30 de agosto de 2022
Los incrementos regirán desde agosto y habrá una revisión en noviembre. Cómo quedarán los sueldos tras el acuerdo.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares actualizó este lunes el salario del personal del sector y convino con las partes involucradas un aumento, sobre el ingreso del 15% de junio último, de otro 36% en cuatro tramos y que regirá desde agosto.
Desde el Ministerio de Trabajo señalaron que por primera vez la paritaria convenida superó "el valor del salario mínimo, vital y móvil" y detallaron que la recomposición salarial beneficiará en especial a los trabajadores de la categoría quinta, que es la mayoritaria.
El personal doméstico había recibido un incremento salarial en tres tramos, de 6% en abril, 9% en mayo y 15% en junio, con cláusula de revisión para el mes de agosto de 2022 luego de que se reuniese el Consejo del Salario.
En base a lo informado por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), la escala de remuneraciones para el personal doméstico a partir del 1° de agosto (cuyos salarios se pagarán en septiembre) es la siguiente:
Primera Categoría - Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal con retiro: $477,00 por hora y $59.527,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $522 por hora y $66.307 mensuales.
Segunda Categoría - Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Personal con retiro: $451,50 por hora y $55.304,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $495 por hora y $61.563 mensuales.
Tercera Categoría - Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.
Cuarta Categoría - Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Personal con retiro: $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $477 por hora y $60.131 mensuales.
Quinta Categoría - Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
- Personal con retiro: $395 por hora y $48.524 mensuales.
- Personal sin retiro: $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.
"El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad", según se aclaró en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Asimismo, a estos salarios debe agregarse un "adicional por antigüedad" equivalente al 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral. A los fines de calcular este adicional, que se viene pagando desde el año pasado, el tiempo de servicio comenzará a computarse a partir del 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.
En aquellos lugares del país considerados "zona desfavorable", se pagará otro adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos en cualquiera de las categorías antes descriptas. Este pago extra rige para las trabajadoras domésticas que prestan tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires. (DIB) FD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025