23 de septiembre de 2021

LO DIJO EL PRESIDENTE DEL CEDA

LO DIJO EL PRESIDENTE DEL CEDA. "Nosotros le brindamos apoyo a toda inversión que pueda sumar para Azul"

Así lo expresó Federico García al informar que a partir de octubre comenzaría a funcionar Pedidos Ya en esta ciudad. "No está la fecha exacta pero será en el transcurso del mes que viene. Mantuvimos una reunión con la gente que se va a encargar de implementarlo, se han adherido alrededor de 50 comercios de distintos rubros y están en búsqueda de lo que sería la parte de cadetes", destacó. Asimismo, el titular de la mencionada entidad manifestó que "creo que esto organiza algo que hasta hoy está bastante desorganizado, que es el delivery. En los tiempos en los que vivimos todos los productos -o la mayoría- se pueden comprar con entrega puerta a puerta. Por eso me parece que trae una solución".

Por Javier Ciappina

jciappina@diarioeltiempo.com.ar

El titular del Centro Empresario de Azul, Federico García, dio a conocer ayer -en diálogo con el programa "Tiempo de Radio"- que a partir de octubre comenzaría a funcionar en esta ciudad Pedidos Ya.

"No está la fecha exacta pero será en el transcurso del mes que viene. Mantuvimos una reunión con la gente que se va a encargar de implementarlo, ya han adherido alrededor de 50 comercios de distintos rubros y están en búsqueda en este momento de lo que sería la parte de cadetes", comenzó diciendo.

Asimismo, el presidente del CEDA destacó que "se trata de algo que funciona en todas las ciudades grandes de Sudamérica. Es una empresa uruguaya que actualmente se está expandiendo hacia lugares más chicos, como Azul, ya que antes operaban solamente donde había más de 100.000 habitantes".

Entre los aspectos positivos García señaló que "creo que organiza algo que hasta hoy está bastante desorganizado, que es el delivery. En los tiempos en los que vivimos, todos los productos -o la mayoría- se pueden comprar con entrega puerta a puerta. Por eso me parece que trae una solución, que obviamente tiene un costo, tanto para el comercio como para quien compra el producto, que en realidad ahora lo está abonando por otro lado también, ya que el cadete se paga".

"Lo que tiene de bueno esto es que le da una organización al sistema, permitiendo también poder hacer el seguimiento del producto desde el momento en el que sale hasta que llega a destino", acotó.

"No va a chocar con los cadetes que ya están trabajando"

Por otro lado, Federico García destacó que este sistema de delivery "no va a chocar con los cadetes que ya están trabajando, quienes además se podrían incorporar a la empresa. Los turnos son de cuatro horas, razón por la cual después podrían seguir trabajando de manera particular".

De igual forma, el presidente del CEDA indicó que este sistema puede sumar al mercado laboral a "personas más jóvenes como una primera experiencia de trabajo, ya que habla de nuevos medios y se puede andar en bicicleta".

Según dijo el titular del Centro Empresario de Azul, la semana pasada se reunieron con los representantes de la firma que se encargan de establecer lazos con los comercios locales. En la misma línea señaló que esta semana hay programado un encuentro con quienes gestionan lo relacionado con la cadetería. "Ahí nos van a contar más en profundidad cómo funciona esa parte del servicio", apuntó.


"Me parece que para Azul es una oportunidad"

En otro tramo de la charla, Federico García refirió que seguramente se sumarán más comercios azuleños a este sistema y lo mismo sucederá con los cadetes. "Hoy no es nada simple para los comerciantes conseguir cadetes, realmente les cuesta mucho", acotó.

Además, el titular del CEDA subrayó que "esto es algo que funciona en todos lados y lo considero una solución. Me parece que para Azul es una oportunidad y en realidad nosotros no perdemos nada, porque la inversión la hacen ellos". "Para el sector comercial adherirse al sistema tiene el costo de una comisión. Ellos cobran el producto y te depositan el dinero, sobre lo cual ellos cobran", explicó García.

"Todo lo que suma, es bienvenido"

A su vez, el presidente del Centro Empresario de Azul dejó en claro que "todo lo que suma, es bienvenido. Esto es una opción más que no nos quita nada. Estamos agregando un servicio en todo caso. Tampoco tiene un lado negativo porque no afecta negativamente nada. Después veremos la cuestión de los costos, pero en sí se trata de una elección, no es una cuestión obligatoria".

Entre los números que manejan desde la empresa, en su funcionamiento en general no solamente en Azul, cerca del 80 por ciento de los comercios con los que trabajan son del rubro gastronómico. "Se trata de una cuestión de rapidez. Después se suman otros sectores, como las farmacias por ejemplo. Acá se está trabajando con distintas propuestas, razón por la cual será bastante amplio el espectro", agregó.

"Como con cualquier otra inversión que llegue desde afuera"

Sobre el final de la entrevista con el programa radial que es producción de este matutino, Federico García comentó que "desde el CEDA vamos a firmar un convenio en relación de obtener un beneficio para los socios".

"Básicamente les estamos dando una mano en ponerlos en contacto con algunos comercios. En sí, todo lo que venga y creemos que suma para la ciudad, nosotros lo apoyamos. Es como con cualquier otra inversión que llegue desde afuera", afirmó.

Por último, García resaltó que "si bien nosotros no trabajamos en la búsqueda de cadetes, aquellos interesados en obtener información pueden pasar por nuestra institución. Allí los podemos contactar con las personas que están realizando esa tarea".

ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Policías recuperaron una moto que había sido hurtada

Estaba oculta en un descampado situado en Villa Piazza Sur. Por el hecho investigan a un adolescente. De 17 años, ese menor registra varios antecedentes delictivos.

16 de noviembre de 2025

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

Los ingenieros a cargo del servicio de CEAL Agua desmintieron un informe que se dio a conocer días atrás que aseguraba que Azul junto con otras quince ciudades de la provincia de Buenos Aires presentaban valores no permitidos de arsénico en el agua de red. "Los niveles de arsénico en Azul están dentro de los límites que establece la legislación" aseguraron.

16 de noviembre de 2025

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025