7 de diciembre de 2021

LA PROBLEMÁTICA DE LA FALTA DE GAS EN LA ESCUELA 28

LA PROBLEMÁTICA DE LA FALTA DE GAS EN LA ESCUELA 28 . "Nos dieron el número de expediente de la obra, lo cual significa que ya está en condiciones de hacerse la licitación"

Este concepto fue vertido por Claudia Bustos, inspectora Jefe Distrital, finalizada la reunión convocada para dialogar acerca de la problemática existente en ese sentido en el mencionado establecimiento. Tomó parte del encuentro un grupo de padres de alumnos de la institución. Además estuvieron presentes autoridades educativas, consejeros escolares y directivos del colegio.

Tuvo lugar ayer una reunión entre un grupo de padres de alumnos de la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen", autoridades educativas, consejeros escolares y directivos de la mencionada institución.

La temática eje del encuentro fue la falta de gas en el establecimiento. En ese contexto, los padres solicitaron, con la mayor brevedad posible, una solución a la problemática para que el Ciclo Lectivo 2022 se pueda desarrollar con normalidad.

En diálogo con los medios presentes, brindaron detalles de lo acontecido, Claudia Bustos, inspectora Jefe Distrital; los consejeros escolares Gisela Dupuy y Juan Ramírez; la directora de la escuela Itatí Codina; y Maximiliano Ciappina en representación de las familias que impulsaron el reclamo.

"Ya tenemos el número de expediente"

En el inicio de la charla, Claudia Bustos destacó que "la comunidad educativa había presentado una nota, tanto en el Consejo Escolar como en Jefatura Distrital, para poder obtener respuestas y conocer cuál era la situación respecto a la obra de gas en EP 28".

Por eso fue que -según dijo la Inspectora Jefe Distrital- "creímos necesario, junto a los consejeros, a la inspectora de nivel y al equipo directivo de la escuela, venir a contactarnos con ellos directamente para comunicarles la cronología de los actos administrativos desde el día en el cual la prestataria quitó el medidor de la escuela hasta el momento".

En ese contexto fue que se estableció una vía de comunicación -a través del equipo directivo de la institución- mediante la cual se irá informando paso a paso todo lo actuado en el marco de esta situación.

"Felizmente, cuando estábamos en la reunión, le comunicaron a la consejera Gisela Dupuy el número de expediente de la obra, lo cual significa que ya está en condiciones de hacerse la licitación de esa obra", indicó la Inspectora Jefe Distrital.

Paso seguido se le consultó acerca de los tiempos que lleva este acto administrativo. En ese sentido, Bustos respondió que "normalmente, una licitación lleva 20 días. El tema después es invitar a los proveedores para que se presenten y compren el pliego, para luego designar a uno de ellos. El plazo de obra es de alrededor de los 45 días, según lo que se indica en el presupuesto".

La Inspectora Jefe mencionó que uno de los inconvenientes que se puede presentar tiene relación directa con la falta de proveedores en el distrito. "Hay muchos gasistas, pero son pocos los que cumplen con las condiciones que la prestataria de gas requiere", explicó Bustos, quien inmediatamente después aclaró que "la invitación se hará extensiva no sólo a los proveedores de Azul sino que sumaremos a los de otros distritos, e incluso convocaremos a los de otras regiones si es necesario, ya que tenemos urgencia en realizar no sólo esta obra sino también la de la Escuela 64, que ya tiene número de expediente".

El Fondo Educativo

En otro tramo de la conferencia de prensa se le preguntó a Claudia Bustos si se hubiese podido destinar parte del Fondo Educativo para realizar este tipo de trabajos, los cuales requieren de una urgente solución. "En este caso, el Fondo Educativo se hubiese podido utilizar para respaldar a un proveedor", expresó la Inspectora Jefe Distrital.

En idéntico contexto refirió que "nosotros venimos reclamando permanentemente, en reuniones de UEGD y en otros ámbitos, la posibilidad de sentarnos como bloque estatal - las autoridades municipales, el Consejo Escolar y Jefatura Distrital- para intentar construir entre todos una estrategia para el uso efectivo y óptimo del Fondo Educativo, para que nuestras escuelas estén en las condiciones en las que tienen que estar".

"Lamentablemente, hay una parte de este bloque estatal que no nos da respuestas, no viene a las reuniones de la UEGD y no participa con nosotros de esta construcción. Estoy hablando concretamente de las autoridades Municipales y del Consejo Escolar. Están presentes los consejeros Juan Ramírez y Gisela Dupuy, que son quienes siempre se han hecho presentes y con los que llevamos adelante los proyectos para el año que viene, las condiciones del distrito, los informes, visitamos las escuelas...al resto no los vemos", manifestó Claudia Bustos.

De igual forma, la Inspectora Jefe Distrital apuntó que "estamos próximos a la renovación de la mitad del cuerpo y apelamos a la conciencia ciudadana de quienes se van a sumar al Consejo Escolar para trabajar de manera conjunta. Realmente, si no construimos un trabajo colectivo va a ser imposible que nuestra ciudad avance y que se logren los objetivos que se necesitan para el bienestar de las personas".

"Ahora solicitamos que los proveedores se presenten"

Por su parte, Itatí Codina subrayó que "desde un primer momento, cuando se quitó el medidor, hicimos lo que es de nuestra competencia, que es informar a las autoridades. A partir de ese momento, desde el Consejo Escolar y Jefatura Distrital se pusieron en movimiento y comenzaron a realizar las gestiones necesarias".

"Esto lleva un tiempo, que es el que las cuestiones administrativas requieren. Por suerte llegó ese número de expediente que estábamos esperando. Ahora solicitamos que los proveedores se presenten, compren los pliegos y que se pueda comenzar efectivamente la obra durante las vacaciones, para garantizar así que los estudiantes puedan comenzar el Ciclo Lectivo como corresponde", señaló la Directora de la Escuela EP N° 28.

"El balance de la reunión fue positivo"

A su turno, Maximiliano Ciappina afirmó que "el balance de la reunión ya fue positivo a partir de que nos recibieron los directivos de la escuela y la Inspectora Distrital".

"Este reclamo de la comunidad educativa fue en apoyo al colegio, ya que no podíamos dejar que nuestros chicos se encuentren otra vez con la duda de si se van a dictar clases durante el invierno del año que viene", aclaró.

A su vez, Ciappina dejó en claro que "si bien nos vamos con una respuesta, también dependemos de los tiempos administrativos, lo que igualmente nos sigue preocupando, más allá de la buena actitud de la Inspectora Jefe, de los directivos de la escuela y de los dos consejeros que se presentaron. Nos hubiese gustado que viniesen todos, como así también que las autoridades municipales se acercaran a dialogar".

Finalmente, el integrante del grupo de padres que impulsó el reclamo hizo hincapié en que "ahora vamos a realizar -junto a los directivos de la escuela- un seguimiento del tema, porque el tiempo transcurre y cuando queremos acordar ya comenzaron las clases de nuevo".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025