19 de noviembre de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 19 de noviembre

1943: Se inaugura el Casino de Suboficiales de la Guarnición Militar Azul, sobre la Avenida Güemes, a la altura de calle San Carlos.

-Se anuncia que el Gran Hotel Azul se inauguraría el 16 de diciembre, pues la construcción ya se encontraba en su etapa final.

-El comisionado municipal teniente coronel Saúl S. Pardo autoriza una línea de colectivos entre la Plaza San Martín y el balneario, sin resentirse el resto del servicio que presta la línea "Ciudad de Azul".

1945: Los restos mortales del doctor Ángel Pintos son exhumados del Cementerio Central y trasladados a la Capital Federal respondiendo al deseo de sus familiares.

-En partido amistoso que se juega en cancha de Alumni, el equipo de Empleados del Cine San Martín vence 1 a 0 a su par de Fábrica de mosaicos Toscano, Lattanzi y Barbetti. El ganador forma con: Correa; lavolpe y Calleja; Ladagga, Rodríguez y Marino; Ferreyra, Deluca, Canevello, Pane y Grabiele.

1949: En un baile organizado por la Unión de Madereros de Azul en el galpón de la Sociedad Rural, es elegida "Miss maderera" la señorita Maruca Barzaghi.

1950: En cancha de Azul Athletic, Alumni se consagra campeón oficial de la Liga de Fútbol al vencer en el encuentro decisivo a Cemento Armado por 4 a 1, con goles de Ambrosio Pedro Farías, Julio Sartorio (2) y Héctor Corizzo, descontando para el perdedor Agenor Díaz. El partido es arbitrado por Juan Larraburu, y estas son las formaciones: Alumni: Venancio Ribetón; Alberto Pedro Mogaburu y Walter Daniel Guedes; Luis Perafán, Eduardo Villa y Juan Carlos Pérez; Alberto Richiuza, Julio Matías Varela, Julio Sartorio, Ambrosio Pedro Farías y Héctor Pedro Corizzo. Cemento: Ricardo Bernardino Farina; Alfredo Mengochea y Héctor Lestani; Juan Trovato, Armando Piestrellini y Agustín "Cacho" Navas; "Cholo" Ríos, Benjamín Héctor Esquinazzi, Carlos Mendiondo, Agenor Díaz y Rodolfo Maciel. Dos jugadores albinegros jugaron luego en el profesionalismo: el "Vasco" Mogaburu en Estudiantes de La Plata y Ferro Carril Oeste, y "Cacho" Corizzo en Kimberley de Mar del Plata y Newell`s Old Boys de Rosario.

1953: Fallece José María Lier, ex intendente municipal de Azul.

1974: Es asesinado en Capital Federal el teniente coronel Jorge Alberto Ibarzabal, jefe del Grupo de Artillería B1 "Martiniano Chilavert", secuestrado durante el ataque a la Guarnición Militar Azul el 19 de enero de ese mismo año.

1984: Organizado por el Grupo de Danzas "Pilmayquén", se presenta en el Club El Ciclón el cantor folclórico Alberto Merlo.

1995: En un trágico accidente automovilístico cerca de Puerto Madryn, fallece el árbitro azuleño Roberto Angel "Pepe" Duca, el primero de los azuleños en dirigir fútbol de nivel nacional. Junto a los árbitros (que iban a hacer de asistentes) Domingo Raúl Blando y Juan Domingo Elichiri, se dirigía a Rawson, en donde por el Torneo del Interior dirigiría a Germinal de Rawson Vs. Atlético Cipolleti.

1996: La municipalidad demuele el kiosco ubicado en la esquina de Yrigoyen y Colón. Un día después hace lo propio con el situado en la esquina de Yrigoyen y Burgos. Habían sido construidos durante la intendencia de Amado Diab, y se destinaban especialmente a discapacitados. Desde hacía un tiempo prolongado ambos pequeños comercios no eran utilizados.

2017: En la Plaza de la Madre se inaugura el Paseo de las Banderas, en el marco de la XXIII Fiesta del Inmigrante. El acto es presidido por el intendente municipal Hernán Bertellys. Se izan banderas de Argentina, provincia de Buenos Aires, Partido de Azul, Alemania, Arabia, Bearn, Bolivia, Chile, Cuba, Italia, Francia, Galicia, Italia, Japón, País Vasco, Paraguay, Rusia, Sicilia, Ucrania y Uruguay.

LOCALES

LOCALES. Ciencia, producción y territorio se integran para fortalecer el desarrollo agropecuario del centro-sudeste bonaerense

Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.

23 de octubre de 2025

OPINIÓN OPINIÓN

OPINIÓN. El mito letal de las falsas denuncias: cuando el antifeminismo mata

El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".

23 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025