27 de marzo de 2024

VACAS: LA CATEGORÍA MÁS AFECTADA

VACAS: LA CATEGORÍA MÁS AFECTADA . Por la sequía se perdieron 1.500.000 vacunos

Implican una pérdida de 2,7% de stock, según cifras que dio a conocer el Gobierno. A pesar de la drástica sequía sufrida el año pasado, la caída en número de cabezas fue menor a la esperada inicialmente. El desafío para el presente ciclo es lograr aumentar nuevamente el nivel de producción de terneros por vientres en stock.

Al finalizar 2023, la cantidad de vacunos en stock en Argentina totalizó 52.783.892 de cabezas, lo que representa 1,5 millones de animales menos o una merma del 2,7% respecto de los 54.242.595 vacunos registrados en 2022, de acuerdo a la Secretaría de Ganadería que publicó el Rosgan.

En número de cabezas, las categorías que más perdieron fueron vacas con 600 mil cabezas (-2,6%) seguida por terneros con 444 mil cabezas menos (-2,9%), vaquillonas 314 mil (-4,1%) y en menor magnitud los machos tanto novillos como novillitos, cayendo en 51 mil y 41 mil cabezas, respectivamente proporción que en el caso de novillos representa un 2,2% de retracción anual contra menos del 1% en novillitos.

No obstante, aun asumiendo esta pérdida, podríamos decir que a pesar de la drástica sequía sufrida el año pasado, la caída en número de cabezas fue menor a la esperada inicialmente, analizó el Rosgan.

Tal como se precisó, una de las categorías más afectadas por esta situación fue la de vacas, donde las mermas registradas ascienden a casi 600.000 cabezas tras pasar de algo más de 23 millones de vientres a fines de 2022 a 22,4 millones en el último recuento.

Este es quizás el dato más esperado puesto que el número de vacas enviadas a faena durante el 2023 se vio incrementado en 570.000 cabezas, alcanzando un récord de casi 3 millones vacas faenadas en todo el período, el registro más alto desde la última gran liquidación de 2009 (3,175 millones).

Provincias

Las provincias que más vacas perdieron, en relación a su inventario fueron Santiago del Estero (-5,8%) y Córdoba (-5,3%), seguidas por Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe entre 3% y 4% así como Buenos Aires y La Pampa, registrando caídas en torno al 2,5%, aunque con fuerte incidencia en el promedio general.

Sin embargo, en este contexto, un dato alentador es la cantidad de terneros logrados por vaca en stock. A nivel país, el resultado del stock de terneros/as arrojó unos 14.685.000 cabezas, apenas un 2,9% inferior al dato de 2022, cuando inicialmente la pérdida proyectada llegó a estimarse en torno al 10% del stock inicial.

En efecto, si analizamos la relación entre la cantidad de terneros logrados en 2023 sobre la cantidad de vacas en stock a inicios del ciclo (stock final 2022), el porcentaje se sitúa en el 63,8%, resultando ligeramente superior al 63% promedio en el que se había estancado este indicador en los últimos 10 años, hasta lograr el récord registrado en 2022. En definitiva, se trata del segundo mejor dato en 15 años luego de 66,7% alcanzado durante el ciclo previo, lo que pone de manifiesto la importante mejora lograda en la eficiencia reproductiva de los rodeos.

El dato no es menor puesto que esta mejora en la eficiencia reproductiva del rodeo nacional permite elevar el nivel de faena de hacienda sin comprometer significativamente el número de animales en stock. Esta relación entre la faena y el stock se conoce como "porcentaje de extracción" el cual, por años, debido al estancamiento en el porcentaje de terneros logrados, debía ajustarse a un delicado equilibrio de apenas el 24% del stock nacional; excedido dicho porcentaje, se veía resentido el número de animales al final del ciclo.

Ahora bien, el crecimiento que se ha visto en la faena en los dos últimos años elevó significativamente este porcentaje de extracción trepando al 26,8% en el último año con una faena de 14,6 millones de cabezas. Sin embargo, la mejora lograda en eficiencia reproductiva permitió compensar esa mayor extracción con un mayor número de terneros logrados, amortiguando así el efecto extractivo sobre stock nacional, aun en un contexto de severa sequía como la registrada durante el último año.

El desafío para el presente ciclo es lograr aumentar nuevamente el nivel de producción de terneros por vientres en stock de modo tal de conseguir, con una menor faena mediante, una ligera recuperación del stock nacional. (Fuente: Noticias AgroPecuarias)


BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

Nicolás y Aylén llegaron con dos de sus hijos a diario EL TIEMPO a contar la imperiosa necesidad que tienen de conseguir un lugar para vivir. Actualmente y desde hace varios meses toda la familia vive en un automóvil que está estacionado en un sector de Villa Piazza Norte.

6 de noviembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA. "El futuro no se trata de máquinas que piensan, sino de humanos que no olvidan"

Este próximo 7 y 8 de noviembre, LABITCONF 2025 -la conferencia de Bitcoin y blockchain más importante de América Latina y EEUU- reunirá a cientos de pensadores, desarrolladores y líderes bajo un lema poderoso: Unstoppable. Entre ellos, una figura singular destaca por unir lo jurídico, lo cultural y lo tecnológico: Moira Goldenhörn, abogada, escribana y docente-investigadora en sociología jurídica, actual directora de la Eternal Library Foundation, organización internacional con sede en Estados Unidos dedicada a preservar memoria cultural y patrimonio digital en blockchain. En el escenario "Creators Stage" Moira participará del panel

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask
 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025