25 de agosto de 2021

DENUNCIA POR NO PAGAR LAS HORAS ADICIONALES

DENUNCIA POR NO PAGAR LAS HORAS ADICIONALES. "No vamos a ser cómplices del silencio de algunos y del atropello de la patronal"

Así lo indicó Rubén Rodríguez cuando criticó el desmanejo y la impuntualidad de la Comuna para afrontar el pago de las horas extra que hacen los empleados municipales. Si bien admitió que lograron que se paguen los tres primeros meses del año, la deuda sigue siendo importante y los trabajadores ya deberían tener en sus bolsillos el dinero que se ganaron desarrollando sus tareas.

Rubén Rodríguez, secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Azul (SOEMPA) se refirió en diálogo con este diario a la presentación que hicieron ante la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en reclamo por el incumplimiento de la actual gestión municipal, en el pago de las horas extra de los trabajadores de la Comuna.

En el inicio de la charla el dirigente gremial remarcó "la obscenidad y la ilegalidad" por parte de la Municipalidad de Azul de no pagar en tiempo y forma las horas extra de los trabajadores municipales: "Porque como lo estipula la ley las horas extra es una accesoria del sueldo y deberían pagarse normalmente a mes vencido junto con el sueldo, en contadas excepciones o de manera acordada, puede establecerse una fecha de pago, pero no que pasen cuatro meses sin cobrar las horas extra".

"La verdad es que ha habido un abuso de la Municipalidad de Azul en esta situación y en este manejo y nos sorprende obviamente la pasividad de la mayoría de los trabajadores de no reclamar, pero hubo un grupo que quería cobrar y en un primer momento algunos dejaron de ir a trabajar los sábados y los domingos" agregó.

En ese sentido manifestó que en los últimos días de julio le elevaron una nota el Jefe Comunal, exponiéndole este problema y también la preocupación por la no entrega de la ropa de trabajo y dijo: "Porque también habían hecho propaganda con el tema de la ropa y no la habían terminado de entregar y pedimos por supuesto por las horas extras adeudadas".

A su vez Rodríguez explicó que luego de distintas gestiones que hicieron con funcionarios, lograron que se destrabe el pago de tres meses, pero quedaron pendientes abril, mayo, junio y julio.

Consultado sobre las áreas que se ven más perjudicadas ante el incumplimiento del Departamento Ejecutivo, el secretario adjunto indicó: "En todas las áreas, la denuncia es amplia porque ayer estuve en el cementerio y me reclamaban el pago de las horas extra, en el parque y en las delegaciones lo mismo, es un manejo discrecional que hace la municipalidad, que nada le importa la economía de los trabajadores, cuando realmente el que realiza horas extra es porque las necesita".

Más adelante contó que por pedido de los mismos trabajadores hicieron la correspondiente denuncia en el Ministerio de Trabajo y subrayó: "Esta es una instancia previa y sino iremos a la justicia, ya tenemos dos denuncias en la justicia, en pocos días vamos a realizar otra por la mala liquidación de sueldos y haremos una cuarta, pero no vamos a ser cómplices del silencio de algunos y del atropello de la patronal de manejar la economía de las familias de los trabajadores como a ellos se les ocurra".

En este punto y luego de recordar que hay trabajadores municipales q ue perciben sueldos de miseria, indicó: "No podemos tolerar que pretendan ahorrar a costa de los trabajadores, cuando además sabemos que hay empleados a los que le pagan horas extra para ir a repartir boletas políticas".

"Hay un gran circo alrededor y quieren venderle a la comunidad comprando unos autos usados, que en la municipalidad todo funciona y por detrás no le entregan la ropa, no acondicionan los vehículos, no mejoran los lugares de trabajo y lo peor es que no les están pagando la parte del salario que son las horas extra" sostuvo.

Descontrol en el cementerio

En otro tramo de la charla con diario EL TIEMPO Rodríguez habló sobre la situación que se vive en la necrópolis local, donde la falta de seguridad, los robos y los hechos vandálicos se repiten a diario y nadie trabaja para buscar una solución.

"La realidad es que la mayoría de los trabajadores municipales prestan tarea eficientemente en ese lugar y lo del cementerio no es nuevo, hay una desidia y un desinterés total y a la dirigencia política no le importa porque los que están ahí no votan" consideró y recalcó: "La verdad que hoy es un lugar abandonado a la buena de Dios y los trabajadores hacen lo que pueden, con las herramientas que tienen y siempre cumpliendo las directivas de los funcionarios de turno".

Asimismo señaló que si algo queda claro es el total desmanejo por parte de la gestión Bertellys y disparó: "El cementerio es la prueba gráfica de lo que es la administración Bertellys, todo es a los ponchazos y a la buena voluntad de los trabajadores y a su capacidad y en algunos lugares no tienen ninguna herramienta y además no hay seguridad en el lugar, porque no les interesa nada".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025