24 de septiembre de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Por el conflicto gremial, Bridgestone suspendió todas sus actividades en el país

Como consecuencia del conflicto gremial que desde hace cinco meses tiene en vilo a la industria del neumático -y que la semana pasada derivó en un acampe sobre la avenida Callao y en la toma del Ministerio de Trabajo-, la empresa de neumáticos Bridgestone suspendió todas sus actividades en el país. La firma dio a conocer su decisión a través de un comunicado y hay temor ante la posibilidad de que Fate y Pirelli adopten una medida similar.

"Como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con Sutna en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador", empieza el texto difundido por la compañía de origen japonés.

Tras ello indica que, como resultado del conflicto en curso, el 23 de septiembre "ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina" para "proteger" a los integrantes de su equipo y "garantizar la integridad" de su propiedad.

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", señala la firma y concluye: "Bridgestone seguirá trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

El mismo día en que Bridgestone suspendió todas sus actividades a nivel nacional, Pirelli también emitió un comunicado en el que le dio un ultimátum al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), al que acusó de llevar adelante un bloque en su planta.

"Nuevamente Sutna mantiene bloqueada la planta desde hace varios días, alterando el flujo normal de la fábrica. La naturaleza de esta metodología, además de ser ilegal, es profundamente autoritaria y antidemocrática, ya que viola derechos fundamentales como la libertad de circulación y de trabajo", se quejó la empresa.

Luego, remarcó: "Hemos advertido al sindicato que el bloqueo provocará la paralización total de la planta, y las consecuencias lamentables que ello conlleva para las personas que trabajan en Pirelli. Pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato cegado e intransigente. Por tal motivo, a partir del momento en que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera derecho a percibir remuneración".

En sintonía con ambas firmas se expresó Fate, que en diálogo con LA NACION afirmó que su productividad ha bajado al 40% de su capacidad y que eso pone en serio riesgo el abastecimiento tanto a las automotrices como al mercado de reposición (donde, por otra parte, el precio de las cubiertas ha aumentado hasta un 60%).

Además, el dueño de la compañía, Javier Madanes Quintanilla, manifestó que lo que se esconde detrás de todo esto es la intención del gremio de "manejar las plantas"; que, por otra parte, insistió que sufren de una gran falencia en su productividad, en comparación con similares en otras partes del mundo.

En este contexto y tras los acontecimientos de esta semana, el Ministerio de Trabajo citó a Sutna a una reunión el lunes próximo, a las 11, "con el objetivo de continuar las negociaciones paritarias correspondientes al período 2021?. Además, efectuó una denuncia judicial contra el secretario general del gremio, Alejandro Crespo, por el acampe y la toma en esa cartera.

El reclamo de Sutna

El sindicato liderado por Crespo reclama que las horas trabajadas en días de fin de semana se paguen 200% más que las de los días de la semana, mientras que las empresas argumentan que si aceptaran eso tendrían un aumento de costos del 15%, algo que les restaría competitividad.

En el marco de la toma al Ministerio de Trabajo ocurrida días atrás, el gremialista había afirmado el jueves en declaraciones radiales: "Es algo insólito. No lo vi nunca como trabajador ni como dirigente gremial. Tuvimos 20 audiencias en las que las empresas reiteraron la misma propuesta -la primera propuesta una vez vencida la conciliación obligatoria y rechazada por los trabajadores-, sin mover una coma durante cuatro meses. Y en el día de ayer sucedió ya un hecho escandaloso".

Con relación al último acontecimiento, detalló: "Delante del Ministerio de Trabajo y sus autoridades y del Ministerio de Producción, que se encontraba presente, las empresas decidieron empezar una nueva paritaria, dejar de lado la anterior, cerrarla por un método dictatorial y ofrecer 38% de aumento salarial para todo el período 2022-2023?.

A lo largo del conflicto que escaló durante los últimos meses, Crespo aseguró que "el Ministerio de Trabajo lo único que hizo fue estar cuarto intermedio tras cuarto intermedio". Asimismo, apuntó contra los empresarios y sostuvo que la alta rentabilidad de la que gozan no se ve reflejada en los salarios de los trabajadores.

"Recordemos que desde mayo para acá les han dado a las empresas los dólares a precio oficial para que compren materia prima. Ellos llenaron de materia prima los depósitos y ahora mantienen un conflicto con los trabajadores por un pedido paritario cuando la mano de obra es de $1000 pesos por cubierta y se venden entre $70.000 y $100.000 las cubiertas medianas; mientras que las de tractor, a cerca de 1 millón de pesos", enfatizó.

Para graficar su cuestionamiento, contó que en la fábrica de la compañía Pirelli "al personal calificado que tiene que armar la cubierta le pagan $475 la hora" y añadió que "un sueldo promedio entre dicha empresa, Bridgestone y Fate -con todos los adicionales- es de $120.000 de bolsillo, por lo que el trabajador termina haciendo extras para cubrir las necesidades de la familia". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025