19 de diciembre de 2021

POLITICA

POLITICA. Panorama político bonaerense: ¿Modo halcón o espejo roto?

El impacto en Provincia de la caída del presupuesto nacional. Lo que ya se acordó y la cuestión de la deuda. Los coroneles territoriales quieren acordar, pero falta el OK nacional. Kicillof pone la mira en el IOMA.

Por Andrés Lavaselli

La impericia o la astucia de Máximo Kirchner, cuya intervención en el Congreso funcionó como un inesperado epitafio del proyecto de Presupuesto que, se suponía, iba a ser el primer mojón de un acuerdo con el FMI, disparó una incógnita mayor en la política bonaerense: ¿funcionará la "lógica del espejo", la oposición se pondrá en modo halcón y le complicará el Presupuesto a Kicillof o, por el contrario, las particularidades de la provincia facilitarán un trámite que hasta ahora lucía bastante despejado.

El Gobernador, dicen en La Plata, está dispuesto a hacer todos los gestos necesarios para tener la ley lo antes posible. Traducido: no hay ningún plan para elevar el tono del debate con la oposición. De hecho, en la intimidad del gobierno aseguran que ya se decidió que demandas como el Fondo de Infraestructura reforzado, más obras, un cambio en el CUD, el código para repartir la coparticipación, y una postergación del pago de la deuda por la ayuda financiera a los municipios durante el Covid tendrán respuesta favorable.

Del otro lado, en Juntos, campea un tono moderado. Al menos los coroneles bonaerenses se inclinan a pensar que en Provincia no hay espacio para un rechazo. Dos cuestiones sostienen el diagnóstico: 1) Los intendentes piden cerrar porque necesitan fondos (Jorge Macri, por caso, pidió ayuda hace unos días para Martín Yeza, el alcalde de Pinamar, que tiene problemas para pagar sueldos) 2) Por primera vez, Kicillof acepta negociar al menos las mitad de los más de 25 cargos que por tradición corresponden a la oposición.

Si a nivel nacional, la contracara de la derrota política del naufragio del presupuesto 2022 es la discrecionalidad en el manejo de una monumental masa de fondos, habilitada por la prórroga por decreto del de este año, en la Provincia la idea de Juntos es "no permitir la victimización" que, con toda lógica política, ensayó el Frente de Todos como discurso de salida de la sesión del viernes. "No podemos quedar como obstruccionistas, una cosa es lo que específicamente pasó en el Congreso, pero eso no debería ser replicado per se en la Legislatura", dicen.

Es, sin embargo, un razonamiento que por ahora afirman con reserva los responsables bonaerenses de ese espacio. "Hay que esperar un poco a ver qué dice la conducción nacional, porque siempre puede haber un coletazo", explica un vidalista que cree que, de todos modos, el 28 podría tratarse el proyecto, junto con la ley impositiva, en la cámara de Diputados provincial. Una señal importante será lo que ocurra el martes, cuando se debata el proyecto para subir el piso de bienes personales cuyo tratamiento impuso Juntos en el fragor de la sesión del viernes.

Si esa hoja de ruta finalmente se afirma, el debate bonaerense ocurrirá en dos tandas. Ahora, presupuesto, ley impositiva y la mitad de los cargos. De todo eso, un punto nodal más allá de las concesiones ya acordadas será el endeudamiento: el Gobierno quiere $90 mil millones de deuda nueva y refinanciar otros $120 mil millones, pero las condiciones de mercado en una hipótesis de no acuerdo con el fondopueden poner reticente a la oposición. Hay que hacer una salvedad, además: en provincia no hay deuda nueva sin nuevo presupuesto, a diferencia de lo que ocurre en nación.

Ese plan supone dos cosas que conviene destacar. 1) Aunque hay sectores del peronismo que preferirían acelerar, la ley para posponer la vigencia del límite de las reelecciones se debatirá recién a principios del año que viene. 2) Los cargos se debaten en dos tandas para, entre otras cosas, dejar a un lado la espinosa cuestión del procurador Julio Conte Grand, ya que un embate contra su figura podría tratar todo el escenario. Mientas, las charlas por el presupuesto permiten asomarse a otros detalles, no menores. Por ejemplo, el protagonismo discreto de Mariano Cascallares, que podría preanunciar su asunción como presidente de la Comisión de Presupuesto, un espacio con el suficiente espesor político como para evitar que migre a un destino ejecutivo. También, el insostenible doble rol de Juan Pablo De Jesús, que negocia como titular de ese espacio y a la vez ejerce de vice jefe de gabinete en los hechos. Por qué sigue en su banca: simple, Martín Insaurralde no responde por el suplente que asumiría en caso de salir, un dirigente del riñón del marplatense Rodolfo "Manino" Iriart vetado por su coterránea Fernanda Raverta.

La ley de ministerios también forma parte del paquete que se trataría ahora. Kicillof, después de devolverle el status de ministro a Agustín Simone, un premio que es además una reafimación de autoridad del Gpobernador, puso en ojo en sillones que puede manejar son pasar por la Legislatura. Terminó de desplazar al radical moroísta Eduardo Santín del IPS, un movimiento que se adelantó aquí y solo se retrasó porque espera cerrar el reemplazo, la camporista Marina Moretti. Y Ahora mira al IOMA, cuya gestión tampoco lo conforma, aunque por ahora no habrá cambios de nombres. Es una concesión al ministro Nicolás Kreplak, que prometió poner un ojo especial en el Instituto. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025