14 de marzo de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 14 de marzo

1867: La Corporación Municipal autoriza a sacar tosca o tosquilla para la Plaza Mayor y arreglo de calles de un lugar conocido como "la tosquera", hoy Plaza Juan Manuel de Rosas. Ese sitio se encontraba despoblado tras el traslado de la tribu del cacique Maicá a Villa Fidelidad.

1874: La Corporación Municipal aprueba el presupuesto presentado por el constructor José Caputi por los trabajos en la sacristía de la iglesia. En la misma sesión, se recibe nota de un informe del Dr. Ghione con respecto a la epidemia de cólera que afectaba al pueblo.

1936: Chillar es azotada por un ciclón, que causa la muerte de dos personas: el carrero de apellido Barrera y la señora de Grassa, ambos aplastados por mampostería. El fenómeno vuela el techo, voltea paredes de la Sociedad Española en construcción, y arranca las señales del ferrocarril, entre otros muchos daños de gran consideración.

1946: Se inaugura el Cine Teatro San Martín (Yrigoyen 466), proyectándose la película "La Dama Duende", con Delia Garcés, quien está presente, de los Estudios San Miguel. El lugar tiene capacidad para 1.300 espectadores, distribuidos de la siguiente manera: 750 plateas, 250 super pulman, 250 pullman y 50 palcos. Los empleados son 18: Ángela Tarantino, María C. Mandagarán, Luis Faldella, Enrique V. Elisaburu, Nicolás De Luca, José Dumeis, Pascual Ciamparella, Adolfo O. Ferrara, Amadeo Páez, Luciano Delgado, Emilio Parese, Pedro Alsara, Fabián A. Cuevas, Esteban Descamps, Pablo C. Pandolfi, Juan Farinella, Casé Calí (contador) y Juan Carlos Montesano (ayudante secretaría).

1952: Fallece el ex intendente municipal José María Peluffo.

1963: La empresa Sudamtex S. A. Textil Sudamericana anuncia oficialmente que abrirá una planta fabril en nuestra ciudad, en terrenos adquiridos frente al hipódromo, por calle Las Flores. Asimismo, se confirma que los trabajos en el lugar para levantar el edificio comenzarán en pocos días.

1966: Se crea en Cacharí la Escuela Media Nº 2 "José Hernández", ocupando hasta el 21 de marzo de 1990 un lugar en la Escuela Nº 23, en San Martín 1431, para pasar a su sede de España y Alsina.

1988: Abre sus puertas el Colegio "Mariano Moreno", en De Paula Nº 809.

1989: Casa Azcona realiza el remate ganadero más grande del mundo, al subastar 22.728 animales.

2012: Se crea la Cámara Panaderil del Partido de Azul (que reemplaza al Centro de Panaderos). Son sus autoridades: presidente Miguel Ángel Castro, vicepresidente Carlos Villalba, secretario Julio Guingle, tesorero Daniel Díaz; vocales titulares: Ángel Digaudio y Gonzalo Villalba; vocales suplentes: Guillermo Castro y Fernando Nicvolasi; revisores de cuentas titulares: Mauricio Batista, José Nicolasi y Rubén Camozzi; revisora de cuentas suplente: María del Carmen Asad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . El Apertura tiene cuatro líderes

Alumni Azuleño y Chacarita Juniors mandan en dos divisionales cada uno. El albinegro lo hace en Novena, junto a Cemento Armado, y en Séptima. En tanto, el tricolor es puntero en Décima y Octava, en esta última comparte con Athletic. La "cebra" está en lo más alto de Sub 13 Femenino. En la séptima fecha se convirtieron un total de 83 goles.

9 de mayo de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Feria americana en el Espacio Cultural Paisano Frías

Llega el momento del año de revisar y nutrir lo que será el vestuario de invierno, mientras los primeros fríos dicen "acá estamos".

9 de mayo de 2025

//