EFEMÉRIDES
9 de enero de 2025
1904: Fecha estimativa en que el municipio decide utilizar por entonces una manzana para construir el Cementerio Central (desde 1951 Único, al ser desactivado el 1 de enero de ese año el Cementerio del Oeste conocido como "de los pobres"), ubicada en la esquina de las actuales calles Necochea (que hasta su encuentro con la Mujica tenía frondosos y gigantescas acacias negras, plantadas aproximadamente en 1860) y Sarmiento.
1913: Se inaugura en Chillar (fecha aproximada) la primera farmacia. Es su propietario el señor Juan Mola.
1960: Fallece la directora de Diario del Pueblo Isabel Zubiri de Cirigliano.
1963: En la sección "Baldosas flojas" de Diario El Tiempo se denuncia el desorden en las calles. El texto expresa lo siguiente: "Las calles de nuestra ciudad bien podrían ser expuestas como la síntesis del desorden general que impera en el país. Las reglas que sobre el tránsito implementó la municipalidad, para unos existen y para otros al parecer no están enterados de las mismas".
1971: La Dirección General de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires integra la Comisión de Fomento Deportivo en Azul: presidente Eleuterio Pérez Álvarez, secretario Aldo Pedro Alessandri, tesorero Hugo Greco; vocales: Juan Carlos Pérez y Marcelo Armando Alaimo; asesor profesor Dardo Restivo.
1988: La municipalidad pone en práctica para los sábado de convertir en peatonal la calle San Martín, de 18 a 24 horas, desde Avenida 25 de Mayo a Colón. Una semana después se le suma la calle Yrigoyen, con el mismo horario y recorrido.
2000: El presidente del Consejo de Administración de la CEAL contador Miguel Ángel Viciconte anuncia la instalación de 50 medidores de agua, a título de prueba para un futuro servicio medido.
2018: Trabajadores de la fábrica de explosivos Fanazul y organizaciones gremiales cortan totalmente la Ruta 3 y 226 en reclamo a la reapertura del establecimiento fabril y la reincorporación de más de 230 operarios a los cuales no se les renovó su contrato, vencido el 31 de diciembre de 2017. También se realizan cortes parciales en las rutas 3 y 60 y 51 y 226, entregándose folletería explicativa sobre el conflicto suscitado tras la decisión de Fabricaciones Militares de dejar fuera de servicio a la fábrica, luego de más de 70 años de actividad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/01/2025
22/01/2025
22/01/2025
22/01/2025
22/01/2025
Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas
21/01/2025
20/01/2025
EL CRIMEN DEL MARTILLERO
deportes
20/01/2025