12 de noviembre de 2022

POLITICA

POLITICA. Planes sociales: Tolosa Paz dará de baja la auditoría de las universidades

Implementará otro sistema ante la lentitud del relevamiento que dispuso Juan Zabaleta, hace 40 días; revisan los datos de un informe sobre beneficiarios que compraron dólares o tienen bienes registrables

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dará por terminadas las auditorías sobre el Potenciar Trabajo que dispuso hace poco más de un mes su antecesor, Juan Zabaleta, y que implicaban un acuerdo con universidades nacionales para un relevamiento presencial de los beneficiarios para obtener información demográfica. En su lugar, la funcionaria dispondrá un sistema de validación de identidad digital, más un formulario on-line, que se pondrá en práctica a fines de este mes y que busca acelerar el control sobre la distribución de los planes sociales.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social buscará desgranar los datos de un informe elaborado por la AFIP que determinó que, entre los 1.383.279 beneficiarios del Potenciar Trabajo, hay más de 250.000 que tienen a su nombre bienes registrables, o declararon Bienes Personales o compraron dólares.

En el edificio de los murales de Evita reconocieron que es imposible que casi un 20% del padrón del Potenciar Trabajo haya "trampeado" el sistema por estar en una situación económica incompatible con la necesidad de percibir un plan social.

El jueves hubo una extensa reunión técnica de funcionarios de Desarrollo Social y de la AFIP para analizar la situación: ya detectaron que muchas de las 253.184 personas que figuran en el informe del organismo recaudador solo tiene una moto a su nombre, es decir que no están cometiendo una irregularidad. Otro dato es que hoy hay 1,1 millones de personas que declaran Bienes Personales, con lo cual resulta imposible que un cuarto de esos contribuyentes perciban un plan social.

Por eso, desde el Gobierno advierten que todavía hay que entrecruzar datos de bases públicas para definir las irregularidades y proceder a las bajas que correspondan y que implicarán un universo sustantivamente menor al que figura en el informe de la AFIP, que es estadístico y no nominal.

Hasta ahora las auditorías con las universidades solo llegaron a revelar 35.000 beneficiarios de planes . Según las nuevas autoridades de la cartera, a ese ritmo no se podría terminar el proceso antes de que culmine el mandato de Alberto Fernández. Con ese justificativo, se recalculará y se buscará hacer una validación de identidad y de titularidad de cuenta bancaria de todos los inscriptos en el Potenciar Trabajo a través de la aplicación Mi Argentina.

A pesar de la oposición de las agrupaciones sociales de izquierda, que este jueves protestaron en la 9 de Julio, Alberto Fernández y Tolosa Paz son inflexibles en la decisión de disminuir la nómina de beneficiarios del Potenciar Trabajo, e ir migrando los fondos a la asignación de herramientas para la economía popular. En ese sentido, la definición que se tomó es que quien no valide su identidad con el nuevo sistema, no podrá seguir recibiendo la asignación del plan social. Los dirigentes de Unidad Piquetera se quejaron por el cambio de rumbo y aseguraron que el ministerio está "sin brújula" por dar de baja el sistema de auditorías que se dispuso semanas atrás.

"Se tomó la decisión de hacer una auditoría digital. Nos basamos en la experiencia del programa Mi Pieza en donde las mujeres más pobres de la Argentina accedieron de manera digital, accesible y transparente al programa", dijeron cerca de Tolosa Paz.

Aseguraron que con ese programa, a través de la aplicación Mi Argentina, ya se logró la validación de la identidad vía Renaper, la inscripción de las cuentas bancarias, el giro del dinero y la rendición de gastos con "una trazabilidad absoluta". "La herramienta que hay que utilizar para auditar el Potenciar Trabajo es Mi Argentina, con validación de identidad y un formulario para conocer mejor a los beneficiarios", insistieron. Y aseguró que "en cinco minutos se puede tener un diagnóstico preciso" de la situación de cada beneficiario, su terminalidad educativa y si quiere trabajar o estudiar como contraprestación al plan, que es el equivalente a medio salario mínimo vital y móvil [$29.850].

Se estima que el desarrollo de la nueva plataforma para validación de identidad -cuya implementación está a cargo de la secretaria de Innovación Tecnológica de la Jefatura de Gabinete, Micaela Sánchez Malcolm- estará lista el 25 de noviembre. En el cronograma del Ministerio de Desarrollo Social está previsto comenzar con el proceso de validación de beneficiarios el lunes 28 de noviembre y desplegar una campaña de difusión de 35 días para que las personas ingresen al sistema. También esperan contar con el favor de los movimientos sociales en el territorio, para ayudar con el proceso. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025