14 de marzo de 2025

COMUNICADO DEL SECTOR DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL PARTIDO DE AZUL

COMUNICADO DEL SECTOR DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL PARTIDO DE AZUL . Preocupación por el impacto de la Tasa Vial y el incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene

Las estaciones de servicio del Partido de Azul queremos comunicar a la comunidad nuestra profunda preocupación ante el impacto negativo que generan la Tasa Vial aplicada al expendio de combustibles y el incremento del 19% en la Tasa de Seguridad e Higiene, medidas que afectan gravemente la competitividad del sector y ponen en riesgo fuentes de empleo locales.

El pasado lunes 10 de marzo mantuvimos una reunión con el Sr. Intendente Nelson Sombra, donde expusimos la situación que enfrentamos y formalizamos nuestro pedido de revisión de ambas tasas mediante la presentación de un expediente en la Municipalidad de Azul.

Durante el encuentro, destacamos los principales efectos adversos de estas medidas:

Impacto de la Tasa Vial:

  • Fuga de ventas a municipios vecinos, donde el combustible es más barato, afectando la recaudación y la actividad económica local.
  • Desaliento al consumo, en un contexto de retracción del mercado y caída generalizada de ventas.
  • Aumento artificial de costos tributarios y financieros, incluyendo impuestos sobre débitos y créditos bancarios, comisiones de tarjetas de crédito y débito, y costos financieros derivados de ventas en cuenta corriente.
  • Carga administrativa sin contraprestación, ya que las estaciones de servicio deben actuar como agentes de retención sin recibir beneficios.
  • Reducción de rentabilidad, dado que muchas estaciones deben absorber el costo de la Tasa Vial para no perder clientes transportistas.

Impacto del incremento del 19% en la Tasa de Seguridad e Higiene:

  • Carga impositiva excesiva en un contexto de retracción económica, afectando a los grandes contribuyentes.
  • Mayor presión fiscal sobre el sector comercial, encareciendo costos fijos y reduciendo la liquidez.
  • Desincentivo a la inversión y riesgo de pérdida de empleo, en un sector que ya enfrenta dificultades.

Conclusión:


La fuga de ventas provocada por la Tasa Vial, el desaliento al consumo en un contexto de crisis, la caída en la rentabilidad y el aumento de los costos administrativos y tributarios afectan directamente la sostenibilidad de las estaciones de servicio y de los comercios locales. Esta situación pone en riesgo fuentes de trabajo y compromete la estabilidad económica del partido de Azul.

Nuestra solicitud:

· Suspensión de la Tasa Vial.

· Revisión del incremento del 19% en la Tasa de Seguridad e Higiene, para mitigar su impacto.

· Creación de una mesa de trabajo conjunta entre el Municipio y los sectores afectados, para evaluar alternativas que sostengan la recaudación sin perjudicar la competitividad local.

Si bien no hubo una revisión inmediata de estas medidas, valoramos la predisposición del Sr. Intendente y su equipo para escucharnos y comprender las dificultades que enfrentamos. Confiamos en que este primer paso en el diálogo nos permitirá seguir trabajando en conjunto en la búsqueda de soluciones que mitiguen el impacto negativo de estas tasas y que, a su vez, permitan sostener la actividad económica y el empleo en el partido de Azul.

Reiteramos nuestra voluntad de diálogo y nuestra disposición a construir soluciones conjuntas que favorezcan tanto al sector como al desarrollo de la ciudad. Reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad económica del partido de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//