21 de noviembre de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 21 de noviembre

1945: En la comisaría local denuncia un vecino afincado en Moreno y General Rivas el robo de

13 gallinas, que valúa en 25 pesos.

- El joven Horacio César Cremona bate el record local de vuelo a vela de permanencia y distancia. Piloteando un planeador Grunau Baby, construido íntegramente en los talleres de la Asociación Aeronáutica Azul, permanece volando 2 h 5m. y cubre una distancia de 60 kilómetros, aterrizando en un campo en cercanías de Tapalqué.

1950: Llegan al correo los juguetes enviados por la Nación para ser distribuidos a fin de año

entre los niños de las familias más humildes.

1971: Se le impone el nombre de "Juan Pourtalé" a la Escuela Nº 61 del paraje "Las

Cortaderas". Está presente el ministro de Educación doctor Osvaldo M. Zarini y el

propietario del campo de en donde funciona la escuela señor Alfredo Fortabat.

1973: En un acto en la Municipalidad, presidido por el intendente Juan Carlos Peralta Reyes, se

constituye la Comisión de Radicación de Industrias de Azul: presidente Horacio Alberto

de Dominicis, vicepresidente Miguel Diab, secretario Rubén Elgui Colotto, prosecretario

Homerto Assennato, tesorero Arrigó Kubik, protesorero Juan José Bogliolo; vocales:

Carlos Raúl Azcona, Pedro Antonio Saenz, Eduardo Marino, Julio Aníbal Soler, Donato

Adelqui Santomauro, Mario César Scoccia, Raúl José Di Bernmardi, Héctor Cohen, Pedro

Luis Reos, Santos Nasello, Ignacio Oyarzabal, Antonio Cura, Manuel Alberto Furió, Miguel

Ángel Prezioso, Abel Hugo Cuteri, Silvestre Sottile y Juan Butkus. Es secretario rentado

del organismo el señor Rodolfo Ceferino Menéndez.

1981: Se presenta en la confitería bailable Cronopio (Humberto I -actual Perón- y Colón) el

conjunto musical Los Bárbaros, con una entrada general de $ 20.000.

2003: Fallece Oscar César Gallicchio (Tito), conocido artísticamente cono Julio Vidal. De amplia

trayectoria en Radio Azul, su pasión por el tango lo llevó a ser el glosero del Quinteto

Típico Argentino. Su trayectoria junto a su hermano Alberto José, fallecido unos meses

antes el 13 de marzo, en el recordado programa la Serenata de los Barrios de Radio Azul,

dejó marcada una huella inolvidable en la radiofonía de nuestra ciudad.

2014: Se señalizan dos ex centros clandestinos de detención: en la Guarnición Ejército Azul y

en el Juzgado Federal, De Paula 468. La jornada es organizada por la Secretaría de

Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Área Sitios de Memoria, la Red

Federal de Sitios de Memoria que coordina el Archivo Nacional de la Memoria,

dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos y Abuelas de Plaza de Mayo.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Leve suba de las multas de tránsito en la provincia

Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.

1 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Juegos Bonaerenses 2025: Resultados locales en truco y mus

El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.

1 de julio de 2025

Paso en Azul un 1 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de julio

1 de julio de 2025

Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

//