1 de octubre de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 1 de octubre

1875: Parte desde nuestra ciudad en su tercer viaje al Sur del país, el perito Francisco Pascasio

Moreno.

1888: Por ordenanza, con la firma del presidente del Concejo Deliberante Floriano Riviere, se

autoriza al titular del Departamento Ejecutivo (intendente Pedro Ouviñas) a contratar

con Martín Gregorini la construcción de ciento cincuenta cuadras, con agirmado de

granito, en el paralelogramo formado por las calles Belgrano, 9 de Julio, arroyo, La Plata,

con trotadora. En la Avenida Comercio (actual Mitre) deberá construirlo de manera que

respete la rambla, y a esta la arbolará.

1911: Se inaugura el edificio del Asilo San Antonio, en la esquina de Entre Ríos (hoy Prat) y

Leyría. Es su presidenta la señora María Gómez de Enciso. Fue luego el primer colegio

privado católico para varones en Azul.

1940: Comienza a funcionar en la Estancia Manantiales de Pereda la Escuela Nº 9 "Cacique

Cipriano Catriel", aunque su inicio data de comienzos de este año en el paraje Las

Cortaderas, hasta fines de septiembre en que pasa al casco del establecimiento

propiedad de Vicente Pereda. Allí funciona hasta 1973, reiniciando las clases en 1974 en

su actual sede de Ruta Nº 3, kilómetro 335, tierra cedida por Juana Lastra de Pereda. Es

su primera directora la señora María Esther Ahets Echeverry de Codina.

1945: El Cine Odeón ofrece en ronda y noche tres películas: "El gendarme desconocido" con

Cantinflas; "El prisionero de Zenda" con Ronald Colman; y "El corsario negro" con June

Marlowe. Los precios son: platea $ 0,85, pulman $ 0,65 y menores $ 0,45.

1949: A partir de la fecha, según se ha notificado a la estación local, no se podrá viajar en el

ferrocarril Roca sin el certificado de vacunación antivariólica (viruela).

- Se eligen las primeras autoridades del Centro de Martilleros de Azul: presidente Lorenzo Palacios, vicepresidente Ernesto Tourné, secretario Domingo Sauro, prosecretario Pedro C. Espiaube, tesorero Nicolás Sobrino, protesorero Pedro Blanco, vocales titulares: Antonio C. Sarno y Pedro Larrea; vocales suplentes: José Amendolara y Carlos Gilardoni; revisores de cuentas: Carlos A. Romero y Alfredo Requena; tribunal de disciplina: César Penoucos, Enrique Castellár y Osvaldo Arístegui.

- Se constituye una agrupación tradicionalista en una reunión realizada en el Centro Español, decidiéndose el nombre en próxima reunión. Presidente Francisco Cazaber (h), vicepresidente Silvano Saloy, secretario Héctor A. Cabezas, pro secretaria Isabel R. de Aitra, tesorero doctor Benito Ondarra, pro tesorera Basilia Tabernero de Berdiñas, vocales: Athalie C. de Volonté, Julia Cataldo, Leticia Sala, María René D. de Cabezas y Susana García Quiroga.

1950: En asamblea general ordinaria el Azul Auto Club elige nuevas autoridades: presidente

Salvador Ducca, vicepresidente primero Faustino Micheroli, vicepresidente segundo

Antonio Gallo, secretario general Walter Wright, prosecretario José Alitta, secretario de

actas Rubén D. Moreno, tesorero Enrique Brescia, protesorero Alsidez Piazza; vocales

titulares: T. Luza, A. Zaffora, H. Filipetti y J. Filipini; vocales suplentes: L. Maineri, S,

Castaño, J. Farina y L. Valicenti.

1954: Radio Azul concreta la primera transmisión de fútbol en directo, y lo hace desde

Olavarría. Fue en ocasión del partido por la Copa "Carpi" entre los seleccionados de Azul

y la vecina ciudad. Gana nuestro representativo 1 a 0 con gol de Roberto Aguirre.

1969: Se crea el Círculo Literario, dependiente del Centro Numismático "Bartolomé Mitre".

Presidenta Lydia Ramírez. La acompañan Aldo Pedro Alessandri, Irene G. de Penoucos,

Nelly Guzmán de Toscano y Noemí Milton.

1978: La casa de electrodomésticos Belton Hogar inaugura una sucursal en nuestra ciudad, en

Necochea 563.

1980: Asume como intendente Fortunato Carlos Gómez Romero, en reemplazo de Carlso

Manuel Ricardes.

1992: Se abate sobre Azul un violento tornado.

- Se firma la escritura de usufructo del Teatro Español. Lo hacen por el municipio el intendente municipal doctor Rubén César De Paula y el secretario de Gobierno Rodolfo Alfredo Ruibal, y por la Sociedad Española de Socorros Mutuos Francisco Cullerés (presidente) y el ingeniero Marcos Zucatto.

2001: Por Ordenanza Nº 1941, el Concejo Deliberante en su artículo Nº 1 completa la

denominación de calles existentes según el siguiente detalle: a) desde calle Tandil hacia

el Noroeste con el agregado Norte (ejemplo: Moreno Norte, Uriburu Norte, Burgos

Norte, etc.); b) desde calle Laprida hacia el Noroeste, con el agregado Norte (ejemplo:

Salta Norte, Sarmiento Norte, Lamadrid Norte, etc.). Serán eliminados los "0" (ceros) a la

izquierda, permaneciendo sin cambios las restantes cifras de todos los números

afectados (ejemplo: Moreno 0050 pasará a ser Moreno Norte 50; Burgos 0006 pasará a

ser Burgos Norte 6; Rauch 0256 pasará a ser Rauch Norte 256). Y en su artículo Nº 4 se

deroga en todas sus partes la Ordenanza Nº 1124/92.

2005: Invitado por la municipalidad, el Viceconsulado Honorario de la península ibérica en Azul

y la Asociación Española de Socorros Mutuos visitan la ciudad el embajador de España

Carmelo Angulo Barturén y el consejero cultural Antonio Prats. Es estímulo central de los

azuleños que los visitantes conozcan tanto el valor arquitectónico -Teatro Español-

como cultural -la colección cervantina propiedad de la Bibloteca Popular "Bartolomé J.

Ronco"-.

- El Centro Gallego de Aziul inaugura su nueva sede, en Corrientes 424, como parte de los actos de la Fiesta del Inmigrante.

- En el Teatro Español se presenta el espectáculo "Yo chancho y glamoroso", con Fernando Peña y Sofía Gala Castiglione.

2017: Fallece Osvaldo Raúl "Flaco" Urbina. Destacado músico, compositor y recitador, es el

primer presidente de ADIFA. En 2016 es distinguido por el Concejo Deliberante como

"Ciudadano Ilustre del Partido de Azul".


Fútbol Local

Fútbol Local. Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron en las semifinales a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente.

23 de noviembre de 2025

El miércoles y viernes

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 2025

TURF TURF

TURF . Se corre la segunda fecha del Cervantino

Hoy, en el Hipódromo de Azul se desarrollará un atractivo programas de diez carreras, en la que más importante será el Clásico "Bartolomé J. Ronco", que se realizará sobre 1800 metros y corresponderá a este tradicional certamen que organiza el Jockey Club. La actividad dará inicio a las 13.15.

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025