16 de noviembre de 2022

COMUNICADO

COMUNICADO. Paran los médicos de Femeba

Los médicos de FEMEBA, al igual que ocurre con nuestros colegas de todo el país, vemos azorados como languidece el sistema de salud, mientras la política mira hacia otro lado y nos maltrata, olvidándose de los aplausos y las promesas hechas durante la pandemia.

Nos prometieron un miserable bono de 5.000 pesos, 20 o 30 veces menos que lo que recibe un camionero, o un bancario, y ni siquiera fueron capaces de cumplir con esa promesa.

Los salarios que recibimos quienes trabajamos en los hospitales públicos de la provincia son paupérrimos, y lo mismo ocurre en el resto de las jurisdicciones del país. Como si eso fuera poco, muchos de nuestros colegas carecen de estabilidad laboral, y se encuentran en situación precaria, sin ningún tipo de formalización.

Las obras sociales y prepagas abonan aranceles exiguos y lograr mejoras significativas en nuestros honorarios resulta una tarea casi imposible. A esto se suma la brutal presión impositiva ejercida por la provincia y el gobierno nacional, que nos agobia y reduce aún más nuestros magros ingresos, sufriendo en este sentido una inexplicable discriminación frente a las obras sociales, y otras instituciones, que lisa y llanamente, no abonan impuestos por su vinculación con la seguridad social.

Los médicos de FEMEBA nunca han estado tan reacios a continuar asistiendo a afiliados de IOMA, nuestra obra social provincial, como ocurre ahora, y el sistema apenas sobrevive gracias a nuestro esfuerzo y compromiso, pues de otro modo más de dos millones de beneficiarios del Instituto quedarían sin atención médica.

El IOMA adeuda miles de millones a todos sus prestadores y los honorarios que nos abona son míseros, y a todas luces los peores de toda la seguridad social.

El programa de formación médica de postgrado bajo residencias, se ha convertido en un sistema de explotación, donde en la mayoría de los casos, los residentes se convierten en mano de obra barata y reciben escasa o nula capacitación.

A todos estos males, se suma la violencia irracional de la que somos víctimas casi a diario, y que nos obliga en muchos casos a abandonar aquellos lugares de trabajo donde se exhibe un mayor nivel de agresividad, y donde el Estado y nuestros empleadores no nos protegen.

Hacemos nuestras las palabras de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) respecto al destrato que sufrimos por parte de las autoridades gubernamentales, y las Obras Sociales y prepagas.

El desánimo y la frustración nos invade y el éxodo de profesionales es incesante. Ya son muchas las especialidades en las que ningún médico asiste a los pacientes de obras sociales ni prepagas, y en algunas zonas ya resulta imposible conseguir especialistas aún abonando en forma particular.

Con salarios por debajo del nivel de la pobreza y con honorarios míseros, pronto nos quedaremos sin médicos, aun en especialidades básicas como la pediatría.

Estamos agotados, hartos, desesperanzados, y sobre todo nos sentimos desvalorizados; desvalorizados por las obras sociales, por las prepagas, y sobre todo por el Estado, que no solo nos maltrata, si no que se enorgullece de su lucha contra las "corporaciones", olvidando que esas corporaciones a las que hace referencia están integradas por médicos; médicos que durante la pandemia han demostrado su idoneidad y han arriesgado su vida para salvar las de nuestros conciudadanos. La única política en salud sostenida en el tiempo ha sido la precarización del trabajo médico.

Es por todo esto que la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires, convoca a un paro médico provincial para el día 2 de diciembre, en vísperas del día del médico, y hacemos un llamado a las autoridades para que rectifiquen su conducta y su política hacia nuestra profesión, y tomen conciencia del importante y esencial rol social que cumplimos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025