EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó un 17 de agosto en Azul

17 de agosto de 2024

1933: Fallece el ingeniero Pedro Malére, esposo de Ernestina Darhanpé. Juntos emprenden la obra de construcción de un hogar de ancianos, el actual "Ernestina Darhanpé de Malére", inaugurado bajo la dirección del profesional el 11 de noviembre de 1924. Uno de sus hijos, Ernesto María, es luego intendente de Azul. Había nacido en nuestra ciudad el 27 de agosto de 1874.

1935: Se coloca la piedra fundamental de la obra en construcción de la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, en Alvear entre Sarmiento y Lamadrid. La misma es impulsada por Ernestina Darhanpé de Malére. La capilla se inaugura el 3 de mayo de 1936.

1946: El Hogar del Empleado organiza un baile que tiene como escenario el salón del Concejo Deliberante, con la actuación de la orquesta típica "Los Ases" y la jazz que dirige el joven Julio Municoy.

1950: El cachariense Manuel Allende une Cacharí con Azul en una marcha pedestre en homenaje al Libertador en el centenario de su fallecimiento.

-En la plaza central de Chillar se inaugura un busto del General Don José de San Martín, en homenaje al centenario de su fallecimiento.

1954: Se funda el Foto Club Azul.

-En la Biblioteca "Alejandro Korn" de La Plata, se funda el Centro Universitario Azuleño" (CUA). La primer comisión directiva la integran: presidente Agustín Rogelio Vidal, secretario Ricardo Moguillansky, prosecretario Julio A. Pifano, tesorero Rodolfo Emilio Arpaia, protesorero Ricardo M. Del Buono; secretaría de Cultura Roberto Cano y Jorge Rodríguez de la Fuente; secretaría de Biblioteca y Prensa Francisco Laurini y Carlos Sadi Némoz; secretaría Gremial Alberto Sarramone y Héctor Lupiano; secretaría Social Alberto P. Rey y Jorge Ferro; secretaría Deportes Daniel Magistrali y Juan Jorge Berdiñas; vocales suplentes: Osvaldo Pérez y Mario Sarramone. Asistieron además a la asamblea: Tomás Enrique Angeli, Juan Ángel Bardi, José Manuel Bazán, Omar Blanco, Luis Campagnale, Antonio Coritna, Saúl Crevy, Bosir Damsky, Issac Damsky, Raúl Domingo, Omar Fittipaldi, Rubén Giachetti, Nora Griffits, Néstor Hohl, Enrique Jordi, Eugenia Kostchavska, Rebeca Kostchavska, Osvaldo Laurini, César Leo, Adolfo Mele, Raúl Moguillansky, Alberto Mogaburu, José Mordasini, Alberto Pardini, Teresita Pellegrini, Juan Carlos Placente, Alfredo Prat, Amelia Prat, Bernardo Rocca, María Reina Sánchez, Oscar Eduardo Sarubo, Saturnino Saparrat, Luis María Scavuzzo, Francisco Tourné, Oscar Trovato, Teresa Urretaviscaya, José María Vilas y Bernardo Fernández Villegas.

1970: En el hall de entrada de la Escuela Nacional Técnica Nº 1 "Vicente Pereda" (esquina de Colón y Belgrano), se descubre un busto del General José de San Martín. Ejerce la dirección del establecimiento el señor Carlos Alberto Cella.

1976: En el partido en que River Plate le gana a Sarmiento de Tapalqué 5 a 3 se produce un hecho singular. José "Pepe" Ciano, autor de 4 de los 5 goles riverplatenses, consigue 2 de ellos olímpicos, es decir de tiro directo de esquina.

1983: Se inaugura el Monumento a los Caídos en Malvinas, ubicado en la plazoleta Adolfo Alsina, aledaña a la municipalidad, por calle Colón.

1991: El atleta azuleño Julio Piñero supera en el mismo día dos veces la mejor marca argentina de menores de lanzamiento del disco, quedando a 26 centímetros del record sudamericano de la categoría. La marca anterior es de 52,40 metros, y Piñero marca en la serie de lanzamientos 52,70 y 55,74 metros. Es durante el torneo "Enrique Kistenmacher" que organiza el Club Gimnasia y Esgrima de Capital Federal, en Palermo.

2005: Durante la asamblea de la Liga de Fútbol, es reelegido por unanimidad en el cargo de presidente el contador Aldo Daher, en lo que es su décimo mandato consecutivo. Lo acompañan los consejeros Gustavo Garaicoechea, Raúl Suñé, Néstor Theaux, Manuel Moreno y Abel Martín. Y por los clubes asisten: Armando Brancatelli (Cemento Armado), Oscar Pena y Fernando Osán (Vélez Sarsfield), Ramón Mariezcurrena (Boca Juniors), Oscar Gallo (Sportivo Piazza), Héctor Blando (Azul Athletic Club), Jorge Lamanna (River Plate), Osvaldo Gobbi (San José), Héctor Ondarre, Norberto Noceda y Aldo Echegaray (Atlético Tapalqué), Ramón Márquez (Chacarita Juniors), y Roberto Nanni (Alumni Azuleño), no hallándose presentes representantes de Sarmiento de Tapalqué y Estrellas de Juventud.

2006: En Cacharí se coloca un busto del General San Martín en la plaza que lleva su nombre. El mismo es obra del artista plástico Francisco Ingrasiotano, y es donado por su hija María Cecilia.

2012: A dos meses de otro desborde, la inundación castiga nuevamente a la ciudad, con un arroyo Azul totalmente fuera de control y que afecta a miles de vecinos.

2017: Se inaugura la Delegación Azul de la Defensoría del Pueblo, en Necochea 669. Del acto participa el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires Guido Lorenzino. Es responsable local el doctor Emanuel Barrionuevo.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.