28 de octubre de 2022
Según se informó, además queda exento del impuesto el medio aguinaldo de diciembre para los sueldos de hasta ese monto.
El Gobierno oficializó este viernes la suba del monto mínimo a partir del que se empieza a pagar el impuesto a las Ganancias y, tal como el ministro de Economía Sergio Massa había adelantado diez días atrás, quedó fijado en $ 330.000 de liquidación en bruto, mientras que el piso anterior se ubicaba en $ 280.792, lo que representa un incremento del 17,5%.
La suba del mínimo no imponible a partir del 1 de noviembre quedó oficializada con la publicación del Decreto 714/2022 en el Boletín Oficial. "Increméntase el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a PESOS TRESCIENTOS TREINTA MIL ($330.000) mensuales, inclusive", señala el artículo 1 de la norma.
La decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar el impuesto a las Ganancias -que actualmente alcanza a los salarios mayores a $280.792 brutos y pasará a ser de $330.000- había sido anunciada el martes por Massa.
Asimismo, al igual que había asegurado el líder del Palacio de la Hacienda, queda exento del impuesto el medio aguinaldo de diciembre para los sueldos de hasta $ 330.000.
En el marco de un acto que encabezó en Santiago del Estero, el titular del Palacio de Hacienda indicó que la medida beneficiará a "casi 380 mil trabajadores y trabajadoras". Y añadió: "Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330.000".
En el segundo artículo del decreto, se especifica que aquellos "cuya remuneración o haber bruto supere los $330.000 mensuales, pero no exceda los 431.988 pesos, inclusiva, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)" será la encargada de "establecer el monto deducible adicional pertinente". (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025