2 de julio de 2020
El hecho por el que María José López, la protagonista de esta nota, está otra vez en el hospital ocurrió el pasado 24 de abril. Aquel día, una joven que está presa en la Unidad 52 la atacó con una cuchilla, al igual que sucedió con otra mujer. Según dijo López, las heridas que sufrió en ese incidente no fueron leves, tal como a escala penal son consideradas. También señaló que la agresora quiso matarlas a ambas y que, en lo que tiene que ver con ella como víctima, la acusación para la encausada tendría que ser nuevamente por el delito de "lesiones graves".
María José López es una niñera oriunda de Azul que tiene 28 años de edad. El pasado 24 de abril su nombre estuvo asociado a un incidente que la tuvo como una de las víctimas de una agresión que se le está atribuyendo a una joven que actualmente está presa en la Unidad 52, la cárcel de mujeres del SPB con asiento en esta ciudad.
La imputada que tiene esta investigación penal se llama Melina Moyano, de 25 años. Con prisión preventiva confirmada desde el 16 de junio que pasó por decisión de la Cámara Penal, la acusan de haber atacado con una cuchilla a López y a otra mujer, de nacionalidad paraguaya y llamada Johana Carolina Beatriz Domínguez (37), en el marco de un conflicto vecinal de larga data, según lo que fuera mencionado en el sumario penal que aún se tramita desde la UFI 9, la Fiscalía a cargo de Laura Margaretic.
Ambas víctimas de aquella agresión ocurrida hace más de dos meses, que incluyó que fuera dañado el auto en el que López se trasladaba ese día junto con un varón y dos nenes, tuvieron que recibir asistencia médica y permanecieron internadas.
Las lesiones más severas, al haber sido atacada con lo que sería una cuchilla, las sufrió López, que nuevamente ahora está hospitalizada, según le dijo ayer a EL TIEMPO en un contacto mantenido con ella desde el Pintos.
De acuerdo con lo que sostiene, aquella madrugada del viernes 24 de abril en que este incidente se produjo Moyano quiso matarlas. Tanto a ella como a Domínguez, la otra mujer apuñalada por la encausada.
Pero cuando semanas atrás la Cámara Penal de Azul confirmó la prisión preventiva para Melina Moyano -medida cautelar que en primera instancia le fuera dictada a la imputada el pasado 26 de mayo- hubo un cambio de calificación del sumario penal.
De esa manera y al igual que ya venía sucediendo con Domínguez, la agresión que se le atribuye a la imputada contra López volvió a ser definida a escala penal como un caso de lesiones leves.
Una puñalada en la mejilla
En un principio, la joven que ayer dialogó con EL TIEMPO estuvo internada desde el día en que este hecho se produjo hasta el 4 de mayo. Un informe médico indicaba en ese entonces que, a causa de la puñalada que recibiera en aquel incidente, había sufrido una herida "corto punzante" de un centímetro en su mejilla izquierda.
Al inicio de esta investigación penal, dicha lesión fue considerada "de carácter leve". Pero después, al hacerle una tomografía computada sobre su hueso maxilar izquierdo del rostro, se determinó que la joven presentaba "trazos de fractura con desplazamiento de fragmento a nivel de la rama ascendente izquierdo del maxilar inferior", según se menciona también en las actuaciones.
De la mano de ese nuevo dictamen médico, por la agresión que López sufriera Moyano fue acusada del delito de "lesiones graves" cuando en primera instancia le dictaron la prisión preventiva por estos hechos.
La medida cautelar incluyó, aquel ya referido 26 de mayo, que Magdalena Forbes -la titular del Juzgado de Garantías número 1 que entiende en esta causa- le revocara a la imputada la detención domiciliaria que hasta ese momento cumplía en el marco de esta investigación penal, por lo que en ese entonces se ordenó que, prisión preventiva mediante, fuera trasladada a la Unidad 52, la cárcel donde todavía continúa alojada.
Pero el 16 de junio que pasó, cuando la Cámara Penal confirmó parcialmente la medida cautelar para Moyano, la joven volvió a ser acusada del delito de lesiones leves con relación a lo específicamente sucedido con López cuando la atacó con el arma blanca.
"Fue muy grave"
"Las puñaladas que recibí fueron en la cara", le dijo ayer María José López a EL TIEMPO desde el Pintos, el hospital donde nuevamente está internada.
"Fue muy grave", recordó con relación a aquel hecho que la tuvo como una de las víctimas y había ocurrido sobre la calle Comercio de Villa Piazza Norte, en las afueras de la casa donde Moyano vive.
"Cuando llegué al hospital me tuvieron que hacer una transfusión de sangre y también un par de días estuve en Terapia Intensiva", agregó.
Siempre de acuerdo con su testimonio, dos meses después la joven volvió al Pintos para ser sometida a un control a causa de esa lesión en el rostro. Y fue ahí cuando volvieron a internarla.
"Pasaron dos meses y cuando vine a revisarme me encontré con que me dejaban internada", dijo ayer desde el centro asistencial municipal.
"Ahora me tienen que hacer una cirugía. El doctor que me está atendiendo me dijo que estoy viva de milagro. Por eso, lo que yo quiero es que la causa quede como 'lesiones graves' o un intento de homicidio porque ella nos quiso matar aquel día. No son lesiones leves las que sufrí, tal como está ahora la causa", declaró.
Según su testimonio, posiblemente durante hoy miércoles tengan que derivarla a otro centro asistencial. "Creo que me tienen que operar. No sé todavía adónde me van a trasladar. Puede ser a Buenos Aires o La Plata".
Al ser consultada sobre las lesiones que actualmente padece a causa de esa cuchillada que recibió, contó que "ahora se me hicieron dos coágulos grandes en el cuello y es por eso que me van a trasladar. Además, tengo un brazo inmóvil. No lo puedo mover y el doctor que me está atendiendo me dijo que no me va a quedar bien, que eso es por causa de una arteria".
"Empezaron a agredirnos"
Sobre aquel 24 de abril pasado en que este hecho se produjo, María José López recordó que "estaba en la casa de mi amiga -la otra herida, Domínguez-, que yo le cuido a los nenes. Ya nos íbamos. Y cuando nos estábamos por ir empezaron a agredirnos".
Además de Melina Moyano, la imputada, las víctimas han declarado en la investigación penal que fueron varios varones quienes las agredieron.
La joven que está presa en la Unidad 52 es señalada como quien, tras tomar una cuchilla del interior de su casa -donde por ese entonces cumplía en prisión domiciliaria una condena por otros delitos a una pena única de ocho meses de prisión que se venció días atrás- apuñaló a las dos.
Tras haber sido lesionadas ambas con el arma blanca, para evitar continuar siendo atacadas las dos ingresaron a la casa de Domínguez, junto con los nenes y el varón que acompañaba a López.
Al salir de esa vivienda las víctimas se subieron al auto marca Fiat al que -se menciona en la investigación penal- Moyano le arrojó una piedra que provocó la rotura de la luneta.
Después, cuando personal policial llegó para intervenir en lo sucedido, en una camioneta del Comando de Patrullas las heridas fueron llevadas al hospital.
"A mí me llevaron en la caja de un patrullero al hospital y es por eso que esto hoy lo puedo contar. Cuando salimos de la casa nos estaban esperando. Tuvimos que correr hasta que la Policía nos alcanzó para traernos al hospital", agregó López ayer sobre lo que fue este incidente.
EL DATO
Uno de los aspectos que habían sido valorados para procesar a Melina Moyano con prisión preventiva por estos hechos -actualmente a escala penal considerados, "en concurso real de acciones", como "lesiones leves" y "amenazas calificadas" en perjuicio de las víctimas y "daño" por la rotura del vidrio trasero del auto- tuvo que ver con lo que sucedió en los días posteriores a que ambas víctimas fueran apuñaladas. Mientras la imputada seguía detenida en su casa, López y Domínguez denunciaron que volvió a intimidarlas en reiteradas oportunidades. "Cuando salí del hospital Moyano me empezó a amenazar nuevamente. Y también a mi amiga", contó ayer María José López.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025