11 de octubre de 2023

DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO

DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO . "Para nosotros este año es mucho peor que el 2001"

Así lo aseguró Mauricio Sarno cuando analizó el impacto de la crisis económica que afecta al país en la actividad de los martilleros que cada 11 de octubre celebran su día. "Para el inquilino el valor de un alquiler es una fortuna y al dueño lo que gana no le alcanza ni para llenar un tanque de nafta" graficó.

El Martillero y Corredor Público azuleño, Mauricio "Bocha" Sarno, habló con este diario acerca de la actividad que llevan adelante en esta ciudad los profesionales del rubro e hizo un balance sobre lo que viene sucediendo en el año en curso.

En primer lugar, y sobre la compleja dinámica de la economía argentina, que afecta absolutamente a todos los sectores, indicó: "La verdad que ha sido uno de los años más difíciles que nos ha tocado vivir por la situación que está viviendo y atravesando el país, para nosotros este año es mucho peor que el 2001".

"Porque esta crisis económica golpea muy fuerte en los bolsillos de la gente y en el rubro que a nosotros nos compete que es una locación o un alquiler golpea muy fuerte a las dos partes que era algo que no pasaba antes. Ahora para el inquilino el valor de un alquiler es una fortuna y al dueño lo que gana no le alcanza ni para llenar un tanque de nafta" agregó.

En ese sentido manifestó que la "destrucción de la economía" que se generó en los últimos años afectó de manera certera al sistema locativo: "Y se hace muy difícil ponerse de acuerdo porque no hay reglas claras y la ley ha quedado muy desactualizada con la realidad y no tiene nada que ver con lo que pasa. La inflación es el gran problema y eso ha hecho una eclosión impresionante".

Y consultado sobre los cambios que ha sufrido la tarea del martillero en un contexto de tanta incertidumbre y malestar social, expresó: "A veces afrontamos situaciones incomodas más allá que nosotros solo somos intermediarios y acercamos a las partes para solucionar un problema. Igualmente te afecta muchas veces porque uno ve la realidad y las dos partes tienen razón".

"Para el que vive de un sueldo un sueldo no alcanza para nada y para el dueño de una casa es irrisorio lo que le están pagando. Y esto nos incomoda a todos y no es una situación bonita para transitar, pero es la realidad de este país y nos afecta en algún punto a casi todos. En mi caso me tocó criarme en una inmobiliaria desde chico y desde que tengo uso de razón esto no lo viví nunca" añadió.

Más adelante y en relación a la interacción con el resto de los colegas azuleños y a las opiniones sobre la necesidad o no de un cambio en las políticas económicas del país, teniendo en cuenta que estamos a días de una elección general, comentó: "Casi todos coincidimos en que se necesita un cambio urgente. Las decisiones que se han tomado en los últimos años nos han llevado a la destrucción del mercado inmobiliario en todo sentido y ni hablar del locativo que es el que más está sufriendo y obviamente que dependerá del gobierno que venga si las cosas se empiezan a hacer de otra manera y logramos salir adelante".

"Esto no se cambia con una ley, porque están tratando de solucionarlo con una ley y la ley es muy ínfimo lo que puede llegar a cambiar porque acá el problema de fondo en realidad es la inflación y que la plata no le alcanza a la gente para nada y que no vale nada tampoco. Ese es el gran inconveniente que tenemos en este momento y creo que salir de esto va a costar mucho y vamos a necesitar que venga alguien que realmente quiera hacer las cosas bien. Porque acá además de un problema estructural hay un problema cultural porque hay personas que creen que las cosas les tienen que venir de arriba y las cosas siempre tienen su valor y no se puede esperar que el Estado te de todo porque el Estado está para administrar y no para regalar" reflexionó.

Más adelante y analizando los alcances de la famosa Ley de Alquileres con la que el actual gobierno pretende zanjar el conflicto entre propietarios e inquilinos, opinó: "La ley de alquileres no era mala para un país normal donde hay estabilidad, pero acá sucede todo lo contrario. Y de los cambios que le están tratando de hacer ahora lo único medianamente potable es que en vez de subir una vez por año como marcaba la ley anterior se pueda aumentar cada tres meses. Aunque con esto si bien le solucionas el problema de la actualización al propietario terminas complicando al inquilino que muchas veces utiliza un sueldo para afrontar ese gasto fijo y los sueldos no suben a la par de la inflación. Los sueldos siempre van corriendo atrás a la inflación y si bien te dan aumentos de 40 o 50% esos aumentos se pagan en cuotas y se terminan licuando".

"Acá hasta que no haya una ley seria que acompañe y que sincere las cosas es muy difícil que algo pueda mejorar. Y también hay que lograr que la plata nuestra tenga valor porque la realidad es que por más que hagamos la mejor ley si la plata no vale nada es muy difícil solucionar este problema" acotó.

En otro tramo de la entrevista con diario EL TIEMPO Sarno habló sobre la empatía que existe entre los martilleros azuleños y señaló: "Dentro de todo nos llevamos bien y el hecho de ser una ciudad chica y que todos nos conocemos ayuda mucho. De hecho, se festeja el Día del Martillero y nos reunimos en el colegio para compartir un asado, compartir un lindo momento y charlar".

"En mi caso soy de los que creen que hay que tirar todos del mismo carro porque criticar es fácil en una ciudad como Azul donde la mayoría de las veces todos te observan hacer algo y sin saber lo que estás haciendo ya te están criticando. Tenemos que potenciarnos y trabajar en conjunto si queremos que la ciudad crezca, porque claramente desde hace año todos vemos como las demás ciudades crecen y la nuestra sigue estancada" resaltó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025