País

País

Pese a los aumentos de tarifas, el Gobierno avisa que "el verano será complicado por los cortes de luz"

Darío Arrué, interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, adelantó que el sistema energético argentino enfrentará dificultades con interrupciones en el servicio.

12 de septiembre de 2024

Pese a los fuertes aumentos tarifarios, el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Darío Arrué, avisó este jueves que "el verano será complicado" en el plano energético y que habrá cortes en el servicio, como consecuencia de una inversión insuficiente, que afecta tanto la generación de energía como a su transporte y distribución.

"El verano que viene, y no solamente el verano, va a ser complicado porque el sistema está subinvertido", afirmó Arrué en declaraciones a Urbana Play. "No solamente van a faltar algunas instalaciones de transporte y de distribución, sino también de generación de energía eléctrica. O sea, los tres segmentos están manifestando algún tipo de restricción", agregó el interventor.

"No estamos cubriendo los costos que el sistema requiere para brindar un servicio de calidad", subrayó Arrué, pese a los fuertes incrementos tarifarios.

El funcionario del ENRE consideró que la alta demanda durante los meses de calor sumado un sistema debilitado podría generar interrupciones del suministro eléctrico. "Obviamente, la magnitud no se puede determinar previamente si es tomando como parámetro las demandas de años anteriores y comparando también lo que se cree o se pronostica que va a ser el clima", dijo.

De acuerdo con sus estimaciones, las temperaturas serán especialmente elevadas durante la última semana de febrero y la primera de marzo, lo que aumentará la demanda de energía en momentos críticos. "Hay algún déficit de generación, particularmente en el área Metropolitana, y también va a haber déficit de vinculación con el sistema de transporte", explicó.

Arrué fue consultado también por subsidios a la energía eléctrica, que han sido recortados progresivamente por lo que muchos usuarios han experimentado un aumento por demás considerable en el monto de sus facturas.

"La factura en el servicio de energía eléctrica de Edenor y Edesur, salvo casos excepcionales como podría ser La Rioja, son las más bajas del país", dijo Arrué, pero reconoció que esto no significa que no se hayan duplicado o triplicado los cargos para algunos usuarios. "Aún habiéndose duplicado o triplicado, están entre las más bajas del país", insistió, y aclaró que uno de los principales desafíos del sistema es que los costos de brindar un servicio de calidad aún no se cubren plenamente.

Además, dijo que algunos sectores, como el de los electrodependientes, están siendo revisados. "Se ha llegado a la conclusión de que solo por la condición de electrodependientes no se puede dar el servicio sin costo, sino que tendría que darse la situación de no poder pagar la energía eléctrica", dijo, pese a que existe la Ley 27.351, que garantiza la gratuidad de tarifas del servicio eléctrico para usuarios electrodependientes. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.