante, de la que tomaron parte junto a miembros de la mesa conformada en este ámbito.

"Es siempre más de lo mismo"

Sobre la reunión que los vecinos de Chacras de Bruno mantuvieron con Pedro Sottile, secretario de Gobierno de la Comuna, y Marcos Turón, subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Sassano destacó que "nosotros estuvimos en apoyo. Si bien compartimos causas, fuimos a solidarizarnos con quienes hace tres años y medio que vienen peleando por tener los servicios en su barrio".

"Estos vecinos nunca demostraron mala predisposición, ya que siempre manifestaron la voluntad de pagar lo que corresponde y de amoldarse a todas las modificaciones que le hicieron a la ordenanza desde el Ejecutivo. Así y todo, jamás recibieron algún tipo de respuestas para su reclamo, que es la terminación del tendido de luz", apuntó también.

Asimismo Sassano comentó que "cuando ellos decidieron manifestarse en el veredón municipal, enseguida aparecieron los postes de luz en un predio del barrio". Además, acotó, "les dijeron que la obra iba a ser tercearizada, que le iban a mostrar los contratos si era necesario, que los tenían a disposición, si bien no le iban a compartir el monto, porque se trata de una obra nacional".

En cuanto a las respuestas recibidas de parte del Ejecutivo, el integrante de la Cooperativa Azul Construye remarcó que "es siempre más de lo mismo: poner un vocero entre los vecinos y el Municipio, lo cual ya existía".

También se les solicitó a los funcionarios que "aclararan el tema de la cuota, porque les aumentó sustancialmente. Ellos habían empezado con 5.000 pesos y de repente son 15.000". "Si bien el pago de la cuota está suspendido, la preocupación que tienen se relaciona con qué va a pasar cuando la tengan que empezar a pagar. Quieren saber cuál va a ser el monto y en razón de qué. Tampoco supieron responderles mediante qué índice se dio ese aumento", refirió Sassano.

"El Municipio cambió ciertas reglas de juego"

Por otro lado, el integrante de la Cooperativa Azul Construye mencionó que "existe un programa municipal, convocado y armado por el Ejecutivo, cuyas condiciones también son impuestas por ellos".

"No es que los vecinos se compraron este problema sino que a este problema se los dio el Municipio a ellos. No es que los beneficiarios de esta iniciativa fueron a pedirle un terreno a la comuna; ellos lo ganaron en un sorteo", consideró.

En el mismo sentido Sassano subrayó que "el problema es que -sobre la marcha- el Municipio empezó a cambiar ciertas reglas de juego. En principio ellos iban a pagar la tierra con unas cuotas fijas en pesos y después terminan cobrándole los servicios y así continúa la cuestión". "Ahora también está la dilatación del tema de los contratos que tienen terminación de obra, supuestamente en octubre del 2023, y sobre eso se para el Municipio. Los vecinos calculando el tiempo en el que se vienen dando todas estas cuestiones, realmente ya descreen bastante de la situación y quieren más respuestas concretas", agregó.

Igualmente, el presidente del Consejo Local para el Fomento del Hábitat hizo hincapié en que "también se perdió gran parte de un programa nacional, donde hubo gente -no sé si quedó endeudada o en qué situación- que se tuvo que bajar".

"Hay unas 80 familias que habían ingresado al programa -algunas están en tratativas- que se tuvieron que dar de baja y que perdieron la accesibilidad a una política pública", señaló.

A lo anteriormente mencionado Sassano acotó: "Son políticas que vienen del Gobierno Provincial y que aportan herramientas que han funcionado muy bien incluso en ámbitos donde hay una población altísima. No es difícil imaginarse cómo podrían haber funcionado ordenadamente en Azul. Y la ley es un programa que acompaña con financiamiento y con otras cuestiones. No es que deja al Municipio a la deriva. El tema es que si no hay una respuesta del otro lado, tampoco tiene por qué la Provincia hacerse cargo de todo".

"Tampoco hay una propuesta de tierras de parte del Municipio, lo cual es fundamental. Por eso los lotes con servicios de parte de nuestra cooperativa son a través de un convenio urbanístico donde tenemos que llevar a un privado a la negociación, porque el Ejecutivo local sigue diciendo que no tiene tierras", advirtió.

"Un ámbito totalmente heterogéneo"

Sobre el final de la charla con este medio, Sassano comentó que el Consejo Local para el Fomento del Hábitat es un ámbito creado en el marco de la Ley 14449, a la cual adhirió el Municipio. "Por eso es vinculante toda decisión que se tome desde ese consejo local, conformado por diferentes actores de la sociedad relacionados con el tema. Es un ámbito totalmente heterogéneo", explicó.

En ese marco, "lo que hicimos fue escuchar a los vecinos, quienes transmitieron lo conversado con los funcionarios del Ejecutivo anteriormente. Luego se decidió realizar un documento mediante el cual se va a citar al Intendente para que asista a la próxima reunión con algunos datos más concretos acerca de todas las situaciones que se le plantearon". Por último Sassano dio a conocer que "también se va a pedir la apertura del Banco de Tierras, lo cual nos parece fundamental".

"El proyecto pasó en su momento a comisión pero no se ha tratado más. Lo que pedimos fue sacar una cláusula de esa ordenanza que solamente permitía darle la información a parte del Concejo Deliberante pero no a los vecinos. En realidad, tampoco se le han aportado hasta ahora esos datos al Legislativo", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025