26 de octubre de 2021
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, afirmó que el programa "tiene un alto nivel de acatamiento".
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró este martes que el cumplimiento del nuevo esquema de precios que congela los valores de 1.432 productos de consumo masivo se sitúa por "arriba del 70%", aunque apunto a dos cadenas de supermercados que no acataron la medida y eso hace complicar el programa.
"El fin de semana y ayer recorrimos y el acatamiento está arriba del 70%, lo cual es una medida razonable", destacó Feletti, y señaló que el "monitoreo" continuará durante la semana en curso. Además, indicó que, de acuerdo con algunos indicadores, se registró "una baja en los precios" de las canastas de supermercado.
"Veo en grandes cadenas de supermercados no quieren bajar sus márgenes (de ganancia). Hay dos cadenas de supermercados que le están diciendo a los productores que quieren mantener márgenes del 30% y que ajusten sus precios. Es antisocial. Estamos preocupados y vamos a intervenir. Quiero hablar con ellas antes de mencionarlas", resaltó.
En declaraciones a FM Urbana Play, precisó: "El programa se desplegó, tiene un alto nivel de acatamiento. Ayer tuvimos un indicador positivo en las alertas. La verdad es que el acatamiento está casi arriba del 70%. Hay dos cadenas de supermercados que dicen 'yo no voy a bajar mi margen', eso sí va a complicar el programa". Y añadió: "Estos acuerdos se han ido cerrando no sin tensiones desde el lunes o martes pasado, todavía nos quedan otros diálogos".?
Asimismo, anticipó que se han detectado retrocesos en los valores de las góndolas: "Ayer tuve una noticia positiva en los indicadores de alerta que tiene la Secretaría sobre las canastas de supermercado donde se registró una baja en los precios, pero vamos a esperar toda la semana y confirmarlo".
Respecto del abastecimiento en los comercios, añadió: "Hay casos que no están abastecidos. En algunos casos son supermercados de proximidad más chicos y, por ahí, la gama de 1.400 productos es mucha". No obstante, subrayó que es "absolutamente falsa" la versión sobre una supuesta "corrección" del listado de productos congelados.
En tanto, el secretario subrayó la necesidad de "buscar acuerdos" y criticó los comunicados de la Coordinadora de la Industrias de Productos Alimenticios (Copal) durante la negociación. "Estamos hablando de un segmento acotado del volumen de negocios que tienen y se les pide que ganen por cantidad y no por precio en un momento donde hay capacidad ociosa en el país, para asegurar la expansión del consumo y que esta no sea frustrada por precios", dijo.
"Todos los países del mundo aseguran una canasta amplia de alimentos diversificada para su población", puntualizó el secretario, y agregó que "esa canasta amplia no es asistencia social, sino el derecho de los sectores medios y los trabajadores de consumir.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025