12 de enero de 2024

EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS

EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS . "No es un recorte y se amplía la cantidad de kilómetros que ahora tendrá el servicio"

Así lo aseguró el edil peronista Nicolas Cartolano, quien defendió el proyecto que se aprobó recientemente en el Concejo Deliberante para ampliar los recorridos de los micros a las localidades de Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.

El concejal de Unión por la Patria, Nicolas Cartolano, se refirió en diálogo con EL TIEMPO a la modificación de la Ordenanza que regula el funcionamiento del transporte público de pasajeros en el Partido de Azul, que amplía el servicio a las localidades de Chillar, Cacharí y Pablo Acosta.

En primer lugar, el edil que fue uno de los impulsores de la iniciativa destacó el accionar de la actual gestión municipal y manifestó: "Es una decisión histórica que nos llena de orgullo, porque jamás en la historia de los cuarenta y tres años que se brinda el servicio de transporte público en nuestra ciudad hubo un proyecto que integre al Partido de Azul y que considere a las localidades".

"Esa decisión que ha tomado el intendente Nelson Sombra es para destacar y habla del compromiso que está teniendo con las localidades. A su vez, es la primera vez que el Estado municipal va a compensar una parte del boleto de los ciudadanos, que es para el servicio que va a dar la línea 503, que es lo que se anunció en conferencia de prensa y que luego elevó al legislativo y que tratamos el viernes pasado", agregó durante la charla mantenida ayer con este diario.

En ese sentido, Cartolano consideró que la ampliación del servicio de transporte público no es una cuestión menor. Y recordó: "Nosotros veníamos trabajando en el tema y con la gestión anterior nunca pudimos hacer mella para que entiendan la necesidad que tienen los vecinos de las localidades de contar con este servicio. Hemos perdido demasiadas oficinas durante mucho tiempo en las localidades y eso hace que tengamos que venir sí o sí a realizar los trámites a la ciudad cabecera, que es un trastorno porque muchas veces llegamos y el sistema se cae y no podemos terminar el trámite. Y eso te genera el trastorno de tener que volver a la localidad y volver a pedir otro día en el trabajo. Este servicio viene a facilitar esta realidad que viven los vecinos", añadió.

El proyecto

El legislador peronista también brindó detalles sobre el proyecto que se terminó aprobando por mayoría en la última sesión extraordinaria que se realizó en el Concejo Deliberante.

"Se aprobó por mayoría simplemente por un capricho o por una falta de entendimiento. El proyecto lo único que modifica es la línea 503, que tendrá a cargo el servicio que se va a dar para las localidades y para Pablo Acosta. La empresa 'La Unión' tiene las líneas 501, 502 y 503. La 501 atraviesa la ciudad desde la Ruta 3 hasta la zona del Barrio Bidegain; y la 502 va desde el Balneario hasta la zona del frigorífico. Y había una tercera línea que se pisaba en un ochenta por ciento con la línea 502, que era la antigua línea de la empresa 'El Libertador', y al hacerse cargo de esa línea 'La Unión' había quedado con los servicios pisados. Por esa razón -explicó- no tenía mucho sentido seguir manteniéndola porque esos vecinos van a tomar la línea 502, que brinda un servicio mucho más amplio que la 503".

En este punto, teniendo en cuenta el tratamiento y el análisis que se hizo en la previa a la modificación de la Ordenanza, Cartolano indicó que se realizaron varias reuniones de las que participaron estudiantes y referentes de las comisiones vecinales.

"En base a esas reuniones y al proyecto que había enviado el Ejecutivo, decidimos aprobarlo. Fundamentalmente, por la necesidad de los tiempos. Una parte muy importante de este proceso es la reglamentación y la promulgación, porque los recorridos actuales no tienen nada que ver con lo que dice el pliego de bases y condiciones. Además, la realidad de hace ocho años atrás no tiene nada que ver con la actual. Esas modificatorias nunca pasaron por el Concejo Deliberante porque no hay obligación de que el Ejecutivo pida permiso para modificar un recorrido. Y en el caso de la línea 503 se le dio la posibilidad al Legislativo que tome una postura. De hecho, algunos concejales hicieron sus aportes", afirmó.

En esa línea, criticó la postura de los dos concejales del radicalismo que no acompañaron el proyecto: Agustín Puyou y Pilar Álvarez. Y remarcó que la postura mantenida por ambos ediles "deja en claro que no entienden la integración del Partido de Azul como tal".

"En cambio, tengo que reconocer que el concejal del radicalismo Jorge Ferrarello nos acompañó desde el primer momento y consideró que es algo muy beneficioso para la comunidad", afirmó.

Al ser consultado el legislador cachariense sobre las declaraciones vertidas a EL TIEMPO por Agustín Puyou, donde advertía sobre un "recorte" del servicio de transporte en la zona urbana, respondió: "No es un recorte y se amplía la cantidad de kilómetros que ahora tendrá el servicio. La línea 503, trabajando en la ciudad y pisándose con la 502, hacia aproximadamente siete kilómetros de recorrido y ahora ese servicio de la línea 503 va a hacer, como mínimo, 480 kilómetros".

"En total, amplía en 12.000 kilómetros el recorrido que venía haciendo esta línea y eso es lo que nunca terminó de entender el concejal Puyou. Y no se entiende en qué se basa para decir que hay un recorte porque tira cantidad de kilómetros como si fueran caramelos y no es tan sencillo hacer los números", agregó.

Sobre el final de la entrevista el concejal de Unión por la Patria buscó transmitirles tranquilidad a los vecinos y usuarios del transporte público. Y recalcó: "Tanto la línea 501 como la 502 van a seguir funcionando tal cual están, y la línea 503 va a empezar a dar este servicio a las localidades a partir de que se promulgue y reglamente la Ordenanza y de que la CNRT acepte los recorridos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul será sede de un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dolores: murió Sofía, la joven prendida fuego por su pareja que tenía el 95% del cuerpo quemado

El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask
//