15 de junio de 2023
Así lo manifestaron Paola Ficca y Alejandro Vieyra en diálogo con EL TIEMPO. Entre otras cuestiones, hablaron sobre las diferentes acciones que vienen desarrollando desde el espacio que integran, realizaron un balance de su labor en el Legislativo, opinaron sobre el proceso electoral que se avecina e hicieron alusión a la llegada al Municipio de recursos provinciales. "Aportes hay y no existe discriminación, porque el flujo de fondos es por coparticipación y automático. El tema es cómo se administran", dijeron en ese sentido.
Paola Ficca y Alejandro Vieyra, concejales de Nuevo Azul, dialogaron ayer con EL TIEMPO en el local partidario de calle Yrigoyen N° 620. En el marco de esa entrevista, los ediles hablaron sobre las diferentes acciones que vienen desarrollando desde el espacio que integran. También realizaron un balance de su labor en el Legislativo y opinaron sobre el proceso electoral que se avecina.
"Un intercambio muy fructífero"
- ¿Cómo están trabajando desde Nuevo Azul de cara a la campaña electoral que se viene?
- Alejandro Vieyra: Todavía la campaña no empezó. A partir de enero de este año empezamos a tener este ida y vuelta con los vecinos, cuando publicamos nuestros números de teléfono para contactarnos con la gente vía WhatsApp, y mediante nuestras redes sociales. Realmente se hizo un intercambio muy fructífero. También estamos -obviamente- en el local, pero hacemos muchas visitas a domicilio.
- ¿Cómo los reciben los vecinos?
- Paola Ficca: Muy bien. No sólo en este local sino en las visitas que hacemos todos los días a distintos barrios, hogares e instituciones.
El hecho de haber abierto el canal de comunicación a través de nuestros números de teléfono y redes sociales tuvo muy buena respuesta del lado de la gente, porque es un poco lo que el vecino hoy solicita: que alguien lo escuche.
- Ambos fueron parte de la gestión actual ¿Los vecinos los despegan del rol que cumplieron en su momento?
- A.V: Sí, totalmente. Primero por esta impronta a la que nosotros apostamos en el tema de la cercanía. Es una época donde los políticos están siendo interpelados, están siendo evaluados constantemente. Y en esta etapa creemos que la mejor respuesta que uno tiene que dar -más nosotros que somos funcionarios públicos y percibimos un sueldo, en este caso, de parte del contribuyente- es ponerse a disposición del ciudadano.
La primera parte tiene que ver con estar con nuestra línea de teléfono y en el local, que lo hicimos con nuestra foto -no por una cuestión de ego- y con la frase "tus concejales", para que el vecino tenga la posibilidad de ver que su funcionario está cerca. Esa es la forma que tenemos de entender esta época, y creemos que va a tener que ser siempre así. Pero en este momento, más que nunca, tenemos que demostrar que nosotros no somos parte de esa corporación que está encerrada en sus despachos y no pone la cara.
- P.F: Realmente no necesitamos despegarnos nosotros, sino que es la misma gente la que nos llama, porque saben que en su momento -estando dentro de la gestión- dimos las respuestas que ellos necesitaban; y tienen en claro que hoy en día se las seguimos dando. A veces también decir un no es dar una respuesta, no necesariamente tenés que prometer. La gente no quiere más que le prometan cosas que después no se van a poder cumplir. Nosotros en muchísimas oportunidades tuvimos que decir que no, desde el Concejo Deliberante y desde el Ejecutivo Municipal. Y eso verdaderamente la gente lo valoró.
Hoy, al no tener respuestas de parte del Ejecutivo con los funcionarios actuales, nos llaman a nosotros. Y a veces, la mayoría diría, son cuestiones que se solucionan escuchando, atendiendo y ocupándote del reclamo. En muchos casos son cuestiones pura y exclusivamente de gestión, de acompañamiento. Hay mucha gente que necesita asesoramiento frente a algunos trámites, cosas que tienen que hacer, y necesitan que alguien los oriente, ni más ni menos que eso. Eso se logra estando cerca.
Tenemos un local en medio del centro y las puertas están abiertas permanentemente. Ese ida y vuelta que se generó en estos meses es la manera que tenemos de trabajar, la misma que tuvimos siempre con Alejandro. Más allá de que hoy somos concejales, los dos somos militantes desde muy jóvenes, hemos militado toda nuestra vida. Y esa militancia es la que no se debe perder cuando se llega a ocupar una función pública.
"La gente está preocupada porque no llega a fin de mes"
- ¿Qué les transmite la gente en cuanto a necesidades?
- A.V: Hay muchas situaciones que tienen que ver con cuestiones que no están satisfechas de parte del Ejecutivo Municipal, pero también hay temas que tienen que ver con luminarias o con vecinos que están necesitando algún tipo de orientación, tanto para acceder a una jubilación o con gestiones ante distintos organismos nacionales y provinciales o con algún tipo de asesoramiento en el tema de la obra social. En muchísimos casos también nos plantean diferentes proyectos para Azul. Obviamente que le damos mucha visibilidad desde el Concejo, pero esto tiene que ver además con un plan de gobierno. Por eso está bueno ese mano a mano.
- ¿Cómo ven la interna de Juntos en el ámbito local? Ustedes están encuadrados dentro de ese frente y ya hay varios posibles precandidatos. ¿Van a presentar una propuesta electoral? ¿Están charlando con otros espacios?
- A.V: Sí, charlas existen. Es un momento donde la superestructura está con temas más ligados a las cuestiones nacionales y provinciales. En estos días se van a definir las cuestiones locales.
Nosotros tenemos toda la impronta frentista y el espacio está para aportar dentro de una estructura o para que aporten dentro de la nuestra, pero hay que tener en común un plan de gobierno que represente cuestiones que hay que atender inmediatamente. Esto tiene que ver también con que no hay posibilidad de que el gobierno que venga -como está todo tan atomizado- pueda hacerlo solo. No hablo de un gobierno de coalición, pero es muy similar a eso, teniendo en cuenta las características que hoy nadie va a tener su propia mayoría y hay que consensuar.
En las PASO, si funcionan como deben funcionar -si no se cruzan los límites- el que pierde tiene que acompañar. Creo que va a ser importante porque la gente va a poder optar entre las ofertas electorales que existan. De todas formas, vemos que el vecino está muy alejado de todos esos temas. Son cuestiones de agenda de un microclima. La gente está preocupada por otras situaciones, en que no llega a fin de mes, en cómo aumenta la inflación. Nosotros no podemos crear el problema de estar en una interna peleándonos. En lo que sí nos ponemos duro y peleamos es en lo que tiene que ver con los temas de gestión. Lo demás, se cierra la lista en un día, al otro empieza la campaña y en 45 días se termina la elección. A nosotros no nos va a cambiar la impronta, no podemos frenar esta dinámica que tomamos en el ida y vuelta con el vecino.
"No hay discriminación de parte de Provincia"
- Están trabajando muy cercanamente con Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba
- A.V: Juan Schiaretti tiene un proyecto de país y además vemos en él a un hacedor. Tenemos muchas coincidencias. En el verano empezamos y tuvimos reuniones, pero todavía queda un trecho cortito
- La economía del municipio está en una situación muy complicada y días atrás hubo una serie de cruces entre el Ejecutivo local y el bonaerense. ¿Llegan los fondos desde Provincia?
- A.V: Sí, aportes provinciales hay. Lo que no hay es discriminación, porque el flujo de fondos es por coparticipación y es automático.
- P.F: No se puede decir a este sí y a este no. De hecho, algo se aclaró la semana pasada desde Provincia cuando manifestaron que los fondos se envían a los distintos distritos de la provincia sin ninguna distinción de color político. El tema es cómo se administran.
Nosotros venimos haciendo hincapié desde la primera sesión ordinaria en la administración o la mala administración de los recursos. No sólo de los que llegan de Provincia sino también de los recursos locales, que fue nuestra preocupación en su momento, porque uno preveía lo que podría llegar a suceder si se seguían mal administrando los fondos cómo se lo venía haciendo. Es inevitable con lo que sucedió en la última sesión, donde nos responden este pedido de Comunicación y enganchado a eso un proyecto de Ordenanza con un aumento de tasas de un 40% medio mentiroso, porque si se empieza a sumar realmente todo, termina siendo mucho más al final del cálculo. No vamos a hacernos cargo como Concejo Deliberante de que este Ejecutivo Municipal no pueda cumplir con sus obligaciones.
"Es un Concejo con mucha impronta Ejecutiva"
- ¿Cómo analizan la labor de Nuevo Azul en el Concejo Deliberante?
- P.F: En mi caso, estuve un tiempo fuera del Concejo. Cuando asumí era otro Legislativo, con otra dinámica quizás. Hoy lo que vemos es la posibilidad de consensuar, tener diálogo. El hecho de poder trabajar en conjunto en muchas cuestiones es productivo y es fructífero para el vecino de Azul, que es hacia dónde vamos. Por eso es que celebramos el tema de las PASO, celebramos los acuerdos y demás porque esa ha sido siempre nuestra manera de trabajar. De Alejandro lo que puedo destacar es su capacidad de diálogo y de generar acuerdos. Creo que es por ahí donde debemos ir. En estos casos nadie se salva solo. La situación, no sólo a nivel local sino provincial y nacional, es crítica. Por esa razón la agenda electoral que nosotros manejamos -cierre, listas, PASO, internas- a la gente en la diaria no le importa porque están pensando en que no llegan a fin de mes, en que tienen cuestiones de salud que solucionar con su familia y no pueden; en que van a golpear una puerta y nadie los atiende; en que llaman a un número de teléfono y les ponen un contestador. Es ahí donde nosotros tenemos que estar, al lado de la gente y en la real necesidad del vecino.
- A.V: En mi caso, que soy nuevo como concejal, estoy realmente muy orgulloso y siento esta carga de responsabilidad pública con felicidad. Como dijo Paola, somos militantes y el sueño de cualquier militante es ocupar una banca. Por eso hay que tomarla con mucha responsabilidad. A partir de que estás en ese cargo -lo viví porque nunca había sido legislador- se empiezan a ver las cosas desde otro lugar.
En el Ejecutivo nos tocó ponernos a la defensiva y tener una mayoría automática, lo cual a veces no es bueno. Eso es un mea culpa que hace uno. No justifico que no teníamos mayor consenso porque de entrada tuvimos un Concejo Deliberante en el que no contábamos con mayoría y se trató de un año donde la verdad -en algún aspecto- fue casi "destituyente". Entonces, te quedás con ese recuerdo. Después el consenso se hizo difícil, pero más que nada porque no se planteó desde todas las partes, porque al consenso se llega con las dos partes y con confianza. Así se cumplen los acuerdos. El actual Concejo Deliberante tiene una responsabilidad mayor porque el oficialismo no está presente y al no estar representado a veces hay que tomar determinaciones que separan al Ejecutivo del Legislativo. Hay que tomar decisiones y no se trata de cogobernar, pero casi. Es un Concejo con mucha impronta Ejecutiva. Yo me siento cómodo y tomando más experiencia y confianza con los demás concejales. Cuando apenas ingresé en algún momento vi que no tenía el mismo tratamiento, pero hoy puedo decir que me siento un par.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025