10 de mayo de 2021
El infectólogo analizó que hay un descenso en los casos pero admitió que todavía falta.
El infectólogo Pedro Cahn, miembro del grupo de asesores del Gobierno nacional para gestionar la pandemia de coronavirus, señaló que "estamos un poco mejor sin estar bien" y subrayó que "es evidente que las restricciones tan discutidas están cumpliendo su cometido, si bien no hemos descubierto nada, ya que esto se ha hecho en muchos países".
En declaraciones al programa Rayos X, de Radio 10, el especialista precisó que la ecuación es simple: "A menos circulación de gente, menos circulación de virus, menos presión sobre el sistema de salud, menos gente que necesita oxígeno, menos gente que necesita internación".
De todas manes, remarcó que el descenso en los los casos "todavía es insuficiente" para estar tranquilos. En esa línea, remarcó que también ha bajado la edad de los pacientes que desarrollan cuadros graves de la enfermedad y requieren internación, "ya que es gente que necesariamente se cuida menos, ya que tiene que salir a trabajar y es una porción de la sociedad que no ha llegado a la vacunación".
Acerca de la continuidad de la restricciones de circulación que rigen hoy en el país, Cahn no precisó si van a seguir durante el mes de junio, pero sí indicó que "a ningún gobernante le conviene ver dañada su imagen, siempre se paga un costo político, pero hay que ver que se prioriza, si la salud o la política".
Sobre las vacunas sostuvo que dentro de las que han llegado no es poca la población que recibió la primera dosis, aunque se espera tener en esta primera etapa unos 18 millones de personas vacunadas. "La primera dosis es la que produce inmunidad y la segunda la extiende por mas tiempo", indicó el especialista. "Eso no significa que por tener una dosis me saco el barbijo, hago reuniones, dejo de mantener la distancia, para llegar a eso tenemos que tener un nivel de vacunación muy alta", concluyó. (DIB) ACR)
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025