30 de agosto de 2024

LITERATURA DE HORROR

LITERATURA DE HORROR. Pablo Besio Van Doorn lanzó su primer fanzine "Alicia y el Mutante"

El sábado 10 de agosto se realizó en Parque Patricios la primera Feria del Horror Argentino y el azuleño vendió todos sus ejemplares. Por este motivo se viene una segunda edición en formato físico y digital. Este diario dialogó con el escritor.

El escritor y artista Pablo Besio Van Doorn ha dado un importante paso en su carrera literaria con la publicación de su primer fanzine titulado "Alicia y el Mutante". Esta obra, que marca su debut en el mundo editorial, consta de cinco relatos en los que aborda temas profundos y oscuros como la muerte, la soledad, las adicciones, y la desidia, entre otros.

El lanzamiento de "Alicia y el Mutante" ha tenido un impacto notable, especialmente durante su presentación en la Feria de Capital Federal, donde la primera tirada se agotó rápidamente, reflejando el interés y la aceptación que ha generado entre los lectores. Debido a esta respuesta positiva, se ha decidido realizar una segunda publicación para satisfacer la demanda y permitir que más personas puedan acceder a este intrigante y perturbador fanzine.

Con su estilo único y provocador, Pablo Besio Van Doorn se está consolidando como una nueva voz dentro del ámbito del fanzine, un formato que le permite explorar y expresar con libertad sus visiones literarias.

"Alicia y el Mutante" es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de creatividad e innovación.

La literatura argentina de horror está llena de escritores

-Publicaste un Fanzine y se vendió inmediatamente en Capital Federal.

-Se organizó en Capital Federal la primera Feria del Horror Argentino enfocada principalmente y fundamentalmente en el género. Cuando hablamos de género hablamos de terror y ciencia ficción, de autores argentinos e independientes. Fue en Parque Patricios. Es decir compartí stand con mi primer fanzine denominado "Alicia y el Mutante" junto con mi amiga Paula Galeano.

-¿Quién te convocó?

-El Círculo de Escritores Independientes del que ahora formo parte. Es decir todos los que participamos de esa feria o tuvimos nuestro stand, somos parte. Porque cuando se habla de literatura de horror argentino no se piensa en la totalidad, siempre vamos a los mismos autores. Cuando en realidad la literatura argentina de horror está llena de escritores y de diversos géneros o subgéneros dentro del horror.

-¿Vendiste todo?

-Hubo más de 100 personas. Vendí todo, llevé 20 ejemplares y vendí 16 porque tenia encargos para Azul. O sea que voy a hacer una segunda publicación en formato digital y físico.

-¿Qué beneficios te da pertenecer a esta comunidad de escritores?

-En realidad, este Círculo llamado Nuevo Terror Argentino realiza antología de diversos relatos previamente seleccionados, en los cuales, si mi relato queda seleccionado, puede aparecer en las diversas antologías de cuentos que está realizando la editorial.

-Cómo se llama la editorial?

- Nuevo Terror Argentino que está conformada por escritores, no tanto editores, o sea son colegas.

-¿Esa publicación sale una vez al año?

-Sí, la próxima saldría en diciembre. Todavía no quedé seleccionado, pero me han invitado a participar totalmente.

-¿Esta editorial sería la más importante de Argentina en cuanto a terror?

-No sé si la más importante pero está en formación. Está 'Susurros y Pesadillas' que es la primera antología que se viene. Entonces estamos transitando un proceso de creación permanente. Por el momento es una editorial independiente.

"Alicia y el mutante"

-Cuántos cuentos contiene el fanzine?

-Son 5 cuentos y micro cuentos.

-¿En cuál de los personajes de los cuentos te encontras vos?.

-En el 90 por ciento. En realidad el libro está atravesado por experiencias personales, por influencias, por anécdotas y estoy en casi todos los personajes.

Es decir, cuando uno escribe o realiza un determinado tipo de arte, porque el literato es un arte tiene un gran porcentaje de propio en esa creación. Es decir hay algo en mí, en todos las cuentos.

-Habla de la soledad, de las adicciones, y oscuras emociones....

-Son emociones que todo el mundo atraviesa. Tengo la capacidad de canalizarlas o convertirlas en palabras porque es mi herramienta, si fuese músico haría música, si fuese pintor, pintaría. La forma que tengo de canalizar esa soledad, esos miedos, esa forma de ver el mundo, esa filosofía, ese nihilismo es a través de la escritura y especialmente la escritura de género. Porque el género lo que permite es ser muy versátil al momento de abordar diversos temas, como por ejemplo la muerte, la soledad, sin caer en la solemnidad, porque muchas veces se subestima al género de horror como un género meramente de entretenimiento. Cine terror nos asustamos, la pasamos bien y volvemos, en cambio en la literatura de horror lo mismo, y no, hablan de cuestiones muy profundas, sin caer en la banalidad o sin caer en el lugar común, por lo tanto sí me veo en todos los cinco cuentos.

-¿Alicia es un grito de ayuda?

-Todas las creaciones son gritos de ayuda, o encierran un significado más profundo del primer significado al cual accede el lector o el espectador.

-¿Tenés algún cuento preferido o te hubiese gustado desarrollar más?

- Sí, por supuesto, siempre hay historias para ampliar y esto es el primer peldaño de una gran escalera. Mi idea es seguir publicando, por supuesto, sigo escribiendo y sigo profundizando en estos personajes. Porque estos personajes salieron en un momento especial de mi vida, distinto, por el cual lo sigo atravesando y por el cual los personajes también siguen estando en mi cabeza permanentemente. Y yo escribo diariamente tanto sea cuentos como poesía.

Hay un universo de personajes que se repiten en los cuentos, de actores que tienen ciertas miradas o visión sobre determinados temas filosóficos, eso va a continuar.

-¿Se viene una tercera publicación?

-Tengo dos libros escritos y se viene una tercera publicación, pero es una continuidad que tiene cuestiones de Alicia y del Mutante y a su vez voy a agregar cuentos con otros personajes. Ahora que hablan del multiverso, de los universos, es crear una especie de universo literario que tenga cierta continuidad.

-Pero siempre van a ser cuentos, no una novela.

-No, por el momento cuentos, a la novela todavía no me animo. La novela requiere una

dedicación un poco más extrema a la lectura y a la escritura. El cuento lo que tiene de mágico es su brevedad y su impacto, es casi como una poesía un poco más

larga. Las palabras pueden ser más versátiles, se pueden trabajar de otra manera.

-Te quedaste conforme con "Alicia y el Mutante", hasta ahora tuviste devoluciones?

-Sí, he tenido devoluciones por Instagram de colegas, han sido muy positivas. Ya tengo reservas en Azul, es que se va a venir la segunda impresión, porque esta primera impresión la verdad que se agotó.

El género de terror en Argentina se consume, está en una especie de auge, así que la idea es seguir publicando y seguir en esta ramaartística tan preciosa como es la literatura.

Esto es un trabajo en conjunto. La portada la diseñó una gran amiga que es la artista Laura Paterno. Impresionante, increíble, con un estilo propio muy marcado, el diseño editorial lo hizo mi amigo Hernán Teppa, DJ también, increíble el diseño editorial y después las correcciones las hizo mi colega y amiga novelista Paula Galeano quien hizo el prólogo.

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025