5 de marzo de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Oficializan el fideicomiso de trigo para "garantizar abastecimiento y precios accesibles" de harina y fideos

Este mecanismo impuesto por el Gobierno estará vigente hasta el 31 de enero de 2024 y "deberá velar por el interés económico general de la población".

El Gobierno oficializó la creación de un fideicomiso integrado por todos los eslabones de la cadena de comercio de los granos de trigo y de maíz, así como también de la harina y de fideos, con el objetivo de asegurar "un precio estable" de algunos productos.

La medida se anunció a través de la Resolución Conjunta 3/2022, publicada este sábado en el Boletín Oficial y, de acuerdo al objetivo de la administración nacional, permita "amortiguar" y "desacoplar" la suba de los precios internacionales del cereal de los valores locales, que se encuentra en constante alza como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Con la firma de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se avanzó con la iniciativa impulsada por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, que también busca asegurar el abastecimiento de ciertos alimentos.

La decisión alcanza a todas "las personas humanas o jurídicas que operan en el mercado de trigo grano, maíz grano, harina de trigo y fideos que se encuentren inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), sea como productores, fraccionadores, acopiadores, molineros, exportadores, elevadores y fazoneros o demás áreas del comercio".

Todos ellos tendrán que conformar "un fideicomiso cuyas normas y alcances estarán determinados en el respectivo contrato que a tal efecto deberá ser suscripto en un plazo de 30 días hábiles".

Este mecanismo, que estará vigente hasta el 31 de enero de 2024, "deberá velar por el interés económico general de la población, mediante un Sistema Interno de Asistencia Financiera que, preservando la libertad de mercado y la libre competencia, garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables para los consumidores".

De acuerdo con lo que se informó, serán beneficiarios "todos aquellos abastecedores de productos sujetos a compensación que se encuentren en el programa de 'Precios Cuidados' que se adhieran al Fideicomiso sujeto al cumplimiento de los requisitos". Además, se aclaró que, "en caso de que la falta de participación de alguna de las personas descriptas" afecte o distorsione "el normal funcionamiento del mercado, dichas conductas serán analizadas por las autoridades competentes".

El fideicomiso contempla volcar al mercado doméstico 800.000 toneladas de trigo, ante la necesidad de proteger el mercado interno, permitir generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios.

Según se detalla en el contrato publicado como anexo en la Resolución Conjunta, la finalidad de esta herramienta es "asegurar el valor de comercialización interna de harina de trigo pan tipo 000 y de fideos secos en el mercado interno, con el objetivo de lograr un precio estable" de diferentes alimentos "para los consumidores finales de la República Argentina".

Debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que en conjunto acaparan el 30% de las exportaciones mundiales de trigo, el precio internacional del cereal llegó ayer a alcanzar precios históricos, al concluir la jornada en el mercado de Chicago a US$ 473 la tonelada, más de US$ 130 por encima de lo que cotizaba a principios de mes. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025