1 de septiembre de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 1 de septiembre

EN AZUL, UN DÍA COMO HOY

1906: Es creada la Escuela Nº 18, con sede en la calle Prolongación Sur (actual Cáneva).

1927: Si bien registraba actividad desde 1920, se inaugura oficialmente la Escuela Primaria Nº 4, denominada más adelante "Cornelio Saavedra", a cargo de la directora señora Rosa Bordegaray. Funciona en una precaria construcción del Cuartel XI, paraje "La Chumbeada", para pasar luego al Cuartel XXI, paraje "Los 4 Caminos".

1930: Aparece el Nº 1 de "El Bachiller", revista estudiantil del Colegio Nacional de Azul, siendo su director Héctor G. Altamira. De esta publicación se conformó la idea de crear un diario. Así apareció el 9 de julio de 1933 El Tiempo.

1933: Comienza a circular una empresa de ómnibus, que tendrá dos recorridos: Línea Nº 1: entre Estación Ferrocarril Sud y el parque, por San Martín hasta Colón, y por esta al parque, regresando por el mismo recorrido; línea Nº 2: Estación del Ferrocarril Sud, de San Martín y Centenario -actual Cáneva- hasta Alsina -actual Yrigoyen- por esta hasta Colón, Córdoba, Burgos y Santa Fe -actual Diab- hasta el Hospital Pintos, del hospital por Santa Fe hasta Necochea y por esta al cementerio, regresando por el mismo recorrido. La tarifa es de 0,10 pesos el viaje directo.

1956: Se inaugura la Perfumería Catoira, de Manuel Catoira (fallecido el 11 de abril de 1969), en San Martín 537.

1962: Se inaugura la Galería Alsina, primera en Azul en su tipo, con murales artísticos de alto valor. El Club de Leones organiza una exposición para celebrar la apertura. Los comercios que expondrán: local Nº 1: Mario Sarramone, artículos de escritorio; local Nº 2: Norberto Manzi, cigarrería y autoservicio; local Nº 3: "Colonna Decoraciones", amoblamientos finos; local Nº 4: Pascual Ochoa, "Godeco", máquinas de coser; local Nº 5: Mandarano Hnos., artículos rurales; local Nº 6: Horizontal Azul, promoción y ventas; local Nº 7: Tablar y Amor, Azul Rural SRL; local Nº 8: Curt Baer, Joyería Regina; local Nº 9: Carlota Ferro y Herminda Villegas, "Selecciones Rec"; local Nº 10: Miguel Diab Hnos. "Tejidos Zelmar"; local Nº 11: señora de Taverna, "Novedades O'Clock", radio y televisión; local Nº 12: Garaygordobil y Goitía Hnos., "Creaciones Las Vegas"; local Nº 13: Sur SA, artículos para el hogar; local Nº 14: Pucheu y Fancello, radio y televisión; local Nº 15: señora de Cruz, "Piky Boutique"; local Nº 16: kiosco del Club de Leones; local Nº 17: Nuevo Banco de Azul, en adhesión al Empréstito de Recuperación Nacional "9 de Julio". Vidrieras: Nº 19: Tienda La Esmeralda; Nº 20: Romero Vende; Nº 21: Carlota L. de Barros, Calzados Santa Teresita; Nº 22: Tulio Rusciolelli, Bazar Tulio; Nº 23: Confort S.A., artículos para el hogar; Nº 24: Vinos Jama; Nº 25: Mario Sarramone, artículos de escritorio; Nº 26: Severo Vulcano (h), Heladeras Cavul; Nº 27: Miguel Diab Hnos., Tejidos Zulmar; Nº 28: Hilda Bardi, Casa Dibar; Nº 29: Iturralde y Penoucos, Veterinaria Los Rodeos; y Nº 30: Héctor Susperreguy, Regalos Nelson.

1985: Comienza a publicarse en Diario El Tiempo la tira humorística "Sicobolche", autoría de "Cardo" (guionista) y "Socardo" (dibujante). Se ocupa de noticias nacionales, provinciales y municipales, utilizando ese elemento tan punzante como es la ironía.

1988: Comienza la actividad la Escuela de Educación Estética Nº 1, en 25 de Mayo 520. Es su primera directora la profesora Estela Cerone.

1989: El director general de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires Antonio Salviolo, inaugura los nuevos edificios de los jardines Nº 912 (Colón 0575, esquina Calle 2) y Nº 906 "Juan Martín de Pueyrredón" (Puán 327).

- En Chillar, Salviolo habilita el edificio de la Escuela de Educación Media Nº 3 "Florentino Ameghino".

- En dependencias de la Caja de Ingenieros, se realiza el lanzamiento oficial del programa Provincial de Prevención y Control de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana - Sida, implementado por la Dirección Provincial de Medicina Sanitaria y Dirección de Programas de Salud, dependientes, del Ministerio de Salud provincial. Está presente el subsecretario de Medicina Social doctor Sergio H. Del Prete, y hace de anfitrión el doctor César Carlos Turchetta, director de Región Sanitaria IX.

1995: Nace la Asociación de Cirugía Cardiovascular del Centro. Es su objetivo realizar en el corto plazo ese tipo de cirugía en el Hospital Pintos. La reunión constitutiva se realiza en el salón de actos del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos". Primera comisión directiva: presidente honorario Intendente Municipal del Partido de Azul, presidente Miguel Ángel Prezioso, vicepresidente Eduardo J. Pinasco, secretario general Félix Campodónico, prosecretario doctor Omar Duclós, tesorero Rodolfo Rodríguez de la Fuente, protesorero contador Román Ross; vocales titulares: escribano Néstor Juvenal Ronchetti, Adolfo Sabattini, Juan Edmundo Salvo, María A. Sarno de Gau y Olga Calá; vocales suplentes: Mario Julio Layús, arquitecto Héctor J. García, Oscar Berrios Pérez, Julio C. López, Antonio Vitale y César D'Alfonso; revisores de cuenta titulares: Héctor C. Gayani, Alfredo Pucheu y doctor Ricardo Pagliere; revisores de cuenta suplentes: doctor Roberto Dagnino, José Marquis y José Luis Iturralde; asesor general Director del Hospital Municipal "Dr. Angel Pintos".

2005: Comienza a funcionar la Unidad Nº 52 de Mujeres del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires.

2011: Se crea el Grupo Vecinos Autoconvocados por la Autovía Ya!, cuya labor es bregar por la construcción de la autovía en la Ruta Nacional Nº 3, entre Monte y chillar.

EFEMÉRIDES

2012: Dejan de fabricarse en el ámbito de la Unión Europea las lámparas incandescentes.

2003: El represor Albano Harguindeguy admite secuestros, torturas y asesinato de detenidos.

Las impactantes declaraciones de Harguindeguy fueron formuladas a la periodista francesa Marie Monique Robin, cuyo documental "Escuadrones de la Muerte. La Escuela Francesa" se emitió por el Canal Plus de París y en canales de una docena de países.

Para el ex ministro del Interior de la dictadura militar, general de división (R) Albano Eduardo Harguindeguy, el método de la tortura y la desaparición forzosa de personas que los militares argentinos aprendieron de sus colegas franceses constituyó "una violación de los derechos humanos reconocidos por las Naciones Unidas" y "un error político". Su consecuencia fue que "ganamos la guerra pero perdimos la paz".

1983: Un boeing 747 de Korean Airlines con 269 personas a bordo es derribado por cazas soviéticos cuando sobrevuela la Unión Soviética sin autorización.

1939: Alemania comienza su invasión a Polonia y comienza la Segunda Guerra Mundial.

1891: Juan Vucetich funda el primer laboratorio de identificación dactiloscópica.

Desde este día se fija que el mismo se establecerá como el Día Mundial de la Dactiloscopía.

1878: Comienza a trabajar Emma Nutt en Boston, la primera mujer operadora telefónica en el mundo.

1865: Nace en Buenos Aires el notable médico cirujano e higienista Enrique Tornú.

Se graduó de médico en Burdeos (Francia). Propició la cura de la tuberculosis mediante un tratamiento climático en las sierras de Córdoba. Falleció en Buenos Aires el 23 de agosto de 1901.

1840: Nace en Buenos Aires el agrimensor, político y periodista Rafael Hernández.

El hermano del autor del "Martín Fierro" se especializó en el estudio de plantas textiles y propició el juicio por jurados y fundó la Universidad de La Plata. Murió en Buenos Aires el 21 de marzo de 1903.

1838: Nace el doctor Dardo Rocha.

Exiliado durante el rosismo, regresó al país después de la batalla de Caseros. Participó de las batallas de Cepeda y Pavón y en la Guerra del Paraguay. Fue elegido gobernador de la Provincia de Buenos Aires el 1 de mayo de 1881. Propugnó la creación de una nueva ciudad como capital de la provincia, proyecto que fue aprobado por la Legislatura y que determinó la fundación de la ciudad de La Plata el 19 de noviembre de 1882. También fue el fundador y primer rector de la Universidad de esa ciudad.

1811: Abolición de tributo.

La Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata suprime en todo su territorio el tributo que debían pagar los indios a la corona de España, por el solo hecho de vivir en estas tierras. Había sido establecido por el rey Carlos I el 26 de junio de 1523.

1814: Nace en Matará, Provincia de Santiago del Estero, el general Antonino Taboada.

Después de la Batalla de Caseros ocupó varios cargos públicos de importancia, hasta llegar a ser gobernador de su provincia. Fue protagonista principal en una acción de envergadura durante el período de la organización nacional, cuando lideró la victoria sobre las fuerzas del montonero Felipe Varela en la Batalla del Pozo de Vargas, en las cercanías de La Rioja. Falleció en la ciudad de Tucumán el 4 de marzo de 1883.

1802: Aparece el primer número del semanario de Agricultura, Industria y Comercio.

Su fundador fue el doctor Juan Hipólito Vieytes, uno de los precursores de la Revolución de Mayo de 1810, en cuya fábrica de jabón solían reunirse a deliberar los ciudadanos que dieron el primer grito de independencia. El Semanario apareció hasta 1807.

1788: Nace en Buenos Aires el brigadier general Tomás Guido.

Luego de actuar en la secretaría del gobierno surgido el 25 de Mayo de 1810, desempeñó funciones diplomáticas en Europa. Vuelto al país, desde 1814 trabajó en la secretaría de guerra y en 1817 se incorporó al Ejército de los Andes. Fue edecán y amigo del general José de San Martín, a quién acompañó durante la campaña libertadora del Perú.

Falleció en Buenos Aires el 14 de septiembre de 1866.

1709: Nace en Bilbao, España, Domingo de Basavilbaso. Muy joven arribó a Buenos Aires, para dedicarse con éxito a negocios y ejercer altos cargos públicos. Fue el creador del servicio de correos fijos en esta parte de América. Es considerado el fundador del Correo Argentino.

OCURRIÓ ESTE MARTES

OCURRIÓ ESTE MARTES. Denuncias cruzadas tras pelea en una escuela entre alumnos: los incidentes siguieron en la calle

Un conflicto entre adolescentes, originado el fin de semana pasado a la salida de un boliche, derivó en que los protagonistas de lo sucedido trasladaran esa situación que los enfrenta al establecimiento del Nivel Secundario al que concurren. También, a la vía pública, donde a la gresca se sumaron familiares de algunos de esos estudiantes.

12 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Vasectomía: cada vez más varones vencen los prejuicios y las dudas

El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.

11 de noviembre de 2025

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025