27 de mayo de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. ¿Por qué el Banco Central no imprime billetes mayores a los de $ 1.000?

El titular del organismo, Miguel Ángel Pesce, dio su explicación y descartó que sea por evitar convalidar una mayor inflación.

Mientras que en Argentina hay 7.321 millones de billetes de pesos en circulación, el de máximo valor es el de $1.000 y parte la oposición pide que se imprima como mínimo uno de $ 5.000, el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, descartó de plano esa posibilidad y dijo que nada tiene que ver con convalidad una mayor inflación.

Pesce introdujo una variable nueva para justificar la falta de impresión de billetes de denominación más alta que la de $ 1.000. "Es para estimular un mayor uso de los medios de pago electrónicos", aclaró y descartó que sea por no convalidar una mayor inflación.

Al ser consultado sobre por qué al anunciar los nuevos billetes con figuras de héroes y heroínas argentinas no se aprovechó a imprimir algunos de más alta denominación, como de $5.000 o $ 10.000, el titular del BCRA explicó: "A la par que estamos viviendo este proceso inflacionario, lo que se está dando es un aumento de las transferencias y pagos electrónicos".

Al respecto, añadió en diálogo con Radio con Vos que "el sistema material de billetes tiene un costo muy importante de producción y logística, en ese sentido, el sistema electrónico es más eficiente y viene creciendo aceleradamente. Entonces, las transacciones que son de mayor volumen deberían hacerse por esos medios".

Y cuando se lo interrogó sobre si los costos de imprimir más billetes de $ 1.000 no se podían achicar con la impresión de una denominación más alta, Pesce insistió con que la apuesta es que las transacciones sean cada vez más electrónicas y no físicas.

En el último tiempo, hubo varias versiones que hablaban de que el Central podría emitir papeles de más grandes y también se conocieron proyectos de ley que impulsan medidas de ese tipo en el Congreso. Uno de ellos es el impulsado por la diputada nacional Ana Carla Carrizo, de la rama Evolución del radicalismo, que propone que la entidad monetaria emita un billete de curso legal de $ 5.000 temático sobre "la ciencia argentina".

Otras son dos iniciativas presentadas por legisladores de Juntos por el Cambio: la del diputado del PRO, Federico Angelini; y la de Ricardo Buryaile, de la Unión Cívica Radical (UCR). El primero propone sacar billetes de $ 2.000 a $ 20.000, mientras que Buryaile busca crear papeles de $ 2.000, $ 5.000 y $ 10.000. Ambos legisladores alegan en sus propuestas que el objetivo es generar un ahorro para el Estado nacional de aproximadamente US$ 400 millones en costos de emisión y facilitar el manejo de pesos en efectivo.

Curiosamente, el billete que más circula es el de $ 100, con 2.442 millones de unidades emitidas. Le sigue el de $ 1.000, con 1,735 millones, y hay 1,251 millones de los de $ 500. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025