3 de diciembre de 2024

. Olavarría recupera servicio de neonatología privado por convenio con el municipio

Duplica la atención neonatológica para la ciudad y la región: funcionará en la Clínica Cemeda y en el Hospital Municipal, que fue reforzado durante los meses que no se brindó atención en la clínica.

Se firmó un convenio que tiene por objeto regular la relación de colaboración y de participación entre la Municipalidad de Olavarría y la Clínica Cemeda. Es para la prestación en forma conjunta del servicio de Neonatología y Terapia Intensiva neonatal. Se trata de un convenio de cooperación, con rectoría estatal, es decir, mayor participación del municipio. Así, Olavarría duplica la atención neonatológica, tanto para la ciudad y la región: funcionará en Cemeda y en el Hospital Municipal, que fue reforzado durante los meses que no se brindó atención en la clínica.

Las partes se comprometen a coordinar esfuerzos, recursos y conocimientos técnicos, con el fin de optimizar la capacidad operativa y tecnológica del área neonatal, beneficiando a la población de Olavarría y su zona de influencia. El servicio del Hospital Municipal continuará con neonatología y a través de este convenio se duplica la capacidad de unidades respecto de lo que se venía brindando.

En cuanto a Cemeda, se brindará un servicio de alta complejidad, con profesionales capacitados, con aumentos de profesionales (sobre todo de enfermería) por turno, implicando un salto de calidad en la atención perinatal, bajo la órbita del nuevo paradigma de atención que es Maternidad Segura y Centrada en la Familia, de acuerdo con el municipio.

"Hemos encontrado una solución que tiene que ver con un convenio de colaboración mutua", explicó el intendente Maximiliano Wesner. "Veníamos de un servicio cuya prestación había quedado trunca prácticamente por una decisión de los titulares de la firma de Neo SA y tuvimos que abordar mediante un plan de contingencia en el Hospital Municipal para fortalecer y robustecer nuestro servicio de neonatología público para poder abordar durante tres meses (septiembre, octubre, noviembre) y garantizar a las madres y los neonatos un servicio de calidad en el Hospital", agregó Wesner.

Dicho convenio tiene una duración inicial de un año, hasta el 30 de noviembre de 2025, pudiendo ser prorrogado por un año más. (DIB) GML

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Indec: una familia tipo necesitó $ 1.213.799 para no ser considerada pobre

La Canasta Básica Total registró en octubre un incremento del 3,1%, según el Indec. Un hogar de 4 integrantes requirió $ 544.304 para no caer en la indigencia.

13 de noviembre de 2025

EL PASADO FIN DE SEMANA EL PASADO FIN DE SEMANA

EL PASADO FIN DE SEMANA . Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

La cita fue en en el Seminario Diocesano con la presencia de varios grupos diocesanos. Comenzó con la ceremonia de apertura acompañada por el Capellán P. Oscar Forquera.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025