8 de mayo de 2023

JAVIER RODRÍGUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ. "No podemos pensar la producción agropecuaria escindida de la innovación científico-tecnológica"

La "Semana a Tranqueras Abiertas" en las 16 Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense finalizó con una gran convocatoria.

"La mejora de la producción agropecuaria y agroalimentaria no puede pensarse escindida de la innovación científico-tecnológica", aseguró el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, en referencia a la exitosa "Semana a Tranqueras Abiertas", en la que las 16 Chacras Experimentales del Ministerio dieron a conocer los avances y resultados de sus ensayos y líneas de investigación.

"Gran convocatoria"

En la semana, en la que pudieron visitarse las Chacras Experimentales de toda la provincia, hubo "gran convocatoria y asistencia por parte de la comunidad", según afirmaron desde el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA).

"Si algo quedó demostrado esta semana es que la mejora de la producción agropecuaria y agroalimentaria no puede pensarse escindida de la innovación científico-tecnológica. Y hay que señalar que cuando uno habla de innovación se refiere al uso y desarrollo de nuevas tecnologías, pero también a recuperar determinadas prácticas productivas y adaptarlas a las condiciones y necesidades actuales, como pueden ser por ejemplo algunas prácticas agroecológicas. Todo eso se hace en las Chacras Experimentales de la provincia de Buenos Aires", destacó Rodríguez.

"Arrancamos la gestión con 13 Chacras Experimentales, hoy tenemos 16. Ese es el resultado de una decisión y una convicción política de invertir desde el Estado provincial en el desarrollo de ensayos, investigaciones e innovación, porque esa inversión se termina multiplicando cuando sus resultados llegan a las productoras y los productores bonaerenses, aportando soluciones concretas a los problemas y desafíos con los que se encuentran en su labor cotidiana", añadió el titular de la cartera agraria bonaerense.

En toda la provincia

Durante la "Semana a Tranqueras Abiertas" los asistentes pudieron recorrer y conocer los ensayos e investigaciones que se llevan adelante en las Chacras Experimentales de Carhué (Adolfo Alsina), El Pato (Berazategui), Patagones, Miramar (General Alvarado), Coronel Suárez, Mercedes, Rauch, Barrow (Tres Arroyos), Blanca Grande (Olavarría), Rojas, Bellocq (Carlos Casares), Gorina (La Plata), Chascomús, Napostá (Bahía Blanca), el apiario Pedro J. Bover (General Belgrano) y el Campo Piloto CORFO (Villarino).

En cada uno de estos espacios, tuvieron la oportunidad de ver los avances y resultados de las diversas líneas de investigación en materia de producción bovina, ovina, porcina, agrícola, frutícola, forestal, apícola y hortícola, adaptadas a las características y necesidades de cada región; mejoramiento genético animal, vegetal, de cereales y semillas; el desarrollo y uso de bioinsumos; prácticas agroecológicas y modos de producción sustentable; entre otras. Hubo visitas guiadas por los diferentes módulos productivos de cada una de las Chacras, como también así por el Laboratorio de Multiplicación Vegetal (Biofabrica) de Mercedes, la Sala de Elaboración de Alimentos y la Sala de Procesamiento de Semillas de la Chacra Experimental de Gorina, el laboratorio de mejoramiento genético apícola del apiario Bover, y las Estaciones Meteorológicas Automáticas destinadas a la medición de variables de interés para la producción, entre otras actividades.

De las jornadas participaron productoras y productores, estudiantes universitarios, profesionales, técnicos y público en general de la provincia de Buenos Aires. Además, estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses realizaron visitas guiadas por las Chacras.

De recorrido

En ese marco, el ministro Javier Rodríguez visitó la Chacra Experimental de Coronel Suárez, donde existen módulos ganaderos destinados a la cría de bovinos y toros de campo; campos de cultivo de avena-vicia en pastoreo con recría; ensayos destinados a aumentar la producción de carne; y módulos agroecológicos, entre otras líneas de investigación.

También estuvo presente en la Chacra Experimental Blanca Grande, ubicada en el partido de Olavarría, donde se desarrollan trabajos de investigación e innovación científico-tecnológica y ensayos vinculados a la ganadería regenerativa y la cría bovina; cultivares de sorgo; y el mejoramiento genético aplicado a la producción apícola.

Además, recorrió la Chacra Experimental Carhué. Allí se llevan adelante trabajos de investigación relacionados con la producción frutícola y su impacto en la economía regional, la variabilidad genética en la producción apícola, el funcionamiento de viveros y estaqueros en el marco de la producción forestal, el control mecánico de malezas, y el manejo ganadero con la digitalización del rodeo y el uso de la caravana electrónica. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025