20 de agosto de 2024
Los días 13 y 14 de Agosto, el Fiscal General, Dr. Marcelo A. Sobrino, participó de unas Jornadas de Capacitación tecnológicas, organizadas por el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), que se llevaron a cabo en el Aula Magna Cardenal Pironio, Edificio San José del Campus de la UCA, ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo al 1600 en CABA.
Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el Decano de la Facultad de Derecho de la UCA, Dr. Pablo María Garat. Acto seguido, la Presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la función judicial Dra. Marcela Ruiz y el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, presentaron la conferencia inaugural de la Jornada.
La actividad prosiguió con el desarrollo de ocho paneles. En el primero se abordaron los temas de el derecho como arte y las nuevas tecnologías aplicadas al proceso penal, el cibercrimen y la noción de delitos y las nuevas tecnologías y libre albedrío.
En el segundo panel se trataron los temas como la praxis judicial con las nuevas tecnologías. Una mirada desde la Cámara de apelaciones, la privacidad nuevas técnicas de investigación Penal y la pericia Informática, análisis de la información e inteligencia artificial.
El tercer panel se trato el tema del Abuso sexual en linea a NNYA: Imágenes creadas por la inteligencia artificial y el Derecho Penal tributario e inteligencia artificial aplicada al derecho penal económico.
El cuarto panel se planteo el uso de nuevas tecnologías, medios de prueba y la cuestión constitucional , la Relevancia criminologica de los datos de los delitos y sus autores y los principio de proporcionalidad y prueba digital.
El quinto panel se converso sobre el uso del Phishing, dificultades y formas de encuadre normativo, la crisis del riesgo de fuga a la luz de las nuevas tecnologías.
El sexto panel el Ciberdelito en Argentina y LATAM desde el prisma de un investigador judicial, la evidencia digital en las investigaciones penales.
El séptimo panel la trata de personas ante el uso y el abuso de la tecnología y los Delitos transnacionales y su marco regulatorio internacional.
Y por ultimo, el octavo panel el uso de drones en las investigaciones penales y las garantías del proceso penal frente a las nuevas tecnologías.
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025