21 de julio de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Pase "Maestro", lo estábamos esperando

Por Silvio Randazzo.

"Acá comenzó a consumarse el romance entre la hinchada y el ídolo, el ida y vuelta". Julio habla mirando hacia adelante, ante un gran semicírculo de asistentes que permanecen en silencio ante su pausado relato. Si hasta el plomizo cielo se contiene para no lanzar la llovizna que parece inevitable. A Julio lo respalda un enorme telón albinegro: la remozada tribuna central del Estadio Emilio S. Puente, la tribuna Julio Matías Varela. El Maestro, su papá.

Julio Varela hablará durante 40 minutos, buscando con mesura en ese relicario alborotado que es la memoria, todos los recuerdos que vienen al caso, todos: los que provocan una sonrisa y los que aún estremecen por la tristeza que generan. Porque todas las implicancias de este acto de celebración merecen el brindis (los 100 años de la primera tribuna de cemento del país, la declaración de la misma como Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de Azul), pero en esa mañana el homenajeado es su papá, su viejo, el de la muerte prematura, del cual la espesura que significan 62 años no logró separar.

"Que se ponga el nombre del Maestro a la tribuna, para nosotros es un honor, es una satisfacción y un deseo que muchos alumnistas tenían". Ya ha dicho Julio que no es fácil pararse ahí y evocar "al Maestro" (por momentos lo llama tal como lo hacen todos los alumnistas). Ni el militante, ni el referente peronista, ni el ex preso político, ni ex el concejal, ni el ex funcionario provincial, ni siquiera el talentoso jugador cebra que fue, ninguna de todas sus versiones están paradas ahí. Vemos a Julio, a secas, el hijo mayor de Julio Matías, de pie frente a Omar y Carlos, sus hermanos; el primero tenía 5 años y el segundo 8 cuando su papá murió. Por eso es que Julio habla de "tragedia familiar". Ahora, en este viernes grisáceo, acá y allá con sus miradas, me los imagino adivinando las huellas de su viejo: caminando, bolsito de cuero en mano, rumbo al vestuario, como si los problemas hepáticos fueran nimiedades; o en la cancha, gestando con Farías el que quizá todavía sea el mejor fútbol que dio Alumni; o en las caras exaltadas de cientos de alumnistas que imaginariamente están poblando esa misma tribuna sin terminar de dar crédito al talento que atestiguan sus ojos. "Todos los conocidos -dirigentes, jugadores, incluso de otros clubes- han dicho que el Maestro ha sido el mejor jugador que ha tenido Azul", enfatiza Julio, respaldando a esa hinchada hoy fantasmal.

"Si algo identificaba a mi padre era la pasión, el amor por, como dicen ahora los pibes, los trapos. Venir a la cancha y poner todo lo que había que poner. No era común: respetado por los propios y, también, por los adversarios". Julio destaca valores en su padre que exceden el mero vínculo con un club y una camiseta. La pertenencia, la fidelidad por convencimiento, el respeto por los símbolos que forjan una identidad, la lealtad en el hacer. Estoy seguro que habla de su padre y, a la vez, se piensa a sí mismo en la política, donde -como solía pasar en el fútbol- no todo da lo mismo y el sentido de la oportunidad no puede defenderse desdeñando la representatividad.

Dice Julio que, como familia, luego de la muerte de su papá "quedamos en Pampa y la vía". En la embestida de la tragedia, Isabel, su mamá, la dueña de un coraje y una entereza que aun hoy lo conmueven. "Isabelita... tenía 34 años cuando murió mi viejo, fue mujer de un solo hombre...hasta el último día. Por eso la vigencia tiene que ver con la identidad, con la pertenencia".

Sobre el final, Julio Varela leyó una nómina de personas que -en la intemperie de Pampa y la vía- fueron fundamentales: "Toda esta gente contribuyó a la memoria, hizo que no se cayera y que el Maestro fuera un crack que atravesó el siglo que lo vio nacer". Comparto esa nómina para subrayar ese tributo de gratitud: Isabel, hijos, familiares, Miguel Alberto; Miguel Oyhanarte; Mario Vitale; Enrique Girbent; Julio Juárez; Tito Galichio; Juan Bogliolo; Arturo Mateo Ibarra; Roquino Toscano, Francisco, Alfredo y Carlitos; Juan C. Melián, César y flia.; Juan Rampoldi; Vasco Goicochea y Carmen; Manuel Furio, Mary y Hugo; Hnos. Casares (Julio y Guillermo); Pte. Pedro A. López y flia.; Pte. Emilio Puente; Pte. Orlando Di Bernardi; Carlos Pessina; Juan C. Negro Pérez; Flaco Lourbe, Pichín Farías, Mínimo Aguilera; Ernesto Guedes (Pampa, Daniel); Juan Espíndola y flia.; Mario Frangi; Pablo Lotito; Goytía (padre y su hijo Carlos); Colo y Negro Dascenzo; Andrés Tocco; Abel Amaya; Tati Preciozo; Pantalla Delbonis; Bebe Buglione; Chino Duca; Ruso Kolman; Coco Perisse, Lita y Carlitos; Fino Duhalde; Pato Cañibano; Víctor Sánchez; Palermo (La París); Turco Daher, padre, Jorge y flia.; Oscar Blando; Ismael Santarcángelo; Hnos. Selva; El Bayo Labaroni; Hnos. Derbes; Daniel Del Puerto-Rómulo Petersen; dirigentes y adversarios de otros clubes; Fotografía Vila - R. Silva. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025