3 de abril de 2023
Se trata de la ley 14.865 que había sido promulgada en 2016. Con la misma se jerarquizan las tareas de estos trabajadores.
El Gobierno bonaerense aprobó hoy la reglamentación de la ley 14.865, norma que regula el ejercicio de la profesión de instrumentación quirúrgica tanto en su práctica autónoma como en relación de dependencia.
La reglamentación, que había sido anunciada el pasado 13 de marzo por el gobernador Axel Kicillof, se concretó a través del decreto 445/23 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el mismo decreto se designó como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud bonaerense.
A partir del decreto de reglamentación, se jerarquizan las tareas que llevan adelante las y los licenciados de Instrumentación Quirúrgica, Organización y Asistencia de Quirófanos; y se los incorpora a la carrera profesional hospitalaria, enmarcada en la ley 10.471.
Actualmente, en la provincia de Buenos Aires, son 8.984 las y los instrumentadores quirúrgicos matriculados, de las cuales el 94% son mujeres y sólo el 6% hombres.
"Esta es una ley provincial que se aprobó en 2016 y que una vez promulgada como muchas otras no había sido reglamentada. Cuando uno habla de abandono, de desinterés por el sistema público de salud, también habla de esto", remarcó recientemente Kicillof.
La ley 14.865 también establece la creación de la Comisión Permanente de Asesoramiento y Colaboración, conformada por representantes del Ministerio de Salud, la Asociación Argentina de Instrumentación (AADI) y Universidades Nacionales y Provinciales, que tendrá como objetivos asesorar acerca de la regulación del ejercicio de la instrumentación quirúrgica, la formación de grado y pregrado, la investigación y la creación de nuevos centros quirúrgicos, en tanto que también deberán garantizar la calidad en la atención, organización y funcionamiento de los mismos. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025