6 de mayo de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 6 de mayo

1828: El gobierno provincial comienza a colocar mojones para levantar el plano rural del futuro Partido de Azul. El primer mojón lo demarca el agrimensor José Luis Bustamante en el campo de Manuel Maza en el arroyo El Gualichu. Y el segundo lo coloca el agrimensor Pablo Sufriategui en los campos de Eugenio Villanueva, Benito Díaz y Francisco Lavalle (adyacente al de Villanueva).

1866: Se funda en Azul la Sociedad Francesa de Beneficencia y Socorros Mutuos.

1884: En la sesión de la Corporación Municipal se habla del hospital, y que este costaba mucho dinero para su mantenimiento, prestando además un mal servicio. Y simultáneamente hay una referencia al Asilo de Hiram, que pertenecía a la Logia Masónica, lo que indica de que en ese momento había dos hospitales.

1907: Se funda en Cacharí (la fecha es estimativa) la Escuela Nº 23 "José Manuel Estrada", y funciona en una casa de Andrade Nº 23. Es su primera directora María Gorostiza. Tiene luego otras sedes: Mitre y Casellas y San Martín 1640 (actual Banco de la Provincia de Buenos Aires). El 27 de mayo de 1951 se traslada a su actual sede de San Martín 1431.

1950: Deja de aparecer el diario vespertino "El Ciudadano" por falta de papel.

1952: Fallece el doctor Bartolomé J. Ronco. La Biblioteca Popular lleva su nombre. A su impulso, el 8 de mayo de 1945 es creado el Museo Etnográfico y Archivo Histórico. Gran admirador de Miguel de Cervantes Saavedra y José Hernández, sus colecciones son exhibidas en la Casa Ronco (San Martín y Rivadavia), que donara su esposa a tal fin.

1957: El Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires resuelve crear la Escuela Rural Nº 59 en el paraje San Pedro, Cuartel XVIII, Cacharí .

1960: Se crea la Escuela Nº 39 "Ricardo Gutiérrez", en el paraje "La Chumbeada", Cuartel XI.

1974: Fallece Pedro Damián Martinetti, "el Pato", a los 62 años de edad. Fue una figura popular de las calles azuleñas, popularidad ganada por obra del ingenio que con frecuencia demostraba. Caminador incansable de las calles de nuestra ciudad, no había suceso lugareño que pasara inadvertido para él y no mereciera su ocurrente acotación.

1977: Por Decreto Nº 247/77, el intendente municipal Carlos Manuel Ricardes designa con el nombre de "Bartolomé J. Ronco" a la calle Alvear, en el tramo comprendido entre San Martín y Guaminí.

1978: Se crea El Rotary Club "Pedro Burgos". Es su primer presidente el señor José Marquis.

1980: Para evaluar los daños producidos por la inundación, llega a Cacharí el gobernador de la provincia general de brigada (RE) Ibérico Saint Jean. El helicóptero que lo transporta aterriza en el campo de juego del Club Porteño, y el funcionario permanece en la localidad por espacio de media hora. En declaraciones a la prensa, el gobernador afirma

que "Cacharí ha sido la localidad más afectada de la provincia"

1981: Cierra sus puerta la "Peluquería Guerra", ubicada en Necochea 822, la más antigua de la ciudad, fundada por Juan Guerra en 1905, a quien suceden al frente de la misma los señores Mando, Nápoli, Montesano, Manolio y Mesa.

1988: Visita nuestra ciudad el gobernador de la Provincia de Buenos Aires doctor Antonio Cafiero, junto a una nutrida comitiva que integran el ministro de Asuntos Agrarios - también interinamente a cargo de la cartera de Salud - ingeniero agrónomo Felipe Solá, el subsecretario de Urbanismo y Vivienda arquitecto Oscar Balestrieri, el subsecretario de Salud doctor José P. Tagliafico, la subsecretaria de Gobierno doctora María Elena Murgiondo, el vicepresidente la Cámara de Senadores escribano Julio César Armendáriz, el diputado nacional Alberto Lestelle y el diputado provincial Ramiro H. Vargas. Son recibidos por el intendente municipal profesor Rubén César De Paula. Cafiero entrega subsidios, anuncia el apoyo para impulsar la reapertura de la Curtiduría Azul, entrega escrituras del Barrio Güemes, y visita el complejo deportivo de Sportivo Piazza, el barrio Plaza Oubiñas y la Expomiel '88.

- Se realiza la primera Expomiel Azul, organizada por el Centro de Apicultores, cuyo presidente es el señor Eduardo Fernández, y el respaldo municipal que le da el intendente profesor Rubén César De Paula. La visita el gobernador Antonio Cafiero. El 8 de junio de 1996 la fiesta alcanza nivel nacional, realizándose la primera exposición bajo ese rótulo.

1990: El cardiólogo Edgardo Capelli convoca al pueblo a la plaza San Martín ante la falta de seguridad reinante en la ciudad. La convocatoria es multitudinaria.

1996: El Concejo Deliberante aprueba un proyecto para crear una planta de tratamiento de residuos químicos industriales.

2007: La azuleña Laura Pérez Breglia es galardonada con una Mención de Honor en la categoría Poesía, en el VII Concurso Literario Sol y Letras 2007, que organiza la Editorial Baobabs de Capital Federal. El acto es en la sala "Javier Villafañe" de la 33º Feria Internacional del Libro.

- Se conoce la novedad de que Supermercados SUMA -Avenida 25 de Mayo y San Martín- en un corto tiempo se retirará de la ciudad porque la sucursal no es rentable.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025