16 de diciembre de 2021

189° ANIVERSARIO DE AZUL

189° ANIVERSARIO DE AZUL. Personalidades destacadas de Azul: Josefa Elizagaray (1890 - 1968)

Josefa Amelia "Cofa" Elizaga- ray nació en Azul el 13 de marzo de 1890. Sus padres fueron el hacen- dado gallego, nacido en Santiago de Compostela, Manuel Elizagaray y la argentina Alejandra Malmaceda. Fue bautizada el 19 de abril del año de su nacimiento, por el cura José Cambra, siendo sus padrinos Silvestre Coustet y Amalia Elizagaray. Tuvo al menos nueve hermanos: Manuel Gerónimo, Elena Antonia Bernabela, Antonio Domingo, Julio Claudio, Rodolfo Inocencio, Ricardo Damián, Alejandro Ramón Esteban, Jorge Fausto del Carmen y María, algunos de los cuales, como ella, fueron personalidades sumamente reconocidas en la comunidad azuleña. Cuando el joven sacerdote César

A. Cáneva llegó a Azul y tuvo que retomar la obra de la Iglesia Parroquial (actual Catedral), cuya construcción se hallaba demorada por diversas razones, Josefa Amelia y su hermana Elena se sumaron a la "Comisión de Damas" que se integró con el obje- tivo de apuntalar los esfuerzos que realizaría la "Comisión Pro Templo". La quinceañera "Cofa" comenzó en ese grupo a nutrirse de bellos sentimientos, de la pasión evidenciada en mujeres como, entre otras, las docentes Ernestina Darhanpé (de Malére), Justa Gallardo (de Zalazar Pringles) y María Rosalía Gómez de Enciso.

Realizó sus estudios en la Escuela Normal Mixta "Bernardino Rivadavia" de la que egresó como Maestra Normal en 1907. En dicho establecimiento fue maestra de grado, maestra ?scal en 1927 y enseñó, desde 1930, además, dactilografía y redacción comercial a los alumnos de 6° grado. Su otra gran pasión fue la música... Era una eximia ejecutante de piano, acompañando muchas veces las melodías con su delicada voz. A pesar de la diferencia de edad, "Cofa" entabló una estrecha amistad con la viuda María Rosalía Gómez de Enciso. Ellas compartían muchas inquietudes vinculadas con la caridad y el bienestar del prójimo. De hecho, integraban diversos grupos de damas que colaboraban incansablemente con la labor del Padre Cáneva. El 10 de diciembre de 1922, "Cofa" pronunció un sentido discurso frente al monumento funerario que se erigió por suscripción popular en la tumba de María Rosalía que había fallecido a temprana edad -52 años-, el 26 de enero de 1920.

El domingo 6 de marzo de 1932,junto al presbítero Luis J. Actis, Josefa fundó la Asociación "Las Teresitas", cuya Patrona era Santa Teresita del Niño Jesús. Constaba de dos secciones: Menores y Mayores, con sus respectivas comisiones. Usaban como distintivo al asistir a Misa de la Juventud en la Catedral una cinta rosa con una medalla de la Santa, ocupando la izquierda de la nave central. El grupo llegó a superar las ciento veinte asociadas, destacándose los sábados por la tarde cuando cantaba la Salve Regina, demostran- do gusto para el Canto Gregoriano, participando del Coro Parroquial bajo la dirección de "Cofa".

El 2 de octubre de 1932 fueron reconocidos o?cialmente los Centros y Círculos de la Acción Católica Argentina, movimiento laical que creció rápidamente y se convirtió en el más importante de la Iglesia argentina del siglo XX. Creada según el modelo de Roma y a instancias del episcopado en 1931, nació como "brazo ejecutor" y por voluntad de las jerarquías que la ponían en marcha ante la "cruzada" que se mantenía con la "Argentina laica y liberal".

"Cofa" jugó un papel de relevancia en la vida del Buen Pastor, ganándose el aprecio de las Hermanas y las asiladas. Soltera y sin hijos, ella adoptó a los más necesitados como parte de su propia familia, entregándose a cada paso, buscando poner una luz de esperanza en los menesterosos. Su alegría se transmitía en sus actos; habitualmente concurría para amenizar las tardes con música en el Asilo o acompañar las celebraciones religiosas en la Capilla.

Asimismo, presidió desde su creación y hasta su deceso la "Co- misión Patrocinadora" del Asilo, encabezando innumerables colectas de fondos. Su tarea al frente era tan titánica que queda en evidencia al repasar de las personas que debía coordinar para recorrer la ciudad y lograr colectar los fondos. Un ejem- plo se desprende de la nota publicada por el diario "El Tiempo", el 2 de septiembre de 1957, en la que se consignan más de cincuenta muje- res coordinadas y encabezadas por "Cofa" para realizar la colecta anual del Buen Pastor.

Fue durante 54 años presidenta de la "Propagación de la Fe", siendo distinguida en 1965 por el papa Pau- lo VI (Pablo VI), como Dama Ponti?cia, otorgándole la condecoración "Pro Ecclesia et Ponti?ce" ("Por la Iglesia y por el Papa"). La distinción, con forma de Cruz, es otorgadacomo premio a la ?delidad a la Iglesia y el servicio distinguido a la Comunidad eclesial por parte de clérigos y laicos. Es importante remarcar que, hasta 1993, la distinción ponti?cia "Pro Ecclesia et Ponti?ce" era la más alta que las mujeres podían recibir.

Josefa Amelia "Cofa" Elizagaray falleció en Azul, a los 77 años de edad, el día 6 de febrero de 1968.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE CONOCERÁ EL VIERNES PRÓXIMO

SE CONOCERÁ EL VIERNES PRÓXIMO . Karen Montes de Oca podría ser la ganadora de los Premio FEBA Cultura

La artista quedó seleccionada como finalista del Premio FEBA Cultura 2025 en la categoría Música. De esta manera representará a Azul en la instancia final del certamen, que se desarrollará en La Plata y reunirá a destacados talentos de toda la provincia de Buenos Aires.

21 de mayo de 2025

A pesar del frío, las propuestas artísticas del fin de semana -con el teatro y la música como protagonistas- prometen encender el ánimo y ofrecer un refugio cultural para disfrutar en comunida

A pesar del frío, las propuestas artísticas del fin de semana -con el teatro y la música como protagonistas- prometen encender el ánimo y ofrecer un refugio cultural para disfrutar en comunida. El arte calienta el invierno: teatro, música y mucho humor para este fin de semana

21 de mayo de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Media Maratón Ciudad de La Plata ya tiene fecha y están abiertas las inscripciones

La tercera edición se correrá el domingo 29 de junio con distancias de 21K y 10K. Habrá premios, beneficios para corredores y descuentos para equipos.

21 de mayo de 2025

PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES . Una nueva ley provincial refuerza el cumplimiento de la obligación alimentaria

mask

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL . "Mi hermano dice que volvió a vivir"

mask
LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR

La comunidad rural, "abandonada a su suerte"

21 de mayo de 2025

//