25 de marzo de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 25 de marzo

Aquí tienes el texto con la estructura armada, los dobles espacios eliminados y la negrita aplicada:

1879: Azul comienza a utilizar nombres en sus calles, pues hasta ese momento se las identificaba con números. Es a través del decreto Nº 183 que firma el presidente de la Corporación Municipal Federico J. Olivencia. El detalle es el siguiente: calle 1 es ahora Guaminí, 2 Carhué (actual Guido Spano), 3 Puán, 4 Olavarría, 5 Tapalqué (actual Avenida Perón), 6 Juárez (actual Roca), 7 Nueve de Julio, 8 Bolívar, 9 San Martín, 10 Alsina (actual Yrigoyen), 11 Belgrano, 12 Comercio (actual Avenida Mitre), 13 Entre Ríos (actual Prat), 14 Córdoba (actual Malére), 15 Tucumán (actual Bogliano), 16 Corrientes, 17 Santa Fe (actual Diab) y 18 Salta.

Transversales: 19 La Rioja (actual Comandante Franco), 20 Jujuy, 21 Las Flores, 22 Patagones (actual 1º de Mayo), 23 Maipú, 24 Alvear, 25 Rivadavia, 26 Colón, 27 Burgos, 28 Buenos Aires (actual De Paula), 29 Moreno, 30 25 de Mayo, 31 Necochea, 32 Arenales, 33 Rauch, 34 Tandil (actual España), 35 Dolores (actual Leyría) y 36 Bahía Blanca (actual Castellar).

1925: Nace en Azul Manuel Francisco Rufino. En 1950 fue ordenado sacerdote, asumiendo al frente de la Parroquia San Antonio de Padua el 16 de febrero de 1963, actuando como tal hasta su fallecimiento el 26 de julio de 1987.

1946: En asamblea general ordinaria, la comisión local de la Asociación de Maestros de la Provincia de Buenos Aires elige nueva comisión directiva: presidente Pedro Lorea; vocales titulares: Miguel Bóssola, Víctor Nigoul, doctor Roberto L. Cano, doctor Carlos A. Ronchetti, Ernesto Giachetti, victorina Dours de Desperbasques, María Esther De Marchi de Acosta Perenger, Carmen L. de Lucero, Alba Fredes, María Leticia Sala, Juan E. Lardapide e Isabel Aubry; vocales suplentes: Úrsula M. P. de Ronchetti, José Ahets Etcheberry, Alicia Davis, Nicolas Velasco y doctor Enrique A. Luppi.

-La Asociación del Poder Judicial del Departamento Sud Oeste celebra su asamblea general ordinaria, eligiendo a las siguientes autoridades: presidente Santigo Surce; vocales titulares: Abelardo E. Castillo, Pedro Lizarraga, Amado Boaglio, doctor Oscar E. Mauri y Antonio Cortina; vocales suplentes: Juan Carlos Gutiérrez, Teófilo R. Castro, José Luis Rosasco y Florindo Acosta Perenger; revisores de cuentas: Luis M. Lardapide y Alberto H. Del Buono.

1947: A través de un decreto del Poder Ejecutivo, se crea en nuestra ciudad una Unidad Regional de Policía.

1962: Celebra asamblea general ordinaria el Centro de Comerciantes, Industriales y Propietarios de Azul, eligiendo nuevas autoridades: presidente Julio A. Soler; vocales titulares: Roberto S. M. Martínez, Román Corrales, Francisco A. Bogliolo, Silvestre Sottile, José Dalbo, Manuel Sánchez Trespalacios, Ignacio Navarro, Carlos Brescia, José Carmisano, José Zampini, José M. Andía; vocales suplentes: José Fernández Llano, Raúl Rocca, Carlos Montaut, Héctor A. Rodríguez, Miguel Diab y Roberto Mandarano; revisores de cuentas: Ruperto Moreno, Ángel Santamarina, Oscar Silvestrini y José Salerno.

1976: Es designado Obispo Diocesano de Azul Monseñor Emilio Bianchi di Cárcano.

1987: Rubén Ismael Hiriart, ex jugador de Independiente de Chillar, Alumni Azuleño y Unión Chillar, toma a su cargo la dirección técnica y preparación física de los equipos de Cuarta y Primera División de Independiente.

1996: Carlos Piovi "Don Goyo" recibe la Distinción a la Trayectoria de parte de la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas, por su conducción del programa que se emite por LU 10 Radio Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul será sede de un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dolores: murió Sofía, la joven prendida fuego por su pareja que tenía el 95% del cuerpo quemado

El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask
//