4 de julio de 2021
Con el ingreso de Azul a fase 3 en la situación sanitarias con la pandemia de COVID-19 habilitó que el fútbol vuelva a tener competencia oficial y de esta forma desde la Liga se realizó una propuesta para que en lo que queda del año haya torneos y dejar atrás todo este tiempo sin actividad organizada por esa entidad.
La misma será presentada a todos los clubes el próximo martes y desde allí comenzarán a delinearse los torneos del 2021 para todas las categorías y que la pelota, de una buena vez, vuelva a rodar.
Para conocer más detalles sobre este proyecto liguista, EL TIEMPO entrevistó a su presidente, Alejandro Ponce, quién explicó cómo será el mismo y se mostró entusiasmado con el regreso, al señalar que "podemos estar empezando a la brevedad".
En el inicio de la charla, el titular de la entidad que rige a la actividad comentó que "el martes, a las 20 horas, nos reunimos con la Mesa Directiva de la Liga con todos los clubes y como ha ido evolucionando las cosas desde lo sanitario se nos está permitiendo volver a la práctica del fútbol. Así que calculo yo que podemos estar empezando a la brevedad. La idea es volver a la actividad".
"Si la decisión de que se juegue por parte nuestra está. Le vamos a llevar una propuesta a los clubes que es lo que hemos estado elaborando desde la liga, y que obviamente quedar después sujeta a lo que ellos mismos definan, pero nosotros como liga tenemos obligación de presentar una propuesta", agregó el presidente.
A como sería esta idea que van a presentar, Alejandro Ponce explicó que "es hacer en Inferiores, que serían Décima, Novena, Octava y Séptima, un torneo largo, que sería todo contra todos a una rueda. En tanto que, en las categorías superiores, que comprende Fútbol Femenino, Sexta y Primera, hacer un certamen en dos zonas".
A lo que agregó que "con la única particularidad es que se le va permitir a los clubes quien no estén en condiciones de participar que no lo hagan ya que no van a tener ningún tipo de sanción. Nosotros lo hemos consultado con el Consejo Federal y se nos habilita para que tomes esta determinación de no aplicar ningún tipo de sanción".
En cuanto a la participación, Alejandro Ponce remarcó que "los equipos que decidan participar en Divisiones Inferiores lo tienen que hacer con las cuatro categorías y lo mismo con las instituciones que decidan hacerlo en las divisiones superiores lo tienen que hacer con las tres".
"Pueden participar en Inferiores y no en Primera o la inversa"
"Pueden participar en Inferiores y no en Primera o a la inversa, eso se les va a permitir", acotó al titular de la Liga, a los que agregó que "lo que no se les va a admitir por ejemplo es que decidan participar en Inferiores y lo quieran hacer con dos o tres categorías, si quieren jugar lo tendrán que hacer en todas. Para participar en Primera hay que hacer con Sexta y Femenino".
En cuanto a la participación de los clubes, Alejandro Ponce dijo que "desde la Liga bregamos para que todas las instituciones puedan participar con todas las categorías, pero somos consiente que veníamos de una situación muy especial, de una pandemia que nos ha castigado mucho, entonces quizás haya clubes que decidan tomarse un tiempo más, eso dependerá de la política de cada entidad".
"En la propuesta la idea es comenzar dentro de la primera quincena de agosto. Creemos que es lo ideal en cuanto al tiempo, porque hay que recordar que este año tenemos fechas de elecciones y por ahí algunas contingencias climáticas nos van a ir achicando el margen", aclaró el mandamás.
"Puedan organizarse de una mejor manera"
Al periodo que van a tener de preparación, Alejandro Ponce señaló que "hay tiempo para que vuelvan a entrenar, porque van a tener entre 30 o 40 días para hacerlo. Sabemos que muchos chicos están hace un año y medio sin actividad y por eso tampoco vamos empezar un torneo de la noche a la mañana. Queremos llevarle la propuesta a los clubes y tomar la determinación para fijar la fecha para que ellos puedan organizarse de una mejor manera".
"Se va a escuchar a los clubes como la Liga siempre lo hizo. Pero las contrapropuestas van a tener que ser coherentes y que tengan una explicación lógica. En la medida que los clubes planteen situaciones que nosotros y la mayoría de los clubes entiendan que son viables se van a estudiar", afirmó el presidente liguista.
A los continuación agregó que "en la medida que surjan ideas superadoras obviamente que las vamos a escuchar y las vamos a implementar, pero siempre con argumentación y buscando lo mejor para la actividad".
En cuanto a como sería el torneo de Primera, Alejandro Ponce explicó que "aún no se estableció cuantos equipos pueden clasificar, porque primero tenemos que ver si van a jugar todos, esperemos que sí, y después van a ser ellos lo que decidan porque por ahí quieren hacer un torneo largo".
En cuando a la nota que envió la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte, el presidente de la entidad que rige la actividad señaló que "la A.Pre.Vi.De ha resuelto en principio, esto va a ir evolucionando día a día, que de empezar la actividad hoy nos permiten que ingresen 40 personas por equipo y ahí estarían incluidos los jugadores y cuerpo técnico, y 10 personas que estarían trabajando en la apertura del estadio. Eso es lo que está hoy. Esta el compromiso de esa agencia gubernamental que si la situación sanitaria va mejorando o se mantiene en números que se están brindando por estos días, es ir autorizando mayor ingreso para los estadios".
Sobre esto, remarcó que "es fundamental porque el fútbol nuestro vive de lo que se recauda, sería bueno para que los clubes tengan un poco más de oxígeno y no se le sea tan caro la práctica del fútbol".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025