31 de agosto de 2023

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó un 31 de agosto en Azul

1865: Por decreto provincial, se fijan los límites del Partido de Azul. Al Sudoeste e Partido de Necochea, al Noroeste el de Tapalquén, al Noreste el de Las Flores, al Sudeste los de Necochea, Rauch y Tandil (arroyo de los Huesos). El primer decreto data de 1829, y allí el gobierno provincial impone la creación del Partido del Arroyo Azul, extendido hasta las lindes de las tierras reconocidas a Bahía Blanca y Carmen de Patagones.

1932: Se dicta la ordenanza que establece el día 16 de diciembre de 1832 como fecha fundacional de Azul. La comisión la preside el doctor Bartolomé J. Ronco.

1950: La Sociedad de Artes Gráficas de Azul realiza su asamblea general ordinaria: presidente Héctor A. Títolo, secretario Antonio Marateo, tesorero Santos L. Olguín; vocales titulares: Reynaldo J. Durán, Ernesto Maletta, Alfredo Rancéz y Ángel Cáseres; vocales suplentes: Leopoldo Villa y José M. Amoroso; revisores de cuenta: Rigoberto Lurbé y Juan Dimas.

1958: Se crea la Junta Coordinadora Escolar, en Roca 372. Es su primer presidente el señor Pedro Armando López. Nace como colonia de vacaciones (en las escuelas Nº 1 y 17) que alberga a niños de hogares carenciados, brindando servicio de comedor y recreación. De esta entidad se desprenden luego las concreciones el 13 de agosto de 1976 del Jardín Maternal y de Infantes "Bichito de Luz" (Roca 523); el 19 de marzo de 1989 el Colegio Primario "Mariano Moreno" (Uriburu -actual De Paula- 809); y el 1 de julio de 2011 la Escuela Secundaria "Mariano Moreno" (Av. Mitre 570).

1962: La Asociación de Fomento de la Plaza "Manuel Belgrano" renueva sus autoridades: presidente José Florimonte, vicepresidente Francisco Grimaldi, secretario Raúl M. Albornoz, prosecretario Armando Mandrini, tesorero Juan Cejas, protesorero Juan Grimaldi; vocales titulares: Raúl Mac Donald, Vicente Blando, César Torres, Horacio Lurbé, José M. Graciano, Salvador Ceffola, Pablo Guevara y Arturo A. Burgos; vocales suplentes: Vicente Loduca, Aníbal Selvaggio, Pedro Martino, José Vena y Juan Ortega; revisores de cuenta: Julio Beltrán y Ubaldo Lurbé.

1978: La Cooperativa Eléctrica incorpora a sus equipos de calle un hidro elevador para diez metros de altura operativa, con barquilla para doscientos kilogramos de carga, o para dos personas.

1981: Mediante las respectivas resoluciones, el intendente municipal Fortunato Gómez Romero reconoce oficialmente dos comisiones: de Deportes y de Boxeo. Deportes: presidente Roberto Isidoro Scarcella, vicepresidente Arnaldo Walter Rebolino, secretario Jesús Augusto Gittar, tesorero Jorge Marcos Burgos; vocales: Elsa García de Farías, Enrique M. Saldaño, Alberto Américo Darrigo, Miguel Armando Santillán, Ramón Francisco Eilers, Walter Ernesto Giachetti y Rubén César De Paula. Boxeo: presidente Eduardo Darío Danilo Ippólito, secretario Ricardo Infantino; vocales: Antonio Agustín Battafarano, Raúl Edgardo Marturano, Pedro Lizarraga y Marcelo Armando Alaimo.

1993: Con la presencia de la titular del PAMI Matilde Menéndez, se inaugura la Plaza de los Abuelos en el predio frente al balneario municipal circundado por las calles Abeberry, Uriburu (actual De Paula), Urioste y Burgos. En el centro el monumento de dos abuelos es obra de la artista plástica, pintora y escultora azuleña Susana Vilardebó.

-El Grupo Recreativo de Jubilados, Pensionados y Retirados de Azul, con sede en Rivas 424, elige nuevas autoridades: presidenta Delia B. de Tártara, vicepresidenta María del Carmen Cuevas, secretaria Gloria E. de Stracquadaino, prosecretario Martín Igal, tesorera Luisa A. de Vázquez, protesorero Enrique Ciappina; vocales titulares: Nilda Mastatueno y Catalina Ragiotti; vocales suplentes: Blanca Celaye, Delia Matihue, Nélida Couchet, Haydée Mele, Martina Gómez, Blanca Borzi, Héctor Tártara y Mercedes Montes de Oca; revisores de cuenta: Pedro H. Coronel y Julio Vignau; relaciones públicas: Juan Horacio Palmisano y Héctor A. Cini.

1996: El obispo de Azul monseñor Emilio Bianchi de Cárcano bendice la hospedería en el Monasterio Trapense "Nuestra Señora de los Ángeles".

-La Peña Boca Juniors de Azul festeja con una cena su 20 aniversario en el gimnasio de Chacarita Juniors, con la presencia del presidente de la entidad xeneize ingeniero Mauricio Macri, y los ex jugadores Alfredo Hugo Rojas y Antonio Roma.

2007: El intendente Omar Duclós firma con la firma Wayro la adjudicación para la remodelación y ampliación del Hospital Dr. Ángel Pintos, por un monto de 6 millones y medio de pesos, y el plazo de obra es de 15 meses. Actualmente se está desarrollando en forma conjunta la obra encarada entre el municipio y la Asociación de Cirugía Cardiovascular.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL Y ENTRETENIMIENTO

SALUD MENTAL Y ENTRETENIMIENTO. Alejandro Schujman y un importante viaje emocional: "Primero yo, después te quiero"

El próximo viernes a las 21 horas, el reconocido psicólogo se presentará en el Teatro Español con su espectáculo de primer nivel que habla del amor propio. Reflexiones sobre la importancia del autocuidado, la autoestima, los vínculos y el bienestar en general.

15 de marzo de 2025

ECONOMÍA ECONOMÍA

ECONOMÍA . La inflación de febrero tuvo una leve aceleración y fue del 2,4%

El aumento en la carne y derivados tuvo incidencia en todas las regiones del país. La división Alquiler de la vivienda y gastos conexos, fue la de mayor impacto en Gran Buenos Aires y Región Pampeana.

15 de marzo de 2025

//