16 de octubre de 2020

UN CASO DE ABIGEATO

UN CASO DE ABIGEATO . Por la sustracción de varios vacunos hay cuatro detenidos

Un productor ganadero y tres empleados rurales son los imputados. Hoy viernes los indagaron desde la Fiscalía que en Azul investiga estos delitos y sólo uno de ellos declaró. A través de tres hechos ocurridos durante el transcurso de este año, los acusan de la sustracción de 84 cabezas de ganado. Un campo de Rauch donde tres de los ahora detenidos trabajaban se convirtió en escenario de estos ilícitos.

La sustracción de 84 vacunos, ocurridas durante el transcurso de este año en el marco de tres hechos que tuvieron como escenario un campo que está en Rauch, tiene desde ayer jueves a cuatro hombres detenidos, informaron a EL TIEMPO voceros judiciales.

Las medidas cautelares se hicieron efectivas en el marco de ocho allanamientos que en la ciudad y en la zona rural del vecino Partido llevó a cabo personal policial.

De manera virtual, los acusados de estos casos de abigeato fueron indagados este viernes desde una Fiscalía con asiento en los tribunales de Azul donde se lleva adelante esta investigación.

De acuerdo con lo señalado por fuentes allegadas a ese sumario penal, sólo uno de los imputados declaró, mientras que los demás optaron por no hacerlo.

Hasta este viernes los ahora encausados continuaban privados de la libertad en la Estación de Policía Comunal que tiene sede en Rauch, a la espera de que se consigan los cupos para sus traslados a una alcaidía de una unidad penal perteneciente a la jurisdicción del Departamento Judicial Azul.

Además de los allanamientos y las detenciones, a los traslados los dispuso Juan José Suárez -el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 con sede en los tribunales de Azul- cuando ayer jueves ordenó los procedimientos y las medidas cautelares.

Dichas solicitudes habían sido formuladas por Adrián Peiretti, el fiscal a cargo de la UFI 13 desde donde se instruye este sumario penal.

Cuatro detenidos

Los detenidos fueron identificados como Jorge Oscar Pérez, Gabriel Ignacio De Vigo, Fidel Martín Braceras y Rogelio Edgardo Rolón.

En el caso de Pérez, por uno de los hechos ocurridos en el establecimiento rural de Rauch, es considerado "prima facie" autor penalmente responsable del delito de "abigeato agravado por la condición de su autor".

De Vigo, en tanto, figura acusado por su presunta participación en dos de los ilícitos, a escala penal considerados "abigeato agravado por la condición de su autor en concurso real con abigeato agravado por la cantidad de cabezas y por utilizar un medio motorizado para su transporte, por la condición del autor y por utilizar documentación de traslado falsa".

Braceras es investigado también por uno de estos hechos, configurativo del delito -por el que hoy declaró en esa indagatoria virtual a la que fue sometido- de "abigeato agravado por la cantidad de cabezas y por utilizar un medio motorizado para su transporte, por la condición del autor y por utilizar documentación de traslado falsa".

Con relación a Rolón, está desde ayer jueves detenido como el probable responsable de "abigeato agravado por la cantidad de cabezas y por utilizar un medio motorizado para su transporte, por la condición del autor y por falsificar las señales identificatorias del animal".

Tres de los imputados, Pérez -de 38 años de edad-, De Vigo (34) y Rolón (34) son empleados rurales; mientras que Braceras, de 43 años, es un productor ganadero, según lo referido por voceros allegados a esta investigación penal.

Fidel Braceras administraba el establecimiento rural donde estos ilícitos se registraron meses atrás; mismo lugar donde trabajaban De Vigo y Rolón.

Varias cabezas de ganado sustraídas

Ayer jueves, además de los domicilios de los acusados, esos ocho allanamientos que la Policía llevó a cabo tuvieron como objetivos la oficina de la llamada Fundación Rauch Erradicación Fiebre Aftosa (FREFA), ubicada en la calle Alberti; dos campos -uno llamado "Los Cardales" y el otro "El Tropezón"- y la vivienda del establecimiento rural que en la actualidad habitaba Rolón, uno de los hombres que fue detenido.

En ese campo donde fue arrestado el trabajador rural se registraron los hechos materia de esta investigación penal preparatoria.

Llamado "San José" y propiedad de la firma Del Litoral S.A., uno de los ilícitos se produjo el pasado 20 de enero.

Según lo mencionado en las actuaciones penales, aquel día Braceras "se apoderó ilegítimamente de 63 cabezas de ganado bovino", que estaban en ese ya referido establecimiento rural que él administraba.

La sustracción de los animales -se indica también en la causa- la llevó a cabo "actuando en connivencia con Gabriel Ignacio de Vigo", en ese entonces empleado de dicho establecimiento rural y quien ayer jueves también resultara detenido.

Los animales fueron posteriormente trasladados en un camión hasta un feedlot -llamado "Aceitera Don Félix S.A."- que está en Chacabuco, "utilizando para ello, a efectos de ocultar su procedencia ilícita", un Documento de Tránsito electrónico (DT-e) de los vacunos "con contenido falso".

El 30 de junio pasado se registró en el establecimiento rural "San José" otro de los hechos materia de esta investigación penal.

Aquel día Rolón, trabajando en ese campo, "se apoderó ilegítimamente de 14 cabezas de ganado bovino, de la categoría novillitos" que después vendió -se menciona también en la investigación penal- "ocultando su origen ilícito", ya que adulteró "las señales de los animales mediante corte de sus orejas izquierdas con señal punta de lanza".

El tercero de estos casos de abigeato sucedió el mes pasado, en fecha "indeterminada", aunque se sabe que fue a principios de septiembre.

En ese caso se señala a Gabriel Ignacio de Vigo y a Jorge Oscar Pérez como quienes, "actuando en connivencia", ilegítimamente se apoderaron "de al menos siete cabezas de ganado" que se encontraban en el Establecimiento Rural "San José".

A esos vacunos los trasladaron a otro campo -"El Tropezón"- que arrendaba Pérez y ayer jueves fue allanado.

Ese hombre además, está señalado como quien posteriormente vendió los animales a un productor rural, comprador que se encargó de llevar la hacienda a un campo que también arrendaba.

Esta causa penal se había iniciado luego de una denuncia formulada por Ariel Gustavo Palombo, un productor ganadero de 58 años que arrienda -en carácter de miembro y apoderado de la firma Del Litoral Ganadera- el establecimiento rural convertido en escenario de estos tres casos de abigeato, campo que está situado en el Cuartel VII del Partido de Rauch.

Computadoras portátiles, teléfonos celulares, dinero (en una suma total superior a los 300.000 pesos y doscientos dólares), veinticinco vacunos -"terneros orejano de marca y señal", según lo señalado por voceros policiales-, armas de fuego y documentación se hallaron e incautaron en esos procedimientos realizados ayer, los cuales derivaron en las detenciones de los cuatro acusados de haber cometido estos ilícitos.

EL DATO

Además de efectivos del CPR de Rauch, en los procedimientos intervinieron policías de los CPR con sede en Tandil, Azul, Olavarría, Las Flores y Benito Juárez, de la Estación de Policía Comunal de Rauch y de la Sub DDI con asiento en Las Flores.


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//