1 de agosto de 2023
Así lo expresó el precandidato a concejal en primer término de la lista que encabeza el intendente Bertellys. Lo dijo en el marco de una charla con "Tiempo de Radio", de la cual participó la también postulante a edil por esa nómina Agustina Bauché.
Leopoldo Marchisio y Agustina Bauché, precandidatos a concejales por la lista que encabeza el intendente Hernán Bertellys, dialogaron con el programa "Tiempo de Radio". En ese marco se refirieron a diferentes cuestiones relacionadas con las PASO del 13 de agosto.
"Construir la estructura de un verdadero equipo"
"A partir de febrero, cuando nos empezamos a juntar con Hernán, pensando y proyectando el equipo electoral, comenzamos a buscar gente con distintos perfiles, con la condición de que se tratase de personas que no viniesen de la política partidaria", dijo Marchisio en el inicio de la emisión radial que es producción de este matutino. En el mismo sentido, el postulante a edil comentó que "queríamos gente con desarrollo en instituciones locales, con mucho compromiso social y tratamos de buscar perfiles que sean compatibles para poder construir la estructura de un verdadero equipo".
"Un común denominador en nuestra lista es que hay mucho trabajo, pero -por sobre todas las cosas- fundamentalmente hay compromiso. Lo que queremos es darle una estructura a Hernán desde el Legislativo para poder acompañarlo en su próxima gestión. Venimos a fortalecer esa área en la cual hoy tenemos una sola concejal, que es Cata Álvarez, y -obviamente- para un intendente gobernar sin tener peso dentro del Deliberante es realmente muy difícil", agregó Marchisio, quien paso seguido advirtió: "No nos olvidemos que venimos de dos años pandemia, más una hiperinflación, más un montón de cuestiones que hacen que esta última gestión de Hernán no fuese como la primera, pero no es casual el tema del eslogan: La fuerza del cambio, porque primero cambió él, vio lo que el vecino necesitaba, le dio un giro a su gestión y encaró esta Ejecutiva con todo un equipo nuevo y una gran renovación, que era lo que los azuleños le pedían".
De igual forma, el precandidato a concejal apuntó que "lo bueno que tenemos es que en los barrios, en las recorridas, la gente no nos ve como políticos, somos un vecino más y es realmente así. Yo soy un vecino más: tenemos los mismos temas, las mismas preocupaciones y los mismos problemas".
Por lo mencionado anteriormente es que Marchisio consideró que "para nosotros es mucho más fácil por la empatía que tenemos con el vecino". "El capital más importante que tenemos y que no debemos perder es que somos vecinos que elegimos involucrarnos. Ninguno de la lista tenía necesidad de involucrarse, ni por trabajo ni por dinero. Todos lo hicimos por vocación. Cada uno tiene su desarrollo en el privado y no necesita del Estado para vivir. Eso es lo que nos hace tener un plus de energía en cuanto a los problemas o a las necesidades de la gente", manifestó.
"La idea del equipo no es que nos salió, nosotros la planificamos. Y los próximos cuatro años también tenemos muy claro para el lado que vamos a ir. Ojalá que el 13 de agosto podamos estar en carrera para las elecciones finales de octubre", refirió el precandidato a edil en primer término.
"Que la gente vea que realmente somos genuinos"
Por su parte, Agustina Bauché señaló: "Ayer hice una analogía que creo que es la que también me llevó a mí elegir este barco".
En la misma línea explicó: "Siento que Hernán es el capitán del barco al que estamos subidos. Él hace ocho años que lo conduce y sabe los errores que tiene; sabe dónde está la chapa mal, dónde hay que reparar un motor, lo que ya arregló, lo que queda por cambiar. Conoce todo eso porque ya está transitando ese barco. Está moviendo las piezas y nos llamó a nosotros para que el barco funcione mejor y nosotros nos subimos a eso".
Al hacer alusión a la situación financiera que atraviesa el Municipio y a las críticas que se escuchan desde la oposición en ese contexto, Marchisio recordó que "cuando Hernán recibió el gobierno de manos de José Inza, se debían dos meses de sueldos a todos los empleados. Hoy eso está al día e incluso se pagó anticipado el aguinaldo". "Dentro de todo este escenario preelectoral no hay que confundir al vecino. Desde que armamos la lista, una de nuestras premisas -más allá del equipo, de la visión a futuro, de los proyectos y demás- es no subirnos a ningún ring y que la gente vea que realmente somos genuinos. El tema de las frases hechas y sacadas de contexto -y los números sacados de contexto- no hablan bien de un político y nosotros en Azul no estamos en un momento como para estar haciendo una campaña destructiva. El vecino lo que quiere es un cambio real porque está cansado de ver que 25 personas deciden y hacen lo que quieren en la ciudad con el perjuicio de 70.000", acotó el farmacéutico.
Igualmente, el precandidato a concejal remarcó que "el Legislativo es muy importante y hay que estar a la altura de la ciudad, porque con una mano levantada o que no levantás, le estás cambiando la vida a la gente. Por eso es que tenemos que ser responsables".
"Nosotros no tenemos un armado político, no tenemos intereses electorales. Si voy a una casa y digo algo, a la semana siguiente esa persona me va a ver en la calle o va a ir a mi farmacia y me va a decir: Leo, me chamuyaste. Realmente no voy a exponer mi capital personal en función de un armado o de promesas incumplibles", afirmó el postulante a concejal.
Además, Marchisio dejó en claro que "sabemos que hay cosas por mejorar. Yo creo que hasta la mejor ciudad del mundo también tiene aspiraciones de crecer. Y la mejor señal que ha dado Hernán es que después de ocho años de gestión haya armado toda una lista con gente nueva, sin experiencia en política partidaria, pero sí con un gran compromiso de cambio. Él está convencido del golpe de timón que tenía que dar y con mucha autocrítica hacia adentro".
"Si no estuviese 100% convencido, yo no estaría involucrándome. Veo un proyecto y futuro. Ojalá que podamos ganar y continuar porque va a ser la mejor gestión de Hernán. No tengo dudas de eso", aseveró.
Por último, Bauché hizo hincapié en que "cuando Leo me convocó a integrar la lista me dijo que quería una ciudad a la cual nuestros hijos puedan volver. Esa fue la razón por la que estoy acá queriendo cambiar las cosas". "Yo me involucro desde la parte social, pero siempre pensando en el desarrollo económico porque es la única manera de que una ciudad crezca", concluyó la precandidata a edil en segundo lugar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025