29 de mayo de 2022
Lo advirtió así Ana María Masanelli, directora de la primera institución mencionada. En el marco de una entrevista mantenida con EL TIEMPO informó que con las becas que reciben por chicos es casi imposible afrontar el complicado escenario que atraviesan actualmente. Por esa razón es que se envió una nota al Municipio solicitando la posibilidad de contar con un ingreso mensual para que ambas ONG sigan funcionando. "Estamos a la espera de una respuesta y si el Intendente necesita una entrevista con nosotros, ahí estaremos".
Ana María Masanelli, directora del Hogar Sagrado Corazón de Azul, habló con EL TIEMPO y contó la difícil situación en la que se encuentra actualmente esa institución. También destacó que un escenario similar atraviesa el Hogar Buen Pastor. Por eso es que desde ambas ONG se envió una nota por Mesa de Entradas al Municipio, dirigida al intendente Hernán Bertellys, solicitando la posibilidad de recibir un aporte mensual que permita afrontar los gastos necesarios para que estos espacios sigan funcionando en la ciudad.
"Estamos en una situación complicada"
En el inicio de la charla con este matutino, Masanelli destacó que "estamos en una situación complicada porque dependemos la cantidad de chicos que tenemos en el hogar para las becas que ingresan. Eso determina el importe mensual con el que contamos y verdaderamente eso no alcanza para sostener los sueldos y todo aquello que signifique gastos mensuales".
"Esta situación se complica aún más por la inflación y por todos los gastos que tenemos que afrontar, más allá de todos los aportes que recibimos de parte de la comunidad, que todo el tiempo está ayudando con donaciones y gracias a eso estamos existiendo", manifestó la directora del Sagrado Corazón.
Asimismo Masanelli indicó que "en el hogar tenemos chicos desde 0 a 12 años. Actualmente hay 10 y hemos tenido hasta 23, que es el cupo con el que contamos".
"Nunca tuvimos tan pocos como en este momento pero tenemos que solventar los gastos, que esos sí no son tan pocos. Y las becas ingresan por la cantidad de chicos y es por eso que son pocas", reiteró.
Una nota al Municipio
Por otro lado, Ana Masanelli explicó que en Azul funcionan el Sagrado Corazón y el Buen Pastor, que son ONG, y el Monseñor Marengo, que depende de la Provincia.
"Ante esta difícil situación nos hemos juntado con el Buen Pastor y hemos enviado una nota al Municipio, y estamos aguardando una respuesta, para ver si existe la posibilidad de contar con un ingreso mensual fijo que acompañe a las becas, porque la verdad es imposible sostener el hogar y si seguimos así se va a perder la institución", expresó.
En la misma línea, la docente consideró que "una vez perdida la institución no es que pierde el Sagrado Corazón sino que realmente pierde toda la comunidad".
Igualmente Masanelli aclaró que "la edad vegetativa que tienen el Sagrado Corazón y el Buen Pastor son diferentes. Ambas instituciones tienen diferentes características y por eso no es que Azul se puede quedar con un solo hogar. La idea es que funcionen ambos en la ciudad".
"Por eso es el pedido que le realizamos al Municipio por Mesa de Entrada. Estamos a la espera de una respuesta y si el Intendente necesita una entrevista con nosotros ahí iremosm, ya que estamos abiertos al diálogo", aseguró.
"No podemos pensar en que no existan estos espacios"
A su vez, Masanelli dejó en claro en la necesidad del funcionamiento de estas instituciones en la ciudad de Azul, ya que "es la última instancia para estos chicos".
"El Servicio Local trabaja mucho para evitar la internación, pero si no está esta última instancia estos chicos se tienen que ir de Azul", apuntó la directora del Sagrado Corazón, para luego añadir que si no funcionaran estas instituciones "se perdería la vinculación con el resto de la familia. Entonces no podemos pensar en que no existan estos espacios en la comunidad".
De igual forma, la docente hizo hincapié que "en otras ciudades existen los hogares municipales, pero en Azul no los hay de esas características. Por eso es que creemos que estaría bueno que se acompañe a las dos ONG que funcionan con un aporte económico mensual que les permita subsistir. Ahora se nos está haciendo cada vez más difícil a ambas. Ante ese panorama es que nos juntamos y decidimos enviar esta nota al Ejecutivo local".
Feria Americana extraordinaria
Respecto a lo que acontece en el Hogar Sagrado Corazón, Ana Masanelli dio a conocer que "si bien hacemos ferias semanales, ahora vamos a realizar una extraordinaria, de mayor magnitud y con precios totalmente accesibles".
La actividad tendrá lugar los días 10 y 11 de junio y a tal fin es que se le solicitó a la comunidad la colaboración con donaciones de diferentes artículos para ser vendidos en la oportunidad.
"Se va a vender de todo. Nos pueden alcanzar sábanas, frazadas, artículos del hogar, vajilla, ropa, calzados y muebles, entre otras cosas. Si hay que ir a buscarlos, podemos hacerlo, pero en su mayoría si lo pueden alcanzar mejor. Los recibiremos en Roca 327 en cualquier horario", refirió Masanelli, quien dijo que también pueden comunicarse al 15593327 para organizar las donaciones.
"Es imposible sustentarlo"
Durante la entrevista con este diario, la directora del Hogar Sagrado Corazón dejó en claro que "las becas vienen para los chicos, pero la realidad es que imposible que una comisión pueda generar ingresos para los sueldos. Por eso hay que destinar una parte para salarios sino... ¿Quién los cuida a los chicos?".
"Es imposible pensar que las becas vayan exclusivamente para comprarles ropa o alimentos a los chicos. Realmente va también para el cuidador, para quien hace la comida y para la gente que los está cuidando permanentemente. Y la verdad es que necesitaríamos personal pero es imposible sustentarlo", añadió.
La directora del Hogar Sagrado Corazón mencionó que la institución cuenta con el apoyo de socios adherentes que colaboran mensualmente. "Los interesados pueden acercarse al Sagrado Corazón a inscribirse como socios para darnos una mano. Se puede aportar desde 100 pesos en adelante, el monto lo pone la persona que quiere colaborar. A partir de eso, el cobrador va a la casa y se le abonará lo acordado previamente con la comisión", refirió.
"No podemos afrontar los gastos"
Retomando el tema de la nota enviada al Departamento Ejecutivo, Ana María Masanelli advirtió que el aporte de la Municipalidad sería primordial para que el hogar puede seguir funcionando en la ciudad.
"Sistematizar el ingreso es una cuestión fundamental. La idea de que la comisión pueda recibir un aporte, más allá de las becas, sería imprescindible al momento de poder cubrir los gastos, algo que actualmente no estamos pudiendo hacer", consideró.
También dijo que "la verdad es que la Feria Americana puede ser una gran posibilidad para el hogar y por eso le solicitamos a la comunidad que nos ayude con donaciones. Hasta el 9 de junio estaremos recibiendo aquellas cosas que nos puedan entregar".
"¿Si los chicos no tuviesen estos hogares dónde estarían?
Sobre el final del diálogo con este medio, Ana María Masanelli invitó a "todos los políticos a ser creativos en pensar acciones para conservar dos instituciones que son muy importantes para Azul".
"No podemos darnos el lujo de que esta ciudad pierda los hogares Sagrado Corazón y Buen Pastor. ¿Si los chicos no tuviesen estos espacios dónde estarían? Por eso es que estas instituciones son fundamentales por la labor que desarrollan", sostuvo.
Por último, la directora del Sagrado Corazón subrayó que "por eso es que sería muy positivo lograr un ingreso mensual para el hogar, que nos dé un alivio para poder trabajar en resolver cuestiones más sociales y no estar ocupándonos de lo económico".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025